MAR, 26 / MAY / 2009

TV digital: Argentina elegiría la norma japonesa

Brasil acaba de adoptar el modelo japonés de televisión digital, y según el asesor de la presidencia federal de Brasil, André Barbosa, Argentina elegirá la misma norma luego de las elecciones legislativas del próximo 28 de junio, debido a la integración comercial que están discutiendo ambos países.

Brasil acaba de adoptar el modelo japonés de televisión digital, y según el asesor de la presidencia federal de Brasil, André Barbosa, Argentina elegirá la misma norma luego de las elecciones legislativas del próximo 28 de junio, debido a la integración comercial que están discutiendo ambos países.

Además, el funcionario aseguró que en Chile los parlamentarios están decididos a apoyar la norma japonesa por las facilidades ofrecidas por el gobierno brasileño, y confirmó que en los próximos días se realizaría el anuncio oficial por parte de Ecuador, de acuerdo a los portales de noticias iProfesional y Diariouno.

Por otro lado, una delegación brasileña viajará a Paraguay y a Bolivia, donde realizará una presentación del estándar, y también tratará el caso con Venezuela y Cuba, ya que la isla está realizando pruebas y, según Barbosa, Brasil tiene ventaja.

No obstante, para evitar que Brasil logre penetrar en el mercado latinoamericano, la Unión Europea (UE) lanzó una nueva ofensiva en el país, con la visita de un equipo de expertos que defiende las ventajas del sistema de televisión digital europeo, y que ya le pidió a las autoridades argentinas que tomen una decisión rápida, al igual que ya han hicieron Colombia, Uruguay y Panamá.

Cristophe Forax, representante de la UE para estos asuntos, criticó el modelo brasileño, diciendo que es una modificación del estándar japonés y que “un televisor fabricado en Japón no se puede usar en Brasil, así como un televisor brasileño sólo se podrá usar en Brasil”.

También argumentó que “el sistema europeo permite descodificadores más baratos, y ofrece una gran interactividad, y que como ya fue adoptado en 121 países (54% de la población mundial) ofrece una economía de escala que garantiza los costes más bajos del mercado”.

La batalla por los modelos y estándares técnicos de la televisión digital es una de las más importantes que se desarrolla actualmente en el mundo por el volumen de negocio que implica, los aparatos de televisión (compatibles o no), e incluso su interconectividad e interactividad con otros sistemas, incluida la telefonía, por lo que Europa, Japón y Estados Unidos pelean para ver quién logra una mayor penetración y se queda finalmente con el mercado.

América Latina todavía está muy retrasada respecto a otras áreas del mundo en sus planes para afrontar el apagón analógico, y es actualmente uno de los terrenos más importantes de la pelea entre Europa y Japón y, sobre todo, con Brasil, que luego de adoptar el modelo nipón intenta introducirse a toda velocidad en los países vecinos.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

11 Comments

  1. naxgustavo dice:

    jajajaja pero pochi… todo el mundo tiene cable.. 0.o. tenes que llamar al chabon que te lo encgancha.. despues compras 2 boludeces y repartis para todas las teles..xD   buena data marcio.. a tener en cuenta..  😉

  2. marcio dice:

    Sí, obvio, a eso voy. Es una contestación al comentario de naxgustavo, quien dijo “ojala los brazileros tengan las teles mas barato”.

    Comentaba que en este momento sus televisores Made in Brazil están caros por el tipo de cambio y ellos (los brasileños, no las TVs) están cruzando la frontera para venir de compras.

  3. pochi33 dice:

    Y, comprarán allí porque les saldrá más barato. Sinó, ¿por qué crees que muchos turistas prefieren Argentina?

  4. marcio dice:

    Este no es el mejor momento para comprar televisores brasileños baratos. Brasil está pasando por un buen momento y el real está fuerte (caro). Hay muchos brasileros viniendo a Uruguay a comprar artículos de electrónica (entre otras cosas).

  5. pochi33 dice:

    Agradecé que tenés cable. Yo tengo que mover la antena a cada rato para sintonizar los distintos 5 miserables canales de aire, je.

  6. naxgustavo dice:

    siii… ojala los brazileros tengan las teles mas barato.. tengo unas ganas de cambiar mi 21 pulgadas.. viejisimo!.. encima voy a lo de algun amigo y me salta con el 30 pulgadas.. super finito.. me miro una pelicula ahi, vuelvo a casa con mi tele  y no me dan ganas ni de ver el cable..

  7. AngelHT dice:

    Los sistemas tanto Europeo como Americano se caracterizan en la posibilidad de un control absoluto sobre lo que el usuario ve y lo que se le cobra. Es decir capitalismo en extremo.
    El sistema japones esta pensado para ser mas democratico aparte de ser superior tecnologicamente.
    Y la modificacion brasilera es para admitir emitir con codificacion MPEG-4 que admite mayor compresion sin perdida de calidad.
    Aparte seamos realistas, siempre nos va a salir mas barato un televisor made in brasil que uno made in alemania.

  8. zerocoolbahia dice:

    Interesante nota,vamos a ver como se adapta todo esto a nuestra tierra,y,sobre todo…..El costo!!!

  9. pochi33 dice:

    Sí, ya era hora de copiar a alguien otro, porque estoy harto con Europa y su PAL. Muy buena movida de los brasileños.

  10. mpoli dice:

    El sistema brasileño tiene, modificando al japonés, la posibilidad de transmitir en MPEG-4 además de MPEG-2. Quienes comparen la calidad de un Divx con la de un DVD entenderán que esto facilita meter más canales con la misma calidad. Es una gran ventaja.
    El sistema europeo es el más apoyado por Telefónica (busquen en España) especialmente por la posibilidad de codificar y cobrar por el contenido.

  11. naxgustavo dice:

    jojo.. que quilombete.. que capo que son los europeos.. xD de toque mandaron gente…

Leave a Reply