VIE, 23 / JUL / 2010

Stallman: Proyecto Canaima no debería dejar instalar Windows

Así lo expresó el gurú del software libre, Richard Stallman, durante el foro Consolidación de la Soberanía y la Independencia tecnológica, que se realizó en el Centro Cultural Simón Rodríguez, ubicado en la Plaza Los Saberes de Caracas. Stallman señaló que si el Estado venezolano entrega el computador educativo a las familias, a través del proyecto Canaima, algunas podrían instalar “software malévolo”, lo que significaría un retroceso en el afán por conquistar la soberanía tecnológica. Además señaló la importancia de desarrollar obras libres para el computador educativo, que funcionase en un entorno 100% libre. Además señaló que el próximo paso es que los computadores VIT funcionen con controladores (driwers) libres, para ello se podría o modificar el diseño, o a través de tecnología inversa desarrollar los controladores libres, lo que sería una contribución importante al movimiento libre mundial. Stallman asimismo insistió en la necesidad de que el software que se desarrollo localmente sea 100% libre. “Usar software libre a veces no basta, así como no basta tomar agua potable a veces. Para la salud hay que tomar siempre software libre, al igual que para ser libre siempre hay que usar software 100% libre”, afirmó. Y subrayó que el software privativo trata de ejercer un poder colonial, en este caso no es el de un país sino el de una empresa, que trata de mantenernos divididos e impotentes.

Así lo expresó el gurú del software libre, Richard Stallman, durante el foro Consolidación de la Soberanía y la Independencia tecnológica, que se realizó en el Centro Cultural Simón Rodríguez, ubicado en la Plaza Los Saberes de Caracas.

Stallman señaló que si el Estado venezolano entrega el computador educativo a las familias, a través del proyecto Canaima, algunas podrían instalar “software malévolo”, lo que significaría un retroceso en el afán por conquistar la soberanía tecnológica.

Además señaló la importancia de desarrollar obras libres para el computador educativo, que funcionase en un entorno 100% libre.

Además señaló que el próximo paso es que los computadores VIT funcionen con controladores (driwers) libres, para ello se podría o modificar el diseño, o a través de tecnología inversa desarrollar los controladores libres, lo que sería una contribución importante al movimiento libre mundial.

Stallman asimismo insistió en la necesidad de que el software que se desarrollo localmente sea 100% libre.

“Usar software libre a veces no basta, así como no basta tomar agua potable a veces. Para la salud hay que tomar siempre software libre, al igual que para ser libre siempre hay que usar software 100% libre”, afirmó.

Y subrayó que el software privativo trata de ejercer un poder colonial, en este caso no es el de un país sino el de una empresa, que trata de mantenernos divididos e impotentes.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

52 Comments

  1. Ligia Iguarán dice:

    Me gustaria probar este software para luego dar mi opinión por lo pronto les deseo salud y éxito para compartir nuestras ideas acerca del maravilloso mundo de la tecnología.

  2. jotaeleruiz dice:

    Me copa la pinta del Gordo!!!!

  3. Claudio N. dice:

    Voy a poner en un marquito esta frase de PEPE:

    “Regalar mi software? estás mamado, flaco. Ni loco. NI LOCO ¿entendés? JAMAS.”

    “El software DEBE ser privativo, y si querés regalarlo es TU problema, pero no me perjudiques a mí que estoy laburando como animal para ganar plata con esto. Si no, me pongo a vender servicios nada más. Pero no, me gusta programar y NO TE LO REGALO. Pagalo flaco. PAGALO”

  4. Claudio N. dice:

    Stallman está en pedo.

  5. Javier dice:

    che, mexicano, yo no voy a regalar codigo NUNCA, cuesta muchisimo desarrollarllo: tiempo, dinero, estudio, pagar cursos, viajar a otros lugares para prepararse, etc etc.. ¿por que despues de tanto efuerso tengo que ir hasta la ofcina de un señor de Hollywood que se hacen millonarios con sus peliculas y regalarle todo lo que a mi me costo tanto hacer?

    Encima decirle que voy a actualizarlo siempre y que todo el planeta va a trabajar gratis para que el pueda seguir haciendo rendes a bajo costo…¡¡¡ QUE LOS PAGE COMO YO PAGO SUS PELICULAS!!!

