JUE, 28 / AGO / 2025

Sindicatos británicos exigen una política pública para las IA

Las organizaciones quieren que los trabajadores participen en los planes de implementación de la tecnología. Creen que bien orientada la IA podrían beneficiar a todos.

Los sindicatos del Reino Unido han advertido que existe una gran preocupación en la población por el modo en que las IA están siendo aplicadas en las empresas y existe una necesidad de establecer una política pública al respecto. Según las organizaciones de trabajadores, sin una política de “trabajadores primero”, el uso de los algoritmos inteligentes podría llevar a un incremento en la desigualdad social y un aumento de los conflictos.

Reino Unido ha destinado una importante inversión al desarrollo de los sistemas de inteligencia artificial. Los sindicatos quieren que se consideren como parte de las condiciones para la investigación y desarrollo planes para el apoyo y el entrenamiento de los trabajadores que pudieran ser afectados por esta tecnología.

Además de lo ya señalado, los sindicatos quieren que los trabajadores sean protegidos de cualquier daño que puedan producir las IA. Para tal fin deberían establecerse reglas que garanticen que los empleados estén involucrados en la toma de decisiones sobre el uso de la tecnología.

El apocalipsis del trabajo que todavía no llega

En un artículo sobre le mercado laboral en EEUU hemos visto quienes son los más afectos por las IA. Lo más interesante en relación al temor que aparece en muchos países es que todavía no se observa un aumento del desempleo como resultado de la irrupción de las IA.

EEUU: las IA impactan sobre los trabajos de entrada

Anteriormente hablamos sobre como solo un pequeño porcentaje de las empresas había logrado implementar la tecnología de forma efectiva.

El 95% de las empresas ha fracasado al implementar una IA

Lo dicho supone que todavía estamos lejos del peor escenario. Pero aún así hay muchas problemáticas que vale la pena atender. Quizás una de las preocupaciones más importantes está relacionada con la idea de una IA que lleve a los trabajadores a un nivel de exigencia extraordinaria, con rutinas poco saludables. Algo de eso ya se ha visto en empresas tales como Amazon con el nivel de automatización que han impuesto los robots.

Una herramienta para el beneficio de todos

Los sindicatos británicos no están lanzando herramientas a los engranajes, no se oponen a la incorporación de las IA. De hecho afirman que su potencial transformativo, bien orientado, podría ser beneficioso para los trabajadores. Lo que quieren evitar es que su desarrollo solo obedezca al interés de los jefes y las empresas.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

Comments are closed.