Telcel, la compañía de celulares líder, lanzará oficialmente su red comercial 3.5G entre septiembre y diciembre de este año, con la cual las velocidades promedio de bajada de datos se incrementarán a 10 mbps con picos de 20 mbps.
Si bien algunas ciudades ya poseen el servicio, la compañía espera contar con 35 ciudades que cubren el 27% de la población para comenzar con su campaña comercial.
La red 3.5G que utiliza la tecnología HSPA+ funciona sobre la banda 2100 Mhz que el año pasado fue licitada por la Comision federal de telecomunicaciones. Por el momento entre los equipos que soportan 3.5G se encuentra el Motorola Atrix, pero antes de fin de año dispondremos del HTC Desire HD o el Samsung Galaxy S II.
Se preguntarán ¿por qué Telcel implementa 3.5G mientras que Iusacell hace meses que promociona su red 4G? pues bien, la famosa red 4G de Iusacell posee la misma tecnología HSPA+ que Telcel, solo la llama 4G como estrategia comercial. La verdadera red 4G o LTE (Long Term Evolution) con velocidades de bajada de hasta 100 mbps la veremos a lo largo del 2012 de la mano de Telcel como parte de su programa anual de inversión de mil millones de dólares.
Alista Telcel su red móvil LTE
16 de agosto de 2011 • 14:11
Las primeras pruebas de la nueva red móvil LTE, con velocidades desde 50 hasta 96 Megabits por segundo (Mbps), fueron mostradas por Telcel.
En un evento con miembros de la prensa, la compañía telefónica realizó una videoconferencia con Monterrey y Puebla, mismas ciudades que ya cuentan con la infraestructura para dar el nuevo servicio.
‘Lanzaremos nuestra red LTE en 2012 lo más pronto posible’, mencionó Marco Quatorze, director de servicios de valor agregado de Telcel, sin precisar la fecha exacta el próximo año.
Sin embargo, cuando esta red esté desplegada en México, expresó Quatorze, cada usuario en promedio estará navegando desde su equipo móvil a 10 Mbps constantes.
Quatorze también reveló que estarán lanzando en 2012 la red Wimax, que se unirá con LTE para atender a los futuros usuarios de la red nombrada 4G.
En el evento se mostró el centro de gestión de la red de Telcel, llamado NOC, dentro de las instalaciones de la compañía, la cual monitorea 38 mil nodos de la red para detectar tráfico, cuellos de botella y caídas, entre otras eventualidades.
‘En función de los problemas detectados, envían ordenes al personal de campo para poder corregir las fallas de la red’, explicó el directivo.
Para corregir los problemas de saturación de Telcel, Quatorze indicó que estarán creando más torres y antenas, principalmente en ciudades con mayor penetración como la Ciudad de México.
‘Estamos adelantando la implementación de la red futura para tener muchísima capacidad.
Primero con nuestra red 3G, estamos adelantando todas las inversiones en este año para abastecer al 2012 para ganar en capacidad y no tener problemas con la demanda’, explicó.
Telcel cuenta con más de 17 millones de clientes, de los cuales 13 millones utilizan datos; este último número, de acuerdo con Quatorze, se duplicará para el 2012.