    Al final todo esta movida parece que ocultan una idea que es la de que el software no vale nada y que los programadores solo nos queda vivir de las donaciones de paypal.

  6. killmess dice:

    LORD_GOLIATH DICE:
    26 Julio, 2010 en 22:40
    Lo Mejor es no depender de ningun Software, sea libre o con licencia, “PERO”, y el soporte, garantia, asistencia, y consulta con un profesional que sepa…., nada de esto se cumple con el dichoso sofware libre, x eso les aconsejo dediquecen a utilizar hrramientas con licencia, y el resultado de su trabajo sera excelente, mientras que aprender y aprender para resolver los vacios del software libre no tiene sentido!, o es que cuando compras un carro, quieres saber todo y poder modificarle todo… […]

    El software libre no necesariamente es gratis, hay distribuciones de linux pagas, y que tienen servicio de soporte profesional(pago) que es igual o MEJOR que el que obtenes de Microsoft.

    Nadie te obliga a meter mano en un auto, podes usarlo para lo que fue diseñado, llevarte del punto A al punto B y punto, pero si querés modificarlo podes hacerlo.
    Con el software “NO LIBRE” es como si el capo del coche estuviera soldado. ¿Como haces para cambiarle el agua o el aceite al auto?, ¿como harías para ponerle líquido de frenos cuando se le está acabando? Acaso vos pagarías para que le pongan agua al radiador? Yo creo que no, eso lo podés hacer vos mismo, porque en algún momento de tu vida aprendiste a hacerlo.

    A GNU/Linux podes usarlo y listo, y “si queres, tenes el conocimiento y/o las ganas” podrías modificarlo(tendrías el derecho y la LIBERTAD de hacerlo), pero nadie te obliga.

    Leete esta página que con cierta ironía habla de las “bondades” de windows. Es largo, pero está bueno.

  7. killmess dice:

    XENOME DICE:
    26 Julio, 2010 en 23:55
    El XP es gratis, porque no tuve que pagar y me lo bajé de interné =p XD u_u

    Sí, gratis, pero NO LIBRE. 😉

  8. elchinoek dice:

    Stallman realmente me sorprende y estoy de acuerdo con el concepto de software libre que el propone, me parece que la gente que lo critica no tiene en claro lo que Stallman promulga.

  9. Argento dice:

    Nano, no Adrian
    Perdón

  10. Argento dice:

    Todos los que roban software, son unos ladrones como el gordito stallman!!
    Vengan a laburar para mi gratis!!

    Adrian, llegas a opinar asi al frente de stallman te hace echar del planeta tierra
    Por si lo vas a ver a alguna conferencia alguna vez!
    Se hace el loco y no mastica vidrio, cumple su trabajo a la perfeccion (le pagan para hablar mal de todo lo que no es GNU)

  11. pepe dice:

    mexicano, a mí me preocupa terriblemente que si esto algún día prospera, la gente piense que un software debe ser gratis siempre, cuando dista mucho de ello, yo he invertido muchos años estudiando, un desarrollo de soft involucra muchísimo esfuerzo y tiempo (comparalo con la construcción de un edificio, por ejemplo)…¿Y yo lo voy a regalar porque te compraste una computadora de la cual yo no veo un peso? estás mamado, flaco. Ni loco. NI LOCO ¿entendés? JAMAS.

    El software DEBE ser privativo, y si querés regalarlo es TU problema, pero no me perjudiques a mí que estoy laburando como animal para ganar plata con esto. Si no, me pongo a vender servicios nada más. Pero no, me gusta programar y NO TE LO REGALO. Pagalo flaco. PAGALO

  12. Mexicano dice:

    JAVIER:
    Si, la mayoria se compra una compu para chatear, jugar y masturbarse mientras ven youporn. Eso lo puedes hacer con Linux, sin pagar por el software. Y el software que existe para Linux, fue hecho por gente que le interesa compartir. Si lo quieres vender para recuperar tu inversion, lo podrias hacer, siempre y cuando le des oportunidad al comprador que modifique lo que no le gusta.

