Por: Miguel Lederkremer / MIE, 16 / SEP / 2015

¿Cuál es la tendencia en impresoras?

Inkjets con sistemas de tinta continua y WiFi, lásers compactas de bajo costo… Hablamos con Mikhail Murekian, Gerente de Producto de Impresión y Digitalización de Brother, que nos comparte la visión de su empresa.

¿Cómo es el estado actual del mercado de impresión?

En nuestro país estamos en una situación que todos conocemos, con limitaciones y restricciones a las importaciones desde hace varios años. Nosotros no producimos en el país, importamos absolutamente todo, pero, gracias a Dios, pudimos resolver este tema y no estamos teniendo mayores inconvenientes, pudiendo importar mercadería,

Lógicamente, por esta cuestión, el mercado está contraído. Además todos están expectantes para ver qué sucederá en las elecciones presidenciales de octubre.

¿Cómo hicieron para poder importar?

Cuando empezaron las restricciones a las importaciones, le abrimos el juego a distribuidores y cadenas de retail, que pudieron importar directamente de fábrica. Otros lo hacen vía Uruguay, en donde nosotros tenemos un depósito y donde siempre seguimos comprando mercadería como si acá no pasara nada. Una vez que salen aprobadas las DJAI, nosotros cruzamos la mercadería. Entonces el tiempo de tránsito es de entre 10 y 15 días, a 60 días que tenemos de producción de fábrica.

¿En qué segmento es más fuerte Brother?

Brother es históricamente muy conocida por las máquinas de coser y bordar. Hace ya más de tres años lanzamos una impresora, la HL2130, que le dio mucho empuje a toda la línea láser. De a poco, empezamos a entrar en el segmento retail y hoy estamos posicionados, según IDC, dentro de los tres más grandes en retail, donde vendemos fundamentalmente equipos de entrada. Fuimos los primeros que lanzamos La vuelta al cole, que hacemos todos los años en febrero y marzo.

Hoy nuestro caballito de batalla es la HL1212W, un equipo láser compacto hogareño, que compite con una 1102 de HP o una 2020 de Samsung. Lógicamente tenemos un equipo de entrada de primer precio que es la HL1200.

En el segmento corporativo, tenemos equipos más robustos, con mayores prestaciones y capacidad.

¿Están desapareciendo las impresoras en el hogar?

No tanto, al contrario, los usuarios están migrando. Los equipos wireless son muy buscados. La tecnología inkjet sigue liderando, y más con los sistemas de tinta continua.

¿A quiénes apuntan las nuevas impresoras con sistemas de tinta continua?

Profesionales en casa, pequeñas oficinas, una Dirección o Presidencia de empresa… En el hogar una madre la puede comprar para los hijos que van al colegio. Todos los que quieran tener su propia impresora color a bajo costo. Un equipo láser color tiene un precio bastante alto para estos usuarios, mientras que las impresoras inkjet con sistema de tinta continua ofrecen una excelente relación costo-calidad.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

4 Comments

  1. Daniel Belasino dice:

    Nos gusta el artículo. De todas maneras nos gustaría acotar que no deben olvidarse de las impresoras que se utilizan básicamente en comercios. Son las impresoras de tickets o ticketeras. Este tipo de máquina si bien parecen no evolucionar (parecieran siempre las mismas) hoy viene con conectividad serial, usb y tcp. Incluso todas las conectividades en una misma máquina. Lo que permite a un comercio comprar una máquina sin preocuparse del mañana dándole gran facilidad de implementación.

  2. Rodrigo dice:

    Tengo un equipo Brother y nunca un problema.

  3. Roman dice:

    Yo compre la HL-2130 hace 3 años, la pague $299, en aquel entonces compre 1Kg de tóner por $120, al día de hoy llevo impresas mas de 18500 páginas y todavia me queda 1/2Kg de tóner, nunca puse un peso más. Este equipo me resultó excelente. Los modelos nuevos desconozco.

  4. OscarSNM dice:

    Mas que info de como se mueve el mercado de las impresoras en Argentina, parece un chivo pago de Brother. Sería mucho mas útil un informe serio del tema con info de distintas marcas, pero claro, esa no es la línea que maneja este sitio desde hace ya bastante tiempo.

Leave a Reply