Al proyecto Google Glass revelado hace algunos meses por la firma del buscador, ya se le estaría sumando alguna competencia por parte de uno de los gigantes de oriente.
Se conoció una solicitud de patente fechada el 14 de noviembre por parte de Sony, que muestra un equipo de “wearable technology” muy semejante a Google Glass, pero con una diferencia notable: el equipo incluiría dos displays en lugar de solo uno, como es el caso del producto de Google.
El diseño en este caso avanza en la misma dirección que el proyecto de Google, es decir que el hipotético equipo de Sony se vale de un marco de lentes común y corriente, sobre el cual se montan las diferentes piezas. Las pequeñas pantallas (que, reiteramos, son dos), se colocan por detrás del lente, en otra característica que distingue el prototipo de Sony del producto de Google.
Si bien la patente no especifica nada sobre el contenido de las pantallas, si dice que será una interfaz en dos dimensiones. Las pantallas gemelas pueden ajustar su posición para que el usuario tenga foco, y además el “Sony Glass” cuenta con dos auriculares montados por debajo de las patas de los lentes.
Vale decir que a pesar de que Google Glass ya tiene algunos meses, esta no es la primera vez que Sony patenta un dispositivo semejante. Ya durante mediados del 2012 se conocía una solicitud del fabricante japonés que mostraba un equipo parecido al Glass, pero que carecía de un puente intermedio entre ambos lentes, los cuales a su vez servían directamente como display.
Vía: TechCrunch
Google lleva ya meses de marketing del proyecto… No hay que saltar a conclusiones tan rápido. Primero veamos que pasa y cómo son, cuando ambos estén oficialmente en el mercado.
glass, no grass
pantallas en los dos ojos? para mi es un manotazo de ahogado para mostrar reacción e investigación y desarrollo competitivo pero como dice la nota Google lleva ya meses trabajando en el proyecto y si tiene una sola pantalla es porque vio que era lo mas seguro y hasta comodo…veremos que onda…me parecen que son el futuro pero con lo malo que son las redes de celulares y de internet en Argentina veo que tardaran mucho en dar todo su potencial por estas tierras…el futuro futurista de las peliculas va llegando de a poco pero llega 😀
Los smartTv van a terminar migrando a Android, ya existen modelos que se presentaron en el CES con este SO. Solo resta un acuerdo de los fabricantes con google (muchos millones de por medio) para la implementación de una versión acondicionada de Android para TV…
Le veo futuro a los “smart grass” pero sin un sistema operativo estandar dudo que se amuy popular entre los programadores. Van a tener el mismo problema que estan teniendo la smarttvs, que no son compatibles unas con otras y hay re pocas apps para cada una.