    PEPE:
    ¿Y tu crees que el software de Linux no es profesional?
    Y dices que se puede crackear Windows, ¿ves? nadie quiere invertir miles de pesos en otro paquete de Windows, asi que lo crackean. ¿Quien seria el tonto que compraria Windows, y depues pagar por apoyo tecnico, y depues volver a pagar por actualizar algo que venia con miles de bugs?
    Tu lo has dicho, una empresa, pero ya muchas empresas estan cambiando.
    Solo Hollywood y sus render farms usan Linux. y esas si que son empresas grandes. Las demas compañias de oficinistas no lo hacen porque todos aprendieron Windows desde chiquillos y no quieren invertir más de lo que ya invirtieron en re educar a sus empleados.

  13. Javier dice:

    Mexicano, la mayoría de la gente es analfabeta y vos pretendes que modifiquen el software que no les guste???
    Largá el tequila hermano!!!
    Al 99% de la población no le interesa aprender a programar, es mas ni siquiera le interesa aprender a usar el software.

  14. Javier dice:

    Pregunto yo? si el software algún día llegara a ser totalmente libre como pregona el payaso este, existirán juegos de calidad como Oblivion, Fallout 3, Grand Teft Auto IV, Crysis, Mafia, las sagas de Call Of Duty y Medalla de Honor y muchos muchos mas??????
    Alguien se molestaría en invertir toneladas de dinero para producir juegos, sabiendo que luego un par de tarados, pueden aprovecharse de ese trabajo y modificarlo a gusto??? Me parece que a cruzado mucho humo por su cerebro.

  15. superbb dice:

    Carlos,
    Habla de “libertad” no de “sin costo”. Hay que entender de una vez por todas que el software libre no significa software gratis. La filosofía detrás de todo esto apunta a compartir el conocimiento.

    Rforgione,
    Por una cuestión de cultura. La masa aún cree que linux es lo que era hace 10 años. Solo es cuestión de probar para darse cuenta de que es mejor cambiar pero las modificiones culturales no se dan de un día para el otro.

  16. Carlos dice:

    rforgione, sos un capo

    “Yo también coincido con que este tipo es brillante. Sigue haciendo guita convenciendo giles diciendoles que tienen que trabajar gratis.”

    100% de acuerdo. He ido a verlo más de una vez y es un talibán. Habla de libertad, cuando el mismo no tolera que los demás tengan la libertad de elegir. Según me enteré, las charlas las cobra y bien…

  17. jorge isidro dice:

    Uso XP y UBUNTO, llama la atencion las opiniones sobre el porcentaje de usos de OS., ya que los mismos estan basados en ventas de articulos registrados, PC, Not, Net, etc..no asi en los OEM, por supuesto las cuentas daran 9×1,ademas no se contabiliza el uso de soft libre,del nombre que quieras, que se utiliza para hacer las ultimas peliculas galardonadas,No con Win,las terminales gigantes de Google o sevidores, No con Win,los de seguridad en los bancos mas importantes del mundo, cuidados de obras de arte, de las principales joyerias,No con Win,de los documentales que pasan por Discovery-planeta Tierra-History,etc.. No con Win,de los sistemas automaticos y roboticos de fabricaciones de aviones,barcos,automoviles, maquinas agricolas, viales,etc,No con Win, Medicina nuclear o convencional, expectro que contiene miles de aplicaciones, laboratorios y electromedicina en toda su gama, No con Win, trtamiento de fusiones nucleares, La carrera Espacial,No con WINDOWS,y podria decir miles de actividades que mueve el mundo, a esto, si, atodo esto y mas lo hace el soft LIBRE,

  18. nano dice:

    Adrian! usa los dos! hay que tener la mentre abierta y aprender que se puede convivir con los dos sistemas operativos… a mi este tipo me encanta! es un genio y me imagino que los que lo critican tendran 30 años de laburo en el laboratorio de inteligencia artificial del MIT.
    Otra cosa si realmente queres ganar guita con el software tenes que saber usar software tanto libre como privativo… El que se queda solo con Window$ se pierde un monton de excelentes herramientas. de todas formas aprendi a comprender los dos puntos de vista pero hoy por hoy me tiro a migrar a linux :-p Saludos!

