LoJack difundió un informe donde estudió qué hacen los usuarios con sus computadoras portátiles y a la conclusión que llegó fue: ni las empresas ni los particulares toman los recaudos necesarios para mejorar su estado de prevención a robos.
En ese sentido, un estudio elaborado por CIO Research durante el primer trimestre de 2009 a 80 CIOs de empresas de distintas industrias y patrocinado por LoJack Argentina, señaló que 7 de cada 10 empresas sufrieron intentos de robo de sus notebooks desde que incorporaron estos dispositivos para sus empleados.
Según este mismo informe, el 85% de los intentos de robo se concretaron.
“Lo más extraño es que, pese a que el 83% de los CIOs consultados entiende que la información almacenada en las notebooks es de un valor igual o superior al del dispositivo mismo, sólo 4 de cada 10 empresas tomó medidas de seguridad para sus equipos durante el traslado”, explicó Alejandro Junquet, Gerente Regional de LoJack para LoJack for Laptops.
La mayoría de los informes realizados en Estados Unidos indican que el 71% de los robos de equipos que sufren las compañías tiene por sospechosos a los propios empleados. En Argentina aún resulta difícil estimar qué porcentaje de casos como estos tienen por principal sospechoso a personal interno, fundamentalmente porque “las empresas no están tomando medidas” para conocer esto.
Sin embargo, “solamente la cantidad de máquinas que se denuncian como perdidas alcanza al 25% de las notebooks que luego deben ser repuestas”, aclaró Junquet.
“Es llamativo que el 60% de las empresas no tome ningún tipo de medida de seguridad extra después de la situación de robo, pero más aún que el 40% de los que sí toman medidas lo hagan sólo por medio de acciones de concientización”, explicó el especialista.
Este punto del informe es realmente interesante: el 87% de las personas que eligieron comprar una notebook y no una PC de escritorio estuvo motivado por la posibilidad que dan las primeras de ser transportadas, pese a que el 57% señaló que cuentan con mayores posibilidades de robo.
“Llama la atención que el 32% de los usuarios de notebook que optaron por este tipo de dispositivo, precisamente por el beneficio de la movilidad, decidan no trasladar el equipo por seguridad”, analizó Junquet.
“Si bien el 36% de los usuarios explica que emplea medidas de seguridad para el traslado de su notebook, lo cierto es que la mayoría utiliza medidas caseras, como llevarla escondida o camuflada”, señaló.
Según muestra el informe, el 65% de los 120 casos encuestados manifestó que estaría dispuesto a contratar algún tipo de seguro para su notebook, dato coincidente con el hecho de que el 67% señaló que el valor de la información almacenada en su disco rígido (archivos personales y laborales) es igual o superior al de la notebook en sí misma.
“Esta situación se ve mucho más apegada a los empleados que usan la notebook que le dan en el trabajo que a los cuentapropistas, sin embargo, cuando analizamos los resultados del estudio cualitativo vemos que el valor se incrementa, porque el usuario señala que hoy por hoy no puede ni imaginarse trabajar sin computadora”, concluyó el ejecutivo de LoJack.
Este informe sirve para abrir un poco el dabate y preguntarles a ustedes, queridos lectores, en caso de tener notebook ¿la sacan de sus casas? ¿aprovechan las posibilidades de movilidad? ¿qué estrategias utilizan para proteger su equipo portátil?
Yo tengo una notebook desde hace unos seis meses.. y sii la llevo a la oficina.. todo el tiempo pero como vivo en el chaco.. no se si vale la pena contratar el servicio de lojack y si se puede aca.. igualmente lo unico que hago por seguridad es llevarla colgada y agarrada del manillar y cuando ando a pie tomo remis.. que le haremos…
Yo pienso comprar una notebook, quizás el mes que viene. Porque me es muy útil para la universidad. Asi que es obvio que la voy a transportar de mi casa a la facu, pero también que hay que tomar cuidados para que no te la roben. O sea, yo viajo en colectivo y el viaje dura +o- una hora… y aunque seria muy tentador sacarla para distraerse un poco… adelantar algún trabajo… o simplemente para acortar el viaje… Creo que no lo haría por motivos de seguridad. Esa es mi opinión, y espero que me dure bastante porque no me agradaria andar tirando dinero…. jeje. Saludos!
yo me compraria una notebook.. para navegar acostado.. 0.o..
Para mi , no es sorpresa , Ya que los cio s ,se interesan mas en como pueden aumentarse mas sus sueldos , que proteger sus empresas.( y menos en capacitar y reinvertir , Paraque? si total ganan igual) y despues critican a la sociedad….
Compré una notebook para que mi novia haga los trabajos de la universidad cuando viaja a la capital, yo solo la uso para mirar pelis a la noche en la terraza con un buen gancia con sprite jaja.
Muy buen informe, y no respondo las preguntas, porque todavia no tengo notbook 🙂
Yo compré la notebook para ser una extensión de mi desktop y llevarla a mi trabajo, pero con el correr de los días, además de pesada (era una de 15″) me preocupó la posibilidad del robo, con el resultado que hoy vendí mi desktop, la notebook se quedó en casa y compré una netbook para llevar a mi trabajo (de 10″ y facilmente camuflable)… sacarle un seguro, no creo, además que suelen ser onerosos, no llevo secretos de estado ni nada demasiado importante, más que nada la utilizo para probar distros de Linux y programas, leer liobros electrónicos y ver alguna película o serie… y en mi mochila no parece que lleve una computadora, se que que es lo óptimo, pero es lo mejor que puedo hacver hoy por hoy… además la burocracia con que se maneja el tema de seguros, no se si valga la pena… pero, obviamente, es mi caso personal.
Saludos MB