LUN, 7 / ENE / 2013

CES 2013: Nvidia presenta Project Shield, una consola portátil con Android

Está potenciado con el Tegra 4 y ya tiene fecha de comercialización: llegará a Estados Unidos en el segundo trimestre de 2013.

Project Shield es el nuevo desarrollo de Nvidia y ya ha despertado tanto entusiasmos como opiniones en contra dentro de la comunidad gamer. El dispositivo mezcla un controlador tradicional para juegos con una pantalla integrada a través de un formato de bisagra (Clamshell).

La pantalla tiene una definición de 5 pulgadas con una densidad de 294 ppp. La configuración de la interfaz física es bastante tradicional, por lo que debería ser cómoda y familiar para la mayoría de los jugadores.

Shield tiene un procesador Tegra 4, lo que le permite reproducir juegos con la calidad de una consola con la ventaja de un dispositivo movil. También puede reproducir video de 4K en dispositivos que soporten HDMI.

El procesador Tegra 4 estará presente en una gran cantidad de productos, no solo Shield. También lo encontraremos en notebooks, tablets y smartphones. Se trata de un quad-core con un quinto procesador de bajo poder encargado del ahorro de energía. Según Nvidia el Tegra 4 es el procesador más potente para dispositivos móviles de la actualidad.

Aunque una de las principales cualidades del procesador será una brindar una mayor velocidad al reproducir juegos se espera que ofrezca otras mejores. La capacidad de manejar imágenes HDR es otro de los objetivos.

El sistema operativo elegido para Shield ha sido Android, lo que supone un entorno familiar para muchos usuarios. Además, será compatible con todos los juegos disponibles para dicho sistema. Sin embargo, mucho más interesante y destacable es la capacidad que dispone para realizar un stream de juegos ubicados en una PC de escritorio con Windows. Para ello necesita de una tarjeta gráfica como la GeForce GTX 650, o superior, que permita trabajar con WiFi.

De manera similar está previsto que el dispositivo transmita contenido hacia un televisor sin necesidad de cables. De este  modo Shield actuaría como consola y mando.

Queda por ver si Nvidia logrará alcanzar el éxito con un producto que reune una configuración novedosa con un potente hardware.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

9 Comments

  1. Jota dice:

    Jua jua y esa cagadita a cuanto lo van a vender jeje…..

  2. Santiago Fernández Devoto dice:

    No voy a esperar a que llegue… para ese entonces va a ser algo obsoleto… lo traigo en negro como vengo haciendo hace rato con todo mi hard

  3. Daniel dice:

    Espero que llegue alguna vez a Argentina.

  4. elsauseador dice:

    Mmm se deberia ir preocupando nintendo

  5. El Chaos dice:

    Esto depende de la versión de HDMI que soporten tanto el cable como los dispositivos conectados por este. Podés consultar las capacidades en el artículo de Wikipedia de HDMI.

  6. Una consulta tecnica los cables hdmi pueden transmitir la resolucion de los 4k? o solos en 1920×1080?

  7. ING. ESCAMILLA dice:

    MMMMM… INTERESANTE, CASI LA MISMA VERTIENTE DEL OUYA QUE YA ESTA EN VENTA

  8. Santiago Fernández Devoto dice:

    Será mío…

  9. Roger dice:

    Ojala con esto, android deje de ser visto como un sistema mayormente para crear juegos casuales, ojala esto cambie eso. Que los proximos exitos sean buenos juegos.

Leave a Reply