DOM, 12 / SEP / 2010

Symantec: la mayoría de los internautas miente en la web

¿Alguna vez usaron una identidad falsa en internet? ¿Descargaron alguna película o canción sin pagar? ¿Leyeron los correos electrónicos de su pareja? Si la respuesta a alguna de estas preguntas es afirmativa, sabrán que no están solos. Aunque a esta altura esto no es ninguna novedad, eso es lo que afirman los responsables de la firma de seguridad Symantec, que acaba de realizar un informe en el que, entre otros asuntos, analiza el nivel de honestidad de los internautas. En la investigación participaron 7.000 personas de 14 países, y una de cada cuatro reconoció haber leído los correos electrónicos de otra persona o haber mirado secretamente sus consultas en internet. Además, un tercio de los encuestados reconoció haber utilizado una identidad falsa en la red y uno de cada cinco aseguró haber hecho, estando en línea, algo de lo que se arrepiente. Por otro lado, un 45% reconoció haber mentido alguna vez sobre detalles personales, mientras que el porcentaje de personas que dijo haber tomado la foto de otra persona y haberla enviado por correo electrónico como propia ascendió al 30%. Asimismo, el estudio de Symantec reveló que casi la mitad de las personas interrogadas dijeron pensar que es legal descargarse sin pagar contenido de internet, como películas, discos o canciones. En declaraciones al portal de la BBC, Orla Cox, responsable de operaciones de seguridad de Symantec, “mucha gente quiere encontrar información de otras personas en internet y al mismo tiempo desean permanecer anónimos, esconder su propia información para no ser fácilmente identificables en la red”. y ustedes, ¿usaron alguna vez una identidad falsa en la web? ¿Hicieron en internet algo de lo que estén arrepentidos?

¿Alguna vez usaron una identidad falsa en internet? ¿Descargaron alguna película o canción sin pagar? ¿Leyeron los correos electrónicos de su pareja? Si la respuesta a alguna de estas preguntas es afirmativa, sabrán que no están solos.

Aunque a esta altura esto no es ninguna novedad, eso es lo que afirman los responsables de la firma de seguridad Symantec, que acaba de realizar un informe en el que, entre otros asuntos, analiza el nivel de honestidad de los internautas.

En la investigación participaron 7.000 personas de 14 países, y una de cada cuatro reconoció haber leído los correos electrónicos de otra persona o haber mirado secretamente sus consultas en internet.

Además, un tercio de los encuestados reconoció haber utilizado una identidad falsa en la red y uno de cada cinco aseguró haber hecho, estando en línea, algo de lo que se arrepiente.

Por otro lado, un 45% reconoció haber mentido alguna vez sobre detalles personales, mientras que el porcentaje de personas que dijo haber tomado la foto de otra persona y haberla enviado por correo electrónico como propia ascendió al 30%.

Asimismo, el estudio de Symantec reveló que casi la mitad de las personas interrogadas dijeron pensar que es legal descargarse sin pagar contenido de internet, como películas, discos o canciones.

En declaraciones al portal de la BBC, Orla Cox, responsable de operaciones de seguridad de Symantec, “mucha gente quiere encontrar información de otras personas en internet y al mismo tiempo desean permanecer anónimos, esconder su propia información para no ser fácilmente identificables en la red“.

y ustedes, ¿usaron alguna vez una identidad falsa en la web? ¿Hicieron en internet algo de lo que estén arrepentidos?

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

6 Comments

  1. Gas dice:

    Bueno, pero el grado de honestidad de los usuarios va de la mano del grado de honestidad de las empresas que publican sus políticas de privacidad, te aseguran que no van a publicar tu mail, etc., etc. y después negocian con toda tu data y no cumplen nada.

    Así que mi alter-ego inexistente + páginas como BugMeNot van a seguir en mi rutina.

    Sobre el resto, nunca me metí en correos ajenos porque no me gusta que me lo hagan a mí, y otras cosas no me parecen muy graves y tienen que ver con las mismas actitudes que se pueden ver en la vida no-virtual.

    ¡Saludos!

  2. Sebastian Cruz dice:

    Siempre es interesante poder husmear un poco en los mails de otros cuando se presenta la oportunidad, en mi caso varias veces he ido a algun que otro cyber y he encontrado cuentas de mail abiertas o curriculums de toda clase y colores. Y la verdad aunque a veces no es tan importante la informacion recolectada es divertido poder sentir que uno puede averiguar cosas y permanecer anonimo, mientras no se haga daño con la informacion encontrada yo no veria inconveniente en ver en cada anda una persona en particular ja ja ja

  3. Marisa stella dice:

    Yo nunca leí correos de otros. Si ingreso en un locutorio y encuentro una cuenta abierta, inmediatamente salgo y entro en mí correo, que es lo que yo quiero ver. Tampoco bajé canciones ni películas, ni pagando ni sin pagar, ya que no sé utililzar esas aplicaciones. pero pienso que si tuviera un Mp3 lo haría. Esa es la verdad de mi parte.

  4. JESUS dice:

    Jeje muy cierto.TODOS MIENTEN!!!

  5. adictoainternet dice:

    Alguien alguna vez se puso a pensar a donde va a parar toda la información de lo que buscamos o navegamos cuando estamos logueado con una cuenta de google? que pasa cuando estamos logueados con una cuenta de google y pasamos por la gran cantidad de sitios con adsense o google analytics? es facil relacionar toda esa información con nuestro perfil de usuario, esos son unos pocos ejemplos de como las empresas espian a los usuarios aunque estos quieran permanecer en el anonimato.

  6. adictoainternet dice:

    Ahora habría que hacer una investigación para ver cuantas empresas rastrean los perfiles de los navegantes, hasta dar con información real de la persona y utilizar esa información con fines comerciales caminando sobre la delgada linea que divide lo legal de lo ilegal.

Leave a Reply