MAR, 9 / SEP / 2014

Tesla planea lanzar un auto con piloto automático en 5 años

Parte de la tecnología podría estar lista en los siguientes 3 años. El CEO de la compañía, Elon Musk, señaló que es una característica que se incorporará a todos los modelos.

El día en que los autos se manejarán a sí mismos y todos seremos simples pasajeros está cada vez más cerca. La conocida fábrica de automóviles eléctricos Tesla Motors planea desarrollar su propio sistema de manejo automatizado. Una parte de la tecnología necesaria debería estar lista dentro de 3 años y el resto en un plazo de 5 o 6. El objetivo ha sido señalado por el CEO de la compañía, Elon Musk: “El piloto automático absoluto será una realidad”. Musk ha ido aún más allá al señalar “Creo que en el largo plazo todos los autos Tesla tendrán la capacidad para emplear el piloto automático”.

La compañía se ocupará de la parte principal del desarrollo. “El conjunto del sistema y el software será programado por Tesla, pero sin dudas usaremos sensores y sub componentes de varias compañías”, señaló el empresario. El primer paso será la incorporación de parte de la tecnología en un nuevo modelo eléctrico cuyo precio estaría cerca de los USD 35 mil.

Las declaraciones de Musk se efectuaron como parte de una entrevista concedida con motivo del lanzamiento del Model S eléctrico en Japón. El Model S es un sedan de lujo con semiconductores de alto rendimiento y conexión permanente a internet. Tesla planea cooperar con varias compañías japonesas para la popularización de los vehículos eléctricos. Entre las más conocidas aparecen Toyota y Panasonic. Panasonic en particular es la proveedora de las baterías para los vehículos Tesla. Cinco años no es mucho tiempo, pronto veremos si Tesla se adelanta a Google y consigue ser la primera empresa en poner un auto manejado con piloto automático en las calles.

Fuentes: Nikkei Asian Review

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

5 Comments

  1. […] tener mucho que decir en el desarrollo de esta tecnología es Tesla Motors. Su director, Elon Musk, anunció hace poco que esperaba tener la tecnología para la producción de vehículos completamente […]

  2. Ariel Perez dice:

    A mi me encanta el Tesla creo que movio la industria de los autos electricos, pero eso de rastreo del auto es una violacion a la intimidad, estoy en contra del rastreo. Y el tema de la contaminacion, la fabricacion de un electrico contamina igual que uno clasico, y y si la electricidad que usas es de fuentes contaminantes es lo mismo que la nafta, el tema es que aca es economico, la electricidad sale mas barata que la nafta y los combustibles van a seguir aumentando por que se acaba el petroleo, y hay que empezar con algo ahora asi en 30 años ya esta bien pulido

  3. Kart dice:

    Dos simples palabras: Track day
    (Y ademas customizar el soft y el “hardware” como a mi me guste. Mis autos jamás quedaron 100% standard. Si buscas vas a encontrar un caso de un propietario de un Tesla S que le hizo una customización menor y le quisieron anular la garantía del auto, al cual estaban monitoreando en tiempo real. Paranoia o no, prefiero ser yo quien elija a quién darle mi ubicación…. con el smartphone ya es suficiente)

    Pd: No es mi caso, pero imaginate si encima sos un piratón, tu jermu pide la ubicación del auto y salta que estas en un telo!! jajaja

  4. Dani Juarez dice:

    Ponele que seas paranoico y no te guste que sepan donde estas, pero no entiendo que le harías al auto que no quisieras que Tesla se entere?

  5. Kart dice:

    Se lo pueden meter bien en donde no les da el sol. Ya bastante arruinan la industria del automóvil con uno eléctrico (que es mentira que durante toda su vida contamine menos que un auto de verdad) sino que encima le quieren quitar a uno el placer de manejar. Por cierto, Tesla vigila sus autos en tiempo real, incluso los datos del GPS para saber en donde estuvo uno y que le hizo al auto. Es peor que Sony con la PS3.

Leave a Reply