La noticia que les comentábamos hace unos días no hizo más que avivar el caldero de la polémica. Luego de la negativa del gobierno hacia Telmex para que ofreciera TV de paga y así finalmente armar paquetes de Triple Play, comienzan a oirse nuevas voces.
No la traemos contra Slim ni contra nadie, en todo caso TELMEX puede solicitar nuevamente modificar su título de concesión, afirmaba Dionisio Pérez-Jácome, secretario de Comunicaciones y Transportes.
Yo siempre he sido partidario de que TELMEX entre a video, lo he dicho y he sido objeto de ataques asesinos por parte de la CANITEC (Cámara Nacional de la Industria de Telecomunicaciones). Pero también he dicho que hay una serie de requisitos que no impuse yo, que están en el Acuerdo de Convergencia y que Telmex debe cumplir dijo Mony de Swaan, presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones.
Más sin embargo, el diputado federal panista Javier Corral Jurado fué duro con ellos al declarar “no existe impedimento jurídico, técnico, de convergencia ni de competencia” para que Telmex tenga acceso al mercado de la televisión, por lo que los titulares de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y de la Comisión Federal de Telecomunicaciones tendrán responsabilidades penales, administrativas y políticas por sus decisiones tomadas.
Es claro que estos órganos de gobierno buscan protegerle el mercado a Televisa y evitar la competencia, puesto que prefieren los cañones de la televisión, que serán fundamentales para este año electoral y el que viene. El obstáculo es absolutamente político; las razones que se están esgrimiendo no son más que una coartada para ocultar que en esta decisión de la Secretaría de Comunicaciones impera el criterio de Televisa.
Por lo que vemos estas medidas no tienen más que un trasfondo político sazonado con una guerra histórica de empresas, esperemos que las negociaciones lleguen a buen puerto para beneficiar a los actores que hasta ahora nadie ha mencionado, los usuarios.
Diego: tenes toda la razon del mundo. Esto en el barrio se llama “copy & paste”.
Users: esto es de cuarta…
Daniel: el que se tiene que informar sos vos. Dionisio Pérez-Jácome, Mony de Swaan y Javier Corral Jurado son funcionarios y legisladores mexicanos. Cunado dicen “diputado federal panista” se refieren al PAN (Partido de Accion Nacional), que es un partido tradicional mexicano. O sea: “En este caso me parece que al error lo cometiste vos, pero te bancamos igual.” 🙂
Diego, con todo respeto antes de criticar una nota de la revista Users estaría bueno que te informaras un poco, ya que yo soy de Carlos Paz, Córdoba, Argentina y trabajo en Telmex, actualmente fusionado con Claro, pero en algunos aspectos sigue manteniendo su nombre como empresa independiente. En este caso me parece que al error lo cometiste vos, pero te bancamos igual. 🙂
en realidad la frase es:
No la traemos contra Slim ni contra nadie, televisa manda en Mexico
Que lastima, solo telecentro tiene el monopolio??? lastima que no llega y el servicio es deficiente! (telecentro)
Chicos que es esto??? Es una notoicia de Mexico!! porque no aclaran al menos en el titulo. Encima esta bajo Actualidad Nacional y cin la banderita Argentina.
No es que no me interese como informacion general, pero media pila!!!! Un error lo comete cualquiera, los banco igual saludos!