  19. Luis dice:

    Prueben Ubuntu como lo hice yo y vean todo lo que tiene. En particular, yo uso Ubuntu Studio por todo lo que tiene para procesar audio, y no van a extrañar nada. También usaba Windows, pero el espacio que ocupaba creció tanto y tarda tanto en arrancar que casi ni lo uso ya.

  20. Adrián dice:

    Me gusta como el tema motiva a opinar. Aunque con los esmerados argumentos no pueda decidir que software me conviene, sí me resultan útil para comprender a la sociedad en la que me toca convivir.

  21. rforgione dice:

    Muchachos córtenla con la libertad de modificar el código. Eso es un razonamiento válido sólo para expertos en programación. Para que quiero el código fuente si no se como modificarlo ni que hacer con él. Más del 80% de los usuarios de computadora le complica personalizar Windows u Office porque lo prefiere bien standard. Con quién estoy más seguro con Windows original, que si hace una macana puedo demandar a Microsoft o con un Linux que toqueteó medio mundo y puede haber dejado miles de puertas traseras para espiarme y no puedo demandar a nadie.
    Si fuese tan fantástico alguien me puede explicar porque el software pago abarca más del 95% sel market share y Linux “gratis” no supera el 1%. Hay que aclarar que los dos empezaron casi en la misma fecha.

  22. Lairadelcordero dice:

    Por favor, a todos los que no saben quien este genio…. Abstenganse de opinar. Recomiendo la película “revolution os” para enterarte quien es este personaje, que es el software libre y las diferencias que tiene con el freeware y el software privativo.

  23. Jose dice:

    El concepto de que soft libre no es igual a gratis, eso esta claro; es mas, yo soy usuario de Ubuntu, y me encanta, y tambien me gusta y mucho W7, me parece un desarrollo muy bueno (ahh,no se puede estar con los 2 bandos???)
    Pero este gordo es un ladri… bah, es un genio como dijo alguien en un post anterior… seguro que cobra un paquete para convencernos de usar soft libre. Saben lo que me gustaria? Que alguien lo grabe y salga a hacer una conferencia cobrando guita copiando lo que el gordo Stallman dijo. Ahi quisiera ver como se calienta!!!

  24. XENOME dice:

    El XP es gratis, porque no tuve que pagar y me lo bajé de interné =p XD u_u

  25. Lord_Goliath dice:

    Lo Mejor es no depender de ningun Software, sea libre o con licencia, “PERO”, y el soporte, garantia, asistencia, y consulta con un profesional que sepa…., nada de esto se cumple con el dichoso sofware libre, x eso les aconsejo dediquecen a utilizar hrramientas con licencia, y el resultado de su trabajo sera excelente, mientras que aprender y aprender para resolver los vacios del software libre no tiene sentido!, o es que cuando compras un carro, quieres saber todo y poder modificarle todo…
    Viva Microsoft.

  26. MoskmaN dice:

    yo te digo como haces el win free en 5 min jajaja

  27. Federico dice:

    El software será libre pero las implementaciones (avanzadas) y soportes son bien pagas!
    Es un negocio como el software cerrado, tiene pro y contras pero que no vengan con la panacea…

  28. Gregorio dice:

    yo no uso software libre, uso software sin pagar licncia, jaja, asi que ni mepaso al soft libre y abierto ni pago por los cerrados.

    Maxi dice:
    26 Julio, 2010 en 19:21

    Que la chupe!

    amén

  29. Maxi dice:

    Que la chupe!

  30. Argento dice:

    Paracelso
    No el XP es de codigo cerrado, nadie puede modificarlo
    Definicion de Soft libre
    El software libre es una cuestion de libertad no de precio
    4 libertades escenciales para ser software libre
    La libertad de ejecutar el programa, para cualquier propósito (libertad 0).
    La libertad de estudiar cómo trabaja el programa, y cambiarlo para que haga lo que usted quiera (libertad El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello. (libertad 1)
    La libertad de redistribuir copias para que pueda ayudar al prójimo (libertad 2).
    La libertad de distribuir copias de sus versiones modificadas a terceros (la 3ª libertad).
    Si lo hace, puede dar a toda la comunidad una oportunidad de beneficiarse de sus cambios. El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello (libertad 4)

    Un programa es software libre si los usuarios tienen todas esas libertades. Entonces, debería ser libre de redistribuir copias, tanto con o sin modificaciones, ya sea gratis o cobrando una tarifa por distribución, a cualquiera en cualquier parte.

