Premio Nobel de física lamenta su aporte al desarrollo de las IA Geoffrey Hinton fue uno de los pioneros en el campo de las redes neuronales. Ahora cree que las IA son peligrosas y empresas como OpenAI no invierten suficiente en seguridad.
Atacan a la principal empresa de servicio de aguas en Estados Unidos Los servicios básicos sean han convertido en objetivos de gran importancia para grupos apoyados por gobiernos extranjeros. Las medidas de seguridad son malas, incluyendo claves con los valores de fábrica.
Schmidt: Ignoren el impacto en el clima, la IA lo resolverá El actual presidente ejecutivo de Google cree que es mejor invertir en la infraestructura de inteligencia artificial que limitarla para prevenir el perjuicio en el medioambiente.
EEUU: Debates con candidatos reemplazados por chatbots Un candidato a representante en el estado de Virginia optó por no participar en un debate. Un ingeniero de software contra el que compite creó un bot para que lo reemplace.
Foxconn instalará su planta más grande en México Allí producirá los chips GB200 que se utilizan para los servidores dedicados a servicios de inteligencia artificial. La compañía ya ha invertido cientos de millones en el país.
Meta presenta Movie Gen Este nuevo modelo de IA tiene la capacidad de generar video y audio de alta calidad. Todavía está en una etapa temprana de desarrollo.
ONU: Telegram ampliamente usado para actividades criminales El sudeste asiático ha concentrado a las bandas que utilizan esta plataforma. El medio ha cambiado el modo en que trabajan en operaciones de gran escala.
Planta artificial mejora el aire más que una natural y además genera energía Un grupo de científicos ha creado una planta artificial con componentes biológicos que se alimenta de dióxido de carbono. En un futuro esperan que pueda cargar un smartphone.
Winamp juega a que es “código abierto”, pero le sale mal El software está disponible en GitHub. Sin embargo, la licencia no permite crear versiones modificadas y exige ceder los derechos de todas las contribuciones presentadas. La licencia de GitHub impide estos términos.
Perro robot aprende a subir escaleras Un grupo de ingenieros creo un diseño de patas como ganchos que permiten realizar esta maniobra. La tarea, aunque sencilla, ha sido un gran desafío hasta para los modelos más ágiles.
SWIFT probará transacciones por tokens en 2025 La entidad es un organismo fundamental de las finanzas internacionales. El objetivo es ver si la tecnología ofrece mayor velocidad y reducción de costos.
OpenAI rompe récords y pide que no inviertan en sus competidoras El pedido no es inusual, pero la empresa ha elaborado una lista con las 5 competidoras en las que no quieren que sus inversores pongan dinero. Para algunos casos es demasiado tarde.