MAR, 18 / NOV / 2025

Un tercio de los temas subidos a Deezer son creados con IA

La compañía advierte que la gran mayoría tiene fines fraudulentos. También apunta que a las personas les es muy difícil distinguirlos de las creaciones humanas.

Los sistemas de detección de Deezer, el servicio de streaming de música, identifican unas 50 mil pistas creadas con inteligencia artificial cada día. Lo señalado supone el 34% del total de las obras cargadas en la plataforma. Solo podemos estimar cuantas producciones de la misma naturaleza no son descubiertas.

Un aspecto especialmente alarmante de esta problemática es que en enero de este mismo año la participación de las IA era del 10%. Aunque podemos imaginar que los sistemas de detección también han evolucionado.

IA, música y bots

Deezer realiza una distinción entre las pistas creadas con IA según sus propósitos. Apunta que el 70% de ellas tienen fines fraudulentos porque fueron creadas solo para hacer dinero y están asociadas a prácticas que abusan de los sistemas de la plataforma. Los temas son producidos a gran escala y subidos de forma automática. Luego, una serie de bots entran al sitio y piden la reproducción de los temas una y otra vez. Las reproducciones de los temas generados por IA llegan, según estimaciones de Deezer, al 0,5%. No parece una operación muy exitosa. Sin embargo, dado el reducido esfuerzo que necesita, los ingresos obtenidos son suficientes para producir ganancias.

Curiosamente la empresa ha elegido no eliminar las pistas creadas por IA, simplemente las aparta del sistema de recomendación. También las marca como contenido generado por IA. La idea es que si el público quiere escuchar la música de las IA pueda hacerlo, pero con conocimiento.

Una distinción difícil

Deezer realizó una encuesta con 9000 participantes de Canada, Estados Unidos, Brasil, Reino Unido, Países Bajo, Francia, Alemania y Japón. Les pidió que identificaran dentro de un grupo de temas, cuáles habían sido creados con una IA. El 97% de los consultados no pudo hacer la distinción.

Lo cierto es que muchos temas musicales producidos con IA han logrado mucho éxito. La suerte de las creaciones digitales es diferente de un campo a otro. Todavía no hemos visto buena literatura, o películas, pero si cuadros y temas musicales. En parte esto puede deberse al nivel de complejidad o extensión de un trabajo a otro.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

Comments are closed.