  31. Argento dice:

    Ahora en serio, hay buen soft libre dando vueltas por ahi, Ej React os esta basado en el codigo liberado de Win NT, quiere decir que es compatible con aplicaciones basadas en Win.
    Pesa 27 mb.
    Ademas de libre es gratuito ( si te haces el sota, aunque deberian aportar algo al desarrollo, si no con tiempo con alguna moneda )
    Obvio a este gordo taliban no le gusta ni medio ya que esta basado en el codigo de NT
    Pero que queres hacerle es la norma!
    Es como si yo hicira bulones con una rosca que no es ni metrica ni withworth (Withworth vendria a ser el bill gate de las roscas impuso una norma de medidas)
    quien carajo las usaria? si no andan en ningun lado

  32. paracelso dice:

    pregunta,el XP es libre?

  33. Argento dice:

    FREEWARE
    FREECUBA
    FREEWILLY

    QUE VIVA EL COMUNISMO!!!
    PERO YO QUIERO SER FIDEL (CANTE PRIMERO) Y MANOTEARLE EL PALACIO A BATISTA.
    OJO ESTARIA CON EL PUEBLO (EN ALGUNA QUE OTRA OCACION)
    PERO QUE AL PUEBLO NI SE LE OCURRA ENTRAR A “MI” PALACIO (QUE ES DEL PUEBLO) PORQUE LOS FUSILO
    ES PARA BIEN DEL PUEBLO

  34. Argento dice:

    Coincido con algun comentario por ahi, es su negocio talibanear.
    Que Viva el Che y la compra-venta de dolares

    PD: Julian, veni a laburar para mi gratis!!

  35. Argento dice:

    Este Gordo Taliban, no lo aguanto
    Aunque no se puede negar que fue un capo de la computacion de los 70s y 80s
    Pero sigue robando con el mismo discurso de pastor barato!!!

  36. pepe dice:

    por último, mexicano, porque ya no aguanto la risa con tu comentario, te pregunto…ya que tanto te gusta “configurar” tu SO a tu gusto..¿que aporte has hecho vos a la comunidad de software libre? ¿has entrado en el desarrollo de un software libre, lo has mejorado, lo has configurado?.
    Creo que ni hace falta que me contestes. No sabes ni lo que es un while.

  37. pepe dice:

    mexicano, erroneo lo tuyo, se nota que no tenés idea el tiempo que lleva el desarrollo de un soft y sos uno más de esos usuarios que no quieren poner un peso por nada. Claro!! ¿Como vas a pagar por la TV por cable si ya te compraste el televisor? ¿Cómo vas a pagar el servicio de internet si ya te compraste el modem? ¿y cómo vas a pagar por el servicio de telefonía si ya te compraste el teléfono?. Triste concepto. Lo único que veo de esta movida es que (ojalá que no), si esto prospera, más y más personas se van a desinteresar de programar soft profesionalmente, porque no se puede competir con lo gratis. Y estás equivocado si pensás que Microsoft no te permite copiar windows… es tan, pero tan fácil crackearlo que deberías sospechar…¿porqué? ¿porqué no pueden evitarlo? la respuesta es simple… es para que lo use todo el mundo, ellos ganan vendiendo a empresas (y en PCs nuevas). Vos…¿no lo sabías?

  38. Mexicano dice:

    El software libre es para que si no te gusta como publicaron un paquete, tu lo modificas y ya – si sabes como -. ¿puedes con Windows? ¡claro que no!
    Asi deberia de ser todo el software, libre, ¿porque pagar por algo asi, ya pagaste por una maquina, pagas electricidad, y aparte te quieren vender su funcion?
    El software libre ayuda a crear, innovar, ¿Windows te deja hacer eso? NO, solo lo que al capitalista que te lo vendio te permite. El software libre no te limita a nada, como con Windows. Solo un millonario que le sobre el dinero y le guste gastarlo a lo pendejo compraria Windows.

  39. La verdad es que muchos opinan sin interiorizarse demasiado, como el animal que relaciona a Cuba con el software libre de alguna forma.
    Me gustaría saber si todos los que son “libres” e instalan el software que se les da la gana, alguna vez pagaron por ese software, porque de no ser así, más que libres son chorros.

    Saludos.

  40. Mario dice:

    Gente, yo creo que estan equivocando conceptos. El software libre significa que podes hacer con el lo que quieras, pero para obtenerlo podes bajarlo gratis si lo deja su autor o comprarlo. No tiene nada que ver que sea libre con que sea gratis, esa es una asociación errónea.
    Si compras el agua embotellada y lo mezclas con un jugo deshidratado o lo usas en un licuado, es cosa tuya el soft privativo no te permite hacer nada mas que instalarlo en una pc y usarlos según lo crea conveniente el fabricante (nadie lo hace, ya se, pero eso dice la licencia)… Por otro lado, en asuntos de estado y de empresas con intereses multinacionales, yo no enviaría un email sin encriptar y sin saber que mas hace el programita que uso para hacerlo (sin tener el codigo fuente, imposible saber en realidad).

  41. Julián dice:

    Aguante el movimiento del Software Libre y Gratis loco!!!!

  42. La Porota dice:

    Fedek… si no te enteraste, nos sos libre ni instalás lo que querés en tu PC… o acaso no Usas Windows, Office, Hotmail, MSN,… etc.
    Supongo sabrás de quien es el soft que usas el 99% de tu tiempo, com usamos la mayoría,… y eso querido amigo, no es casualidad.

  43. pepe dice:

    que salame este tipo, por favor…¿para que le dan prensa?

  44. La Porota dice:

    Coinsido con Brujo, es un tipo brillante… y los que opinan más arriba, no saben de que se trata todo esto, sus deducciones son muy cortas…
    Una cosa es que te cobren y otra que te roben
    Otra cosa es que puedas elegir entre muchas cosas similares y otra que te metan un producto hasta las bolas y ni siquiera te des cuenta hasta que es tarde.
    Antes de hablar de comunismo o cuba, deberían leer un poco más de historia y otras mentas.

  45. Juan Carlos dice:

    El pequeño detalle de que desarrollar software libre lleva el mismo tiempo que desarrollar software que nos de para comer, pagar cuentas, ir al cine con la valiente que nos dijo que si, etc. no suele ser contemplado por el masivo producto de bajon marihuanero que nuestro idolo es. Si, queremos darle en la nuca al monopolio, de software, del petroleo, de las armas, el tabaco, las farmaceuticas…. en realidad voltear el vetusto y retrogrado sistema monetario para de una una vez por todas llegar al ideal Vulcano. Se escuchan (leen) sugerencias.

  46. santi dice:

    aporto mis dos centavos,

    libre no significa que sea gratis

  47. rforgione dice:

    Yo también coincido con que este tipo es brillante. Sigue haciendo guita convenciendo giles diciendoles que tienen que trabajar gratis.

  48. nicovera dice:

    Media pila con la ortografía, che!

  49. Josel dice:

    que pelotudo…..

  50. FedeK dice:

    Dios mio! y este que hace para subsistir?
    pasa la gorra? o vende droga?

    El agua se filtra y se hace potable: TE LA COBRAN.
    O sino, se embotella y se vende: TE LA COBRAN.

    El que se toma el trabajo de hacer eso, no puede cobrar?
    Que tipo comunista, porque no te vas a cuba a decir boludeces?

    Y para ser 100% libre, instalo lo que se me de la gana en mi maquina.

  51. capitanqueso dice:

    Derrapó feo el “Gurú” con ese concepto ningún sistema diseñado para Win debería permitir la instalación de software libre…
    Hablando de software libre (Stallman asimismo insistió en la necesidad de que el software que se desarrollo localmente sea 100% libre.) hay buenos correctores ortográficos libres pero podrían pegarle una leída antes de publicar la nota se escribe “desarrolló”

  52. Brujo dice:

    Stallman es sinceramente un genio… mas allá de que en ocasiones parezca un poco extremista, nadie puede negar que el tipo es brillante.

Leave a Reply