LUN, 12 / JUL / 2010

Termina el soporte para Windows XP SP2 y 2000

El gigante del software recordó que mañana, 13 de julio, finaliza el periodo de soporte para Windows XP con Service Pack 2, Windows 2000 Server y Windows 2000 Professional.

El gigante del software recordó que mañana, 13 de julio, finaliza el periodo de soporte para Windows XP con Service Pack 2, Windows 2000 Server y Windows 2000 Professional.

Esto significa que, para esos sistemas operativos, ya no se contará con actualizaciones, opciones de asistencia y soporte, ni con nuevos contenidos en línea.

En octubre de 2002, Microsoft puso en práctica la política de Ciclo de Vida del Soporte, por la que se ofrece 10 años de soporte para sistemas operativos, divididos en dos fases.

La primera, de soporte principal, para los cinco primeros años de vida del producto y la segunda, de soporte extendido, para los cinco restantes. Después de los 10 años señalados, termina el periodo de soporte y solamente está vigente el soporte en línea.

Desde Microsoft también se recomienda a estos usuarios que echen un vistazo a la nueva política para el Ciclo de Vida de Soporte para Service Packs.

Asimismo, la compañía publicó una lista completa de todos los productos de Microsoft que cuentan con soporte y su respectivo marco de tiempo, para que revisen cuándo termina el soporte de cada uno.

Durante el período de soporte principal, los usuarios reciben gratuitamente parches de seguridad, así como cambios en características y diseño del producto, y también cuentan con soporte para incidentes.

En tanto, en el período de soporte extendido, se mantienen las actualizaciones de seguridad, pero si se requiere soporte adicional es necesario contar con un contrato de Soporte Técnico o pago por incidente.

Así las cosas, desde Microsoft recomiendan que, para Windows XP SP2, se instale Service Pack 3, aclarando que, si no se llega a liberar un cuarto Service Pack para Windows XP, el soporte para Windows XP SP3 finalizará el 8 de Abril de 2014.

Por último, para Windows 2000, ya sea para cliente o servidor, se recomienda la migración.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

9 Comments

  1. benjadem dice:

    jaja, no x nada se llama “Bill” jaja

  2. GAKSoftware dice:

    Ya entendí las motivaciones para que no exista un SP4 para XP. Pronto los drivers comenzarán a desaparecer y “será necesario” migrar a 7.

  3. Sergio dice:

    Micro$oft :D:D:D lamentablemente tarde o temprano el XP pasara a la historia y se hablara como fue el Windows 3.11 despues el 98 SE y asi. ya que los programas seran compatibles con Windows Vista o Sup. como por ejemplo el nuevo messenger 🙁

  4. Carlos dice:

    Concuerdo Jose. Ya explique muchisimas veces el dificil tema del acceso a computadoras “actuales”. No es que uno “no quiera”, sino que “No se puede”.
    Muchas maquinas que conozco, por ejemplo, solo por NO haber drivers para sus chipsets de sus placas madres: quedan inhabilitadas varias funciones que para el “acostumbrado” realmente nota esas faltas. Siguiendo el ejemplo, las conecciones SATA no funcionan. (y otras tantas…).
    Tambien la cuestion del “precio”: una maquina que funciona perfectamente para muchisimas cosas, incluso para juegos y con buen rendimiento en XP, NO merece un cambio a un 7, porque es aumentar el Hard y “manternerse” con lo mismo a pesar de ganar en varias cosas con respecto a futuro.

    Y si, en su momento hice pruebas de Vista y 7. En maquinas actuales son muy buenos. Pero de ahí para abajo: tienen bastantes contras.
    No es dificil la eleccion, pero “cuesta”. Algo “Dificil” de llevar para el usuario promedio.

  5. felix dice:

    recuerdan q al principio no te daban x años
    pagabas el soporte y suponia q era “para siempre” pero los chabones dan de baja y vos tenes q joderte
    son lo peor :/ ademas de monopolio se cagan en nosotros
    mi pc tiene 5 años, y sueño algun dia tener w7
    como la cagaron con el vista jajajja como me reia cuando salio fue lo mejorrrrrrrr

  6. Jose dice:

    Realmente MATIASCAPITAL, tiene razon la plataforma W7 es de exente rendimiento, pero (siempre hay un pero con don Bill.) nesecitas hard y buena cantidad de ram que lo pueda soportar (dije soportar ni siquiera pensar en Widows Aero), pero pensemos en los establecimientos educativos por ej. donde el estado entrega equipos informaticos, hablemos de un semprom a 1.8Ghz real con 512Mb de ram, es ideal para un XP pero trata que funciones un W7 y ensima trata de instalrle un Visual Basic 6 para enseñar a programar, se te complica por problemas de incompatibilidad y si tenes w7 tenes que migrar a Visual mas moderno por ende mas poder nesecitas en la PC, en fin nosotros los estudiantes como siempre tenemos que trabajar con lo que sobra, ni pensar en obtener o estar con un buen nivel tecnologico por que no da.

    Saludos

  7. Gustavo72 dice:

    Jajaja, qué maestros, eligieron un MARTES 13!

  8. anaibol dice:

    jajajaj
    “todos tienen que actualizarse”
    dale, vamos a pagarle a bill
    actualizarse, sería dejar windows

  9. MatiasCapital dice:

    Me parece muy bien, todos tienen que actualizarse.
    Windows 7 funciona de maravillas.

Leave a Reply