MIE, 6 / MAY / 2009

Sony lanza una Cyber-Shot con megazoom para tomar fotos panorámicas

Sony presentó en el país su nueva cámara Cyber-Shot DSC-HX1, cuyo punto neurálgico es la incorporación de un sensor CMOS Exmor de 9 megapíxeles que además de brindar una alta resolución y una gradación tonal fina que reproduce con fidelidad cada detalle del objeto o sujeto fotografiado, incide sobre todo en la velocidad de disparo y de la grabación de videos.

Sony presentó en el país su nueva cámara Cyber-Shot DSC-HX1, cuyo punto neurálgico es la incorporación de un sensor CMOS Exmor de 9 megapíxeles que además de brindar una alta resolución y una gradación tonal fina que reproduce con fidelidad cada detalle del objeto o sujeto fotografiado, incide sobre todo en la velocidad de disparo y de la grabación de videos.

La nueva Cyber-Shot también dispone de la tecnología “Barrido Panorámico”; que permite realizar tomas de hasta 224 grados en forma horizontal, y de hasta 154 grados en forma vertical, con tan solo presionar un botón y girar, para capturar paisajes amplios, cúspides de iglesias o interiores de ambientes.

Además, gracias al sensor Exmor CMOS de 1/2,4 pulgadas esta máquina alcanza velocidades de 10 cuadros por segundo, con una resolución efectiva total de 9.1 megapíxeles en modo ráfaga, y a diferencia de la mayoría de las cámaras digitales que utilizan un obturador electrónico, cuenta con un obturador mecánico que ayuda a reducir la distorsión que se produce cuando se fotografía un sujeto u objeto en movimiento.

Otra de las novedades de la Cyber-Shot DSC-HX1 es la posibilidad de grabar videos en alta definición, dado que cuando la cámara está configurada en HD movie graba 30 cuadros por segundo (1440p. x 1080p.), y permite comprimir las grabaciones al formato MPEG4 AVC/H.264, así como grabar videos de definición estándar y VGA.

Asimismo, el equipo de Sony posee conectividad HDMI lo que facilita que las imágenes puedan reproducirse en alta definición en un televisor, y posee un objetivo gran angular f/2.8-5.2 de 28-560 milímetros con un rango de teleobjetivo de 20x, que junto al modo “barrido panoramico” puede cubrir casi cualquier necesidad de un teleobjetivo y gran angular.

A su vez, la Cyber-Shot ofrece funciones para detectar el rostro o la sonrisa de la persona fotografiada, ajustando el enfoque, la exposición, el flash y el balance de blancos según corresponda, y mediante el poder del procesador de imagen BIONZ puede tomar seis fotografías en una fracción de segundo y superponerlas en una sola, armando una foto con la mayor nitidez y claridad posibles.

Este nuevo modelo de Sony ya está disponible en el mercado local a $2.999 en todos los Sony Style Stores, o bien en la página de la tienda.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

3 Comments

  1. Renton dice:

    Lo del visor tambien lo vi como punto flojo en dpreview pero no lo mencione sinceramente porque practicamente no lo uso. Medio como que me limite a lo que yo sentia como puntos bajos a nivel de uso personal. La carencia de RAW me la comi y lo uso mucho en la Z18; principalmente porque siempre la uso sin noise reduction y me encargo de eso en la compu.

  2. Carla dice:

    Me animaría a decir que quizás la importancia del sensor CMOS que integra esta cámara es la velocidad que logra, sin embargo un punto débil es que no trabaja con el formato RAW y el visor electrónico que tiene es bastante pequeño.

  3. Renton dice:

    “gracias al sensor Exmor CMOS de 1/2,4 pulgadas”

    ???
    Es mas chico que el de la otras DSLR-Like incluso que las de Sony y por lo tanto, peor.

    Por lo que vi en dpreview no es la gran cosa. En especial luego de ver comparaciones con la Panasonic, me sigo quedando con mi FZ18.

    Los peores detalles? El lente es de Sony, tarda mucho en prenderse y el precio es estratosferico.

Leave a Reply