JUE, 27 / ENE / 2011
Top-Five: superteléfonos con Android que te dejarán con la boca abierta
Los máximos fabricantes pusieron toda la carne en el asador durante el CES. Y están calentando motores para volver a presentar sus equipos en el Mobile World Congress que se realizará en Barcelona a mediados de febrero. Aquí les dejamos los mejores smartphones con Android que todavía no se han lanzado al mercado, para que empecemos a soñar cuál de todos ellos compraríamos (en caso de poder hacerlo, claro).
5) Sony Ericsson Xperia Arc
Luego del éxito conseguido con el Xperia X10 (especialmente, la versión Mini), la firma intenta cautivar desde la pantalla al usuario. Posee una touchscreen LCD con retroiluminación LED 4,2 pulgadas, a una resolución de 480 x 854 pixeles y 16 millones de colores. Incorpora el motor BRAVIA Mobile, una adaptación de la tecnología utilizada en los televisores de Sony para mejorar la nitidez de la imagen.
Posee una cámara de 8 MP, a una resolución de 3264 x 2448 píxeles, flash LED, foco mediante pantalla táctil, geoetiquetado y detección de rostros y sonrisas. También es capaz de grabar video en HD 720p y el equipo posee un puerto HDMI para verlos en TVs de alta definición. Tanto empeño en la cámara le hizo olvidar a Sony Ericcson el integrar una cámara frontal para videoconferencia.
Este equipo posee un procesador CPU Qualcomm MSM8255 Snapdragon de 1 GHz (con procesador gráfico Adreno 205 incorporado), incluye 8 GB de memoria y corre bajo Android 2.3 GingerBread con la interfaz gráfica Timescape. Cuenta con conectividades Bluetooth 2.1, Wi-Fi 802.11 b/g/n y 3G. Su batería rinde hasta 400 horas en standby y un máximo de 7 horas en modo llamada.
4) HTC Thunderbolt
La compañía taiwanesa sigue impresionando con sus equipos y con este teléfono no hizo la excepción. Incluye una pantalla oled de 4,3 pulgadas con una resolución de 480 x 800 pixeles y 16 millones de colores.
Con respecto a la cámara principal, es de 8 megapixeles con flash LED, autofoco, geoetiquetado y detección de rostros, capaz de grabar video en HD 720p. También incorpora una cámara secundaria de 1,3 megapíxeles para videollamadas.
Su micro es un Qualcomm MSM8655 Snapdragon de 1 GHz y Android 2.2 Froyo con la interfaz gráfica de usuario HTC Sense 2.0. Su baterìa ofrece una autonomía de 312 horas en standby y de 8 horas en modo llamada llamadas. Posee conexiones Bluetooth 2.1, Wi-Fi 802.11 b/g/n, 3G y LTE (4G).
3) LG Optimus Black
Si bien a la firma le costó entrar en el “universo Android”, con este equipo está a punto de redimirse. Para ello, le ensambló a este móvil una pantalla de 4 pulgadas con tecnología NOVA, que ofrece un brillo superior al de cualquier smartphone (700 cd/cm2), posee menos espesor y ahorra hasta un 50% de energía.
Su cámara principal es de 5 MP y soporta autofocus, flash LED y geoetiquetado. También graba en HD, tanto a 1080 (24fps) como a 720 (30fps). Y su cámara frontal para videollamadas es de 2 megapixeles.
LG Optimus Black es todo un misterio aún en sus especificaciones completas. Se sabe que tendrá un procesador de doble núcleo y Android 2.2 con interfaz Optimus. Todavía se desconoce el rendimiento de su batería, pero se estima que tendrá una autonomía en standby cercana a un día. Poseerá conexiones Bluetooth 2.1, Wi-Fi 802.11 b/g/n y 3G, y se estima que contará con 4G.
2) Samsung 4G
Luego de su exitoso Galaxy y de la noticia de que la firma creará el próximo celular con marca Google, Samsung tuvo encima todas las miradas. Y, al igual que con el Galaxy S, lo que más llamó la atención fue su pantalla: súper AMOLED de 4,3 pulgadas, con una resolución de 480 x 800 píxeles y 16 millones de colores.
Su cámara principal es de 8 megapíxeles con autofoco, flash LED flash LED, geoetiquetado, y detección de rostros y sonrisas. Puede grabar video HD a 720p. También dispone de una cámara frontal de 1.3 megapíxeles.
Cuenta con un micro de 1 GHz y su sistema operativo es Android 2.2, con la interfaz de usuario TouchWiz 3.0. Contará con conexiones Bluetooth 2.0, Wi-Fi 802.11 b/g/n, 3G y 4G (LTE).
1) Motorola Atrix 4G
El gran ganador de la CES y otro intento de la marca estadounidense para volver al liderazgo que supo tener hace unos años. Su pantalla de 4 pulgadas tiene una resolución similar a la RETINA de Apple: 540 x 960 píxeles, y es capaz de leer huellas dactilares gracias a un sensor biométrico. Y puede reproducir videos a 1080p.
Con respecto a la cámara principal, se mantiene sin cambios con respecto al Milestone 2: 5 megapíxeles, autofocus, flash LED, geoetiquetado, estabilizador de imagen y posibilidad de grabar video HD a 720p. Su cámara frontal para videollamadas es VGA (0,3 MP).
Atrix incorpora el nuevo procesador NVIDIA Tegra 2 de doble núcleo a 1 GHz, corriendo bajo Android 2.2. Posee conectividades Bluetooth 2.0, Wi-Fi 802.11 b/g/n, 3G y 4G. Su batería rinde hasta 250 horas en modo standby y un maximo de 9 en modo llamada.
Ahora les toca el turno a ustedes: ¿cuál de estos móviles les gustaría tener en sus manos?
Los máximos fabricantes pusieron toda la carne en el asador durante el CES. Y están calentando motores para volver a presentar sus equipos en el Mobile World Congress que se realizará en Barcelona a mediados de febrero. Aquí les dejamos los mejores smartphones con Android que todavía no se han lanzado al mercado, para que empecemos a soñar cuál de todos ellos compraríamos (en caso de poder hacerlo, claro).
5) Sony Ericsson Xperia Arc
Luego del éxito conseguido con el Xperia X10 (especialmente, la versión Mini), la firma intenta cautivar desde la pantalla al usuario. Posee una touchscreen LCD con retroiluminación LED 4,2 pulgadas, a una resolución de 480 x 854 pixeles y 16 millones de colores. Incorpora el motor BRAVIA Mobile, una adaptación de la tecnología utilizada en los televisores de Sony para mejorar la nitidez de la imagen.
Posee una cámara de 8 MP, a una resolución de 3264 x 2448 píxeles, flash LED, foco mediante pantalla táctil, geoetiquetado y detección de rostros y sonrisas. También es capaz de grabar video en HD 720p y el equipo posee un puerto HDMI para verlos en TVs de alta definición. Tanto empeño en la cámara le hizo olvidar a Sony Ericcson el integrar una cámara frontal para videoconferencia.
Este equipo posee un procesador CPU Qualcomm MSM8255 Snapdragon de 1 GHz (con procesador gráfico Adreno 205 incorporado), incluye 8 GB de memoria y corre bajo Android 2.3 GingerBread con la interfaz gráfica Timescape. Cuenta con conectividades Bluetooth 2.1, Wi-Fi 802.11 b/g/n y 3G. Su batería rinde hasta 400 horas en standby y un máximo de 7 horas en modo llamada.
4) HTC Thunderbolt
La compañía taiwanesa sigue impresionando con sus equipos y con este teléfono no hizo la excepción. Incluye una pantalla oled de 4,3 pulgadas con una resolución de 480 x 800 pixeles y 16 millones de colores.
Con respecto a la cámara principal, es de 8 megapixeles con flash LED, autofoco, geoetiquetado y detección de rostros, capaz de grabar video en HD 720p. También incorpora una cámara secundaria de 1,3 megapíxeles para videollamadas.
Su micro es un Qualcomm MSM8655 Snapdragon de 1 GHz y Android 2.2 Froyo con la interfaz gráfica de usuario HTC Sense 2.0. Su baterìa ofrece una autonomía de 312 horas en standby y de 8 horas en modo llamada llamadas. Posee conexiones Bluetooth 2.1, Wi-Fi 802.11 b/g/n, 3G y LTE (4G).
3) LG Optimus Black
Si bien a la firma le costó entrar en el “universo Android”, con este equipo está a punto de redimirse. Para ello, le ensambló a este móvil una pantalla de 4 pulgadas con tecnología NOVA, que ofrece un brillo superior al de cualquier smartphone (700 cd/cm2), posee menos espesor y ahorra hasta un 50% de energía.
Su cámara principal es de 5 MP y soporta autofocus, flash LED y geoetiquetado. También graba en HD, tanto a 1080 (24fps) como a 720 (30fps). Y su cámara frontal para videollamadas es de 2 megapixeles.
LG Optimus Black es todo un misterio aún en sus especificaciones completas. Se sabe que tendrá un procesador de doble núcleo y Android 2.2 con interfaz Optimus. Todavía se desconoce el rendimiento de su batería, pero se estima que tendrá una autonomía en standby cercana a un día. Poseerá conexiones Bluetooth 2.1, Wi-Fi 802.11 b/g/n y 3G, y se estima que contará con 4G.
2) Samsung 4G
Luego de su exitoso Galaxy y de la noticia de que la firma creará el próximo celular con marca Google, Samsung tuvo encima todas las miradas. Y, al igual que con el Galaxy S, lo que más llamó la atención fue su pantalla: súper AMOLED de 4,3 pulgadas, con una resolución de 480 x 800 píxeles y 16 millones de colores.
Su cámara principal es de 8 megapíxeles con autofoco, flash LED flash LED, geoetiquetado, y detección de rostros y sonrisas. Puede grabar video HD a 720p. También dispone de una cámara frontal de 1.3 megapíxeles.
Cuenta con un micro de 1 GHz y su sistema operativo es Android 2.2, con la interfaz de usuario TouchWiz 3.0. Contará con conexiones Bluetooth 2.0, Wi-Fi 802.11 b/g/n, 3G y 4G (LTE).
1) Motorola Atrix 4G
El gran ganador de la CES y otro intento de la marca estadounidense para volver al liderazgo que supo tener hace unos años. Su pantalla de 4 pulgadas tiene una resolución similar a la RETINA de Apple: 540 x 960 píxeles, y es capaz de leer huellas dactilares gracias a un sensor biométrico. Y puede reproducir videos a 1080p.
Con respecto a la cámara principal, se mantiene sin cambios con respecto al Milestone 2: 5 megapíxeles, autofocus, flash LED, geoetiquetado, estabilizador de imagen y posibilidad de grabar video HD a 720p. Su cámara frontal para videollamadas es VGA (0,3 MP).
Atrix incorpora el nuevo procesador NVIDIA Tegra 2 de doble núcleo a 1 GHz, corriendo bajo Android 2.2. Posee conectividades Bluetooth 2.0, Wi-Fi 802.11 b/g/n, 3G y 4G. Su batería rinde hasta 250 horas en modo standby y un maximo de 9 en modo llamada.
Ahora les toca el turno a ustedes: ¿cuál de estos móviles les gustaría tener en sus manos?
Pues yo tengo el xperia arc, aca en mexico oficialmente no llega, pero hay una que otra tienda que ya lo maneja, esta muy bien
Estan todos muy buenos pasa que aca en Argentina llegan tarde los telefonos, tengo un nokia 5800 y lo quiero cambiar por el milestone 2 y en movistar todavia ni llego. De estos que estan publicados ni pregunto porque no van a llegar hasta fines de este año.
Es una lastima.
Ninguno, nunca más Android. Symbian por lo menos me deja enviar y recibir SMS, no como la bosta del Milestone
voto por el motorola, si salen mas celulares de gama alta, los actuales como el Defy y Milestone II bajaran de precioque seria lo unico que les hace falta para venderse mas
y el Motorola Defy tiene que salir para Claro, en Brasil el Defy lo vende Claro ¬¬ y aca solo vende el Spice que no le llega a los tobillos, el Defy es un celular que compraria porque se que va a durar varios años
coincido que no hay con que darle al iPhone (nota: Jailbreakeado), al menos por ahora… si me dicen de algun celu andoid con juegos 3d como los de apple, que soporte multitouch, la bateria dure mas de 10 horas de darle con todo (videos / juegos), tenga salida a tv, que sea “sencillo” de usar y traiga 32 a 64 gigas a un precio “razonable”, entonces sera una muy buena opcion contra el iphone.
La ventaja del Motorola es que lo van a ensamblar acá, por lo tanto a nivel precio creo que va a ser el mas competitivo. Mi voto va para el Motorola. Saludos.
El problema con el que nos vamos a encontrar los usuarios y entusiastas de esta tecnología son, como siempre las operadoras de telefonía. Mientras que en el mundo se pelean por darte lo ultimo de manera competitiva y accesible, acá nos quedamos esperando por teléfonos que pasan de generación, a precios ridículamente altos y con planes con valores que se parecen a las cuotas de un coche 0 km. Por dar un ejemplo, el Motorola defy en Movistar todavía no se consigue, en personal vale 1000 pesos con un abono de $200!! Cuando lleguen estos teléfonos, nos van a querer meter lo viejo al mismo precio que ahora y lo nuevo al doble.
Cualquira menos sony son un fiasco en actualizaciones soy uno mas q engañaron con el x10 solo fuimos sus “betatesters”
*”motorola”, perdón
Creo que daría vuelta el orden del top 5… Los celulares que más me gustan tanto estéticamente como por su software son el Xperia y El HTC.
Los celulares Samsung son muy agradable por fuera pero en cuanto entrás a un menú sentís que volviste al 2007 (y eso es mucho decir teniendo en cuenta lo rápido que avanza la tecnología hoy en día)
Y a mi parecer, Motorolla tampoco tiene unos íconos que no son elegantes, sino más bien “mersas” (aunque aún no se si es la palabra correcta)
Otra cosa que me encanta de los HTC y los Sony Touch, es que al deslizar el dedo no hay que ejercer ningún tipo de presión (cosa que no pasa con los celulares samsung y motorolla), es un deslizamiento parecido al de los Iphones de Apple.
Y por último, respecto a los LG, no me fascinan, pero tampoco me encuentro muy familiarizado con estos celulares
Si me dieran a elegir entre una ferrari, varios VW Bora y un papel con la promesa de entrega de un porsche pero sin fecha….qué haría????? Pregunta boluda
Arturo, la nota habla de super teléfonos, no de populares como el iphone o alguna blackberry. Con respecto al Samsung 4G es el Galaxy S2!
estamos hablando de smartphones… o sea telefonos super completos y abiertos al mundo.. compatibles con cualquier otro dispositivo.. no cerrados hasta el colmo…
No quiero pensar el precio que van a tener.
coincido con q el atrix la rompe..pero todavia falta ver el galaxy S2!..a medidados de febrero podemos llevarnos unas sorpresas..
Me qedo con el iphone
El Motorola Atrix 4G tiene todo para romperla…hasta el bolsillo seguro, je.
Que paso con la sección de critica a los videojuegos de la revista??? la quiero de nuevo
PD: LG la rompe
El gran problema como siempre son las baterias de estas bestias de tecnologia. Cambias la bateria y se acabo el celular no duran lo que las originales que vienen con el equipo y te obligan a estar siempre dependiendo del cargador, lamentablemente por mas que se compre en el service dejan mucho que desear.-
(uso NOKIA.y siempre tengo el mismo problema)
saludos