No más trucos con las claves de Windows Los usuarios ya no podrán utilizar los códigos de Windows 7 y 8 para instalar Windows 10 y 11. Microsoft ha eliminado esa posibilidad técnica.
Epic despide al 16% de sus empleados La reducción de personal se adoptó porque la compañía no logró reducir sus gastos lo suficiente y sigue dando pérdidas.
Starlink consigue un contrato militar con la Fuerza Espacial de los Estados Unidos La red de satélites será adaptada para propósitos militares. Varias agencias del Departamento de Defensa harán uso de este medio de comunicación.
Investigan a Nvidia en Francia Los reguladores sospechan que la compañía ha implementado prácticas anticompetitivas en el mercado de las tarjetas gráficas.
Australia advierte sobre la pérdida de una importante herramienta contra la desinformación en X La función permitía denunciar el contenido con información falsa sobre las elecciones. Ahora solo está disponible en Europa.
Meta anuncia nuevas funciones de IA para sus servicios Entre ellas destacan la creación de stickers a través de consignas, la edición rápida de imágenes y varios agentes creados en base a la personalidad de celebridades.
El sistema de transferencia de las billeteras digitales no se toca Esta parece ser la consigna de la semana luego de que el BCRA intentara realizar imponer un nuevo medio para estas operaciones. La queja de Mercado Pago, los posibles inconvenientes para los usuarios y la amenaza de un costo político.
La FTC le apunta a Amazon La Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos ha iniciado acciones contra la compañía por prácticas anticompetitivas. Hace unos días había anunciado algo similar respecto a Google.
X es la red social con mayor proporción de desinformación Así lo señala un estudio realizado para la Comisión Europea por la startup TrustLab. Sin embargo, TikTok es la que tiene una mayor cantidad de publicaciones con información falsa.
EEUU: Gremio de escritores llegan a un acuerdo sobre el uso de la IA LA WGA ha conseguido imponer limitaciones para el uso de la inteligencia artificial. Solo se podrá emplear si el escritor está de acuerdo y como una herramienta de su trabajo. También se ha vetado el uso del material creado por los escritores para el entrenamiento de los modelos.
Sherlock: el spyware que infecta equipos a través de la publicidad al abrir los sitios web El software no necesita que el usuario haga clic en la publicidad. Fue desarrollado por la compañía israelí Insanet y tiene la aprobación para su distribución comercial.
California: camiones automatizados amenazan el trabajo de 200 mil camioneros Una ley intentaba exigir la presencia de un conductor humano en los vehículos automatizados. El gobernador la vetó. Los sindicatos lo acusan de favorecer los ingresos de las grandes compañías antes que la seguridad y el trabajo.