MIE, 2 / SEP / 2009

Teléfonos al rojo vivo: suspenden los derechos políticos de Telecom Italia en el país

El Juzgado Contencioso Administrativo Federal Nº 6 dictó una medida cautelar que dispuso la suspensión de los derechos políticos de Telecom Italia como accionista de Sofora Telecomunicaciones, y también de sus controladas Nortel SA, Telecom Argentina y Telecom Personal SA.

El Juzgado Contencioso Administrativo Federal Nº 6 dictó una medida cautelar que dispuso la suspensión de los derechos políticos de Telecom Italia como accionista de Sofora Telecomunicaciones, y también de sus controladas Nortel SA, Telecom Argentina y Telecom Personal SA.

En la misma resolución se dispuso la suspensión de los directores designados en esas sociedades por Telecom Italia.

Esto significa que han quedado suspendidos en sus funciones los presidentes de todas las sociedades, entre otros directivos de importancia.

El tribunal consideró acreditado que el ingreso de Telefónica de España en el capital accionario de Telecom Italia, a través de Telco, viola el orden público argentino en materia de telecomunicaciones, el régimen de licencias de telefonía y las disposiciones del pliego de privatización de ENTEL, según publica Infobae.com.

El juez fundó su fallo en base a varios actos y resoluciones de las autoridades argentinas, en particular a partir del informe de la secretaría de comunicaciones del 23 de julio de 2009 en donde se señala: “la operación Telco resulta violatoria del marco regulatorio a las telecomunicaciones”.

El martes de la semana anterior, la Secretaría de Comercio había ordenado a Telecom Italia, a través de la Resolución Nº 483, desinvertir sus tenencias en Telecom Argentina, debido a que “la operación Telco, además, viola las leyes de defensa de la competencia argentina“.

En este marco, el juzgado señaló que la operación Telco viola asimismo el marco regulatorio de la telecomunicaciones.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

3 Comments

  1. zeromax dice:

    PERDON, RETIRO LO DICHO (EN PARTE)
    ES PURO HUMO PARA QUE ALGUNOS AMIGOTES DE LOS K SE QUEDEN CON UN NEGOCIO QUE SI NO HACES INVERSION TE QUEDAS CON UNA TORTA INCALCULABLE DE GUITA, TOTAL DESPUES CUANDO HAYA QUE INVERTIR LA REVIENTAN POR $2 A TELEFONICA DE UGANDA Y LISTO
    ASI QUE ES UN ANALISIS AL VICIO SI YA SABEMOS QUE HAY DETRAS DE ESTO
    (EL CLIENTE SIEMPRE PRIMERO JAJAJAJAJAJAJ)

  2. zeromax dice:

    VAMOS ENTEL QUERIDO!!!!!!!
    MI ABUELO ESPERO EL TELEFONO 18 AÑOS!!! (NO ES MENTIRA)
    DESDE QUE SE PIDIO HASTA QUE SE LO OTORGARON
    (OBIO QUE NO CONOCIA NI AL QUE LIMPIABA EN ENTEL)
    ESA ERA UNA EMPRESA ARGENTINA QUE PENSABA EN LOS ARGENTINOS Y NO MACANA
    ATENCION AL CLIENTE? JAJA QUE ES ESO, EN ARGENTINA NUNCA EXISTIO!!
    PORQUE PASAMOS DE QUE TE VIOLE EL ESTADO A QUE TE VIOLEN DEL EXTRANJERO Y AHORA COMANDO CULO MANDRIL CON LAS COOPERATIVAS
    LAS COOPERATIVAS AGARRAN EL SERVICIO Y LA INFRAESTRUCTURA DE CARRIER QUIEN LA MANTIENE?
    EN MI OPIÑON ES UN SERVICIO DONDE DEBERIA DARSE UNA REAL ECONOMIA DE ESCALA POR EL ALTISIMO GRADO DE INVERSION CONSTANTE QUE REQUIERE – ESTO SOLO SE LOGRA CON UN ESTRICTO CONTROL DE ESTADO
    LE HECHAMOS LA CULPA A LAS EMPRESAS EXTRANJERAS CUANDO LA CULPA LA TENEMOS NOSOTROS PORQUE SIN CONTROL NI EXIGENCIAS LAS EMPRESAS QUE QUIEREN QUE HAGA NAAADAA!!!
    UN MERCADO ATOMIZADO DE TELEFONIA FIJA ES ECONOMICAMENTE INSOSTENIBLE
    SE NECESITAN POCAS EMPRESAS DE GRAN ESCALA MUY BIEN CONTROLADAS

  3. raulis83 dice:

    se viene el estallido!!!
    en fin, en muchos pueblos del interior, hay cooperativas brindando servicios de telefonia, si permiten, a esas cooperativas expandirse y / o participar en la compa de algunas partes de telecom, el mercado de telefonia fija entraria en una verdadera competencia y mejoras en cuanto a inversion y mejoras en el servicio…
    en otras palabras tienen que abrir el mercado pero para empresas argentinas, que se preocupen por los argentinos y no para empresas extrangeras que solo recaudan sin preocuparse por los usuarios…
    Saludos

Leave a Reply