VIE, 9 / ABR / 2010

Ubuntu ya cuenta con 12 millones de usuarios

De acuerdo a una reciente entrevista realizada por Internet News a Chris Kenyon, vicepresidente del área OEM de Canonical, diversas mediciones de la compañía estiman que Ubuntu cuenta con unos 12 millones de usuarios en este momento.

De acuerdo a una reciente entrevista realizada por Internet News a Chris Kenyon, vicepresidente del área OEM de Canonical, diversas mediciones de la compañía estiman que Ubuntu cuenta con unos 12 millones de usuarios en este momento.

Las cifras son sólo una estimación de los responsables de Canonical, pero suponen un aumento interesante teniendo en cuenta que hace algo más de un año la empresa indicó que tenían 8 millones de usuarios aproximadamente.

Además, como señalan en FayerWayer, estimar la cantidad de usuarios de Linux no es sencillo, ya que no existe un método para registrar el producto, y los repositorios están distribuidos por todo el mundo, con réplicas oficiales y no oficiales.

Por ejemplo una descarga de la imagen para instalar no asegura una instalación final, o desde el punto de vista positivo, no asegura que se trate de una única instalación.

En este sentido, Kenyon dijo que para ser justos, usaron la misma metodología de hace 2 años, lo que al menos les puede mostrar una tasa de crecimiento de un 50 % durante este periodo, ya que en el 2008 se calcularon unos 8 millones de usuarios.

Por otra parte, la distribución Fedora también intentó calcular recientemente la cantidad de usuarios y llegó a la cifra de 24 millones de usuarios.

No obstante, esta cifra es tan estimativa como la de Ubuntu, pero no son comparables ya que cada una de ellas ha utilizado una metodología distinta para contar usuarios.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

42 Comments

  1. Abel dice:

    Siempre instale Linux para probar pero nunca para usaro como estacion de trabajo productiva. Hoy tengo instalado en la oficina un Ubuntu 9.10 con gnome. En casa instale lo mismo en una PC mas viejita y la verdad que como estacion de trabajo de oficina cumple lo que promete, en casa se complica para algunos programas como ser algun juego como el del TC, o algun programa que no corre sobre linux.
    Estoy contento con esto por ahora.
    Saludos
    Abel.

  2. ROMANMED dice:

    Yo tengo que usar Windows sólo por mi trabajo, pero a GNU/Linux no lo cambio por nada. Es muy estable, no tengo que andar defragmentando el disco y si funciona bajo una estructura KDE mejor. Me da mucho gusto usar Kubuntu, realmente muy amigable y entretenido. Si todos los hardware´s y software´s tuvieran comptibilidad con GNU/Linux, Windows comienza a desaparecer del mapa. Quizás lo último que dije sea solo un sueño, pero no esta mal soñar de vez en cuando.

  3. Don Dionisio dice:

    Quizá pa’ un profesional de las artes audiovisuale no haya todavía equivalentes al Potoshop (programa que está prohibido en Mendoza, San Juan y güena parte de Chile). Pero me parece que pa’l aficionao esigente alcanza y sobra con algunas herramientas libres. No es mi caso, tengo menos mano que Clemente, pero he visto eselentes trabajos editaos con GIMP, o videos con Avidemux. Todo bajado a un DVD con menús y todo, con el devede author.
    Tampoco hay un equivalente al Dramweaver. No todavía.

  4. Fede.GNU dice:

    justamente ayer estuve en una conferencia con Richard Stallman y una persona le pregunto que opinaba de esta famosa distribución de GNU + LINUX (como le gusta a el que digan) y opino que esta misma también posee programas privativos !. no estoy diciendo que Ubuntu sea igual que windows, NOOOOOOOOOOO ! ni tampoco que no sea la mejor opcion que se posee ahora para nuestro S.O., solo lo que opina esta persona !

  5. san marcos dice:

    Leonardo moreda: una vez un representande de Autodesk al ser consultado por las posibilidades de portar AutoCAD a Linux dijo más o menos: “Quien tiene dinero para comprar una licencia de AutoCAD puede afrontar la compra de una estación de trabajo exclusiva para AutoCAD con las licencias accesorias correspondientes, y seguir usando Linux en el resto de su empresa”. Esa solución la implementé en una empresa: una PC exclusiva para AutoCAD con disco rígido externo; los trabajos se guardan en un servidor Linux y cuando Windows empieza a fallar, se reemplaza el rígido por un gemelo con instalacíón fresca y se sigue trabajando. Yo uso Ubuntu desde hace años, pero hay aplicaciones críticas para algunas actividades a nivel profesional que difícilmente se porten a corto o mediano plazo.

  6. Leonardo moreda dice:

    En todo foro se compara a Linux con Windows o macos. Pero en mi caso si bien Linux cuando lo use (mintió, ubuntu) reconoció todo y funciono muy bien, no me sirve para trabajar ya q en mi mercado, el diseño, no existe Adobe para Linux. Por consiguiente herramientas como illustrator, Photoshop, fireworks q son estándares de la industria, no los tengo. Si en win o mac. Y Uds. Dirán pero si hay un montón de programas paralelos en Linux. No señor, no es así. Entonces por desgracia finalmente termino o jugando al solitario o solo navegando x Internet con un excelente os como el Linux. Le falta un gran paso q es que los desarrolladores hagan aplicaciones pagas y estándares de los mercados para este os. Recién ahí tendré mi Linux. Por lo pronto, a seguir esperando, tal como lo hago desde hace muchos anos ya.. 🙁

  7. Emilio dice:

    Tengo en el rígido dos particiones, una con XP y la otra con Ubuntu 9.10. Uso este último todo el tiempo y mis hijos el primero, solamente porque es mas facil.
    Ubuntu es un SO sólido, rápido y muy seguro (aunque es conveniente usar un antivirus), comparado con todos los Windows que he usado, se nota como una estructura bien sólida.
    No por algo, usan alguna variante del Linux, el CERN y el 90% de las supercomputadoras instaladas en todo el mundo.

  8. jag_088 dice:

    Ubuntu esta tremendo, realmente de todos los que probe es el que mas me gusta lastima que todavia ahi cosas para las que me veo obligado a usar win pero ojala en un futuro pueda ser mi SO definitivo.

  9. JorgeAntonio dice:

    El cd de instalación que se creo con la imagen que baje de internet permite iniciar sin instalar en disco rígido por lo tanto no puedo creer que existan tantas personas que se quejen de hardware no reconocido, cuando tubieron la oportunidad de verlo antes de instalarlo. Todos esos comentarios que solo quieren demostrar sus tremendos conocimientos informáticos “para lograr la instalación” no sirven mas que para intimidar al usuario novato y el único lugar donde deberían volcarse es en los foros habilitados al efecto de solucionar y compartir soluciones. Otra cosa hace años que vengo usando el open