Los optimus de Tesla eran controlados por sus desarrolladores Los robots fueron estrellas destacadas del evento We Robot. Sin embargo, sus gestos y la manera en que respondían preguntas despertaron las sospechas de los asistentes.
Crean robot para que los menores que se enferman aún puedan asistir a clase El AV1 tiene la forma de una cabeza y torso humanos. Le permite al usuario interactuar con profesores y compañeros a través de una aplicación.
Google apuesta a los reactores nucleares modulares para alimentar a sus IA La empresa estableció un acuerdo con la compañía de energía Kairos Power. El primer reactor se instalará a final de la década.
Adobe presenta Firefly video, un modelo generativo que es seguro a nivel comercial Además de destacar las características técnicas, la compañía ha apuntado que su IA fue entrenada con material bajo licencia o de dominio público.
NASA trabaja en un reactor nuclear para llegar a Marte Un cambio en el sistema de propulsión de las naves podría acortar el tiempo de viaje a la mitad. Para tal fin se ha asociado con DARPA y varias empresas especializadas.
Premio Nobel orgulloso de que su alumno despidiera a Sam Altman Geoffrey Hinton fue profesor de Ilya Sutskever. Sutskever fue clave en el despido de Altman de OpenAI. Ambos están preocupados por la seguridad de las IA.
El Cybercab y la Robovan decepcionan a los inversores No es el concepto o la calidad de los productos. Es la falta de beneficios concretos y detalles sobre los proyectos lo que ha decepcionado a analistas e inversores de Tesla.
FBI crea criptomoneda para atrapar a quienes manipulaban el mercado Cuatro empresas fueron acusadas de realizar maniobras fraudulentas para inflar el precio de algunas divisas. La moneda del FBI ya no está disponible.
Amazon quiere que la IA ponga productos en tu carrito de compras La idea es primero tener chatbots capaces de realizar recomendaciones valiosas. La compañía ya ofrece guías de compras creadas con IA.
Otro golpe a la dark web Policía de Países Bajos y otras naciones europeas lograron identificar y capturar a dos administradores de sitios web que comercializaban productos ilegales.
EEUU: Autoridades consideran dividir Google Un falló había determinado que ejercía un monopolio a través de su buscador. Ahora el Departamento de Justicia debe proponer posibles remedios a la situación.
Premio Nobel de Química para las IA aplicadas al estudio de las proteínas Dos de los galardonados han desarrollado un método que permite predecir las estructuras de las proteínas. Otro construyó un modelo computacional para crear nuevas. Gran impacto en el entendimiento y el combate de las enfermedades.