LUN, 30 / MAR / 2009

Tecnoticias #2 ¿Virus para Linux?

Sale una nueva edición de Tecnoticias, el nuevo videoblog de RedUSERS, con la conducción de Facundo Arena.

Sale una nueva edición de Tecnoticias, el nuevo videoblog de RedUSERS, con la conducción de Facundo Arena. Son 5 minutos semanales con las novedades del mundo de la informática e Internet, para estar al día de lo que se va a hablar en la próxima semana.

[flashvideo filename=”http://media.redusers.com.s3.amazonaws.com/tecnoticias2.flv” autostart=”true” bufferlength=”7″ /]

En esta edición:

Si quieren seguir las novedades del videoblog, pueden suscribirse al Feed RSS: Suscripción (RSS)
Descargar el Videoblog

Tecnoticias
Conducción
: Facundo Arena
Músico aficionado a la tecnología, autor de 10 libros de Linux y 2 sobre producción musical. Posee un blog sobre tecnología, alternaria.tv

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

3 Comments

  1. webff dice:

    Buen videoblog, …los enlaces no se ven son muy chicos, le falta un poco de imagenes graficos…; me gusto-.Saludos!!

  2. farena dice:

    Javierius muchas gracias por la data!!!!! sumamente claro y conciso 😉

  3. javierius dice:

    Facundo, el malware que mencionaste supuestamente ataca por fuerza bruta los router con Mipsel, que es un Debian que corre sobre MIPS.
    El tema es que tenés que tener habilitada la administración desde el exterior a tu dispositivo (interface WAN), tenés tuviste que haberle puesto una clave muy débil, ya que trabaja por ataque por fuerza bruta.
    Si se dieron estas cosas, el malware te cierra los servicios a través de reglas del firewall y se queda escuchando un canal irc en espera de comandos.
    Este es un malware que se elimina apagando y prendiendo tu modem al notar que no tenés conexión a internet. Un análisis más completo está en http://www.adam.com.au/bogaurd/PSYB0T.pdf

    Este malware no supone un serio riesgo, pero es un buen llamado de atención. No por el mero hecho de tener un Linux se está completamente a salvo, siempre hay que tener un mínimo de recaudo respecto de la seguridad informática.

    Saludos!

Leave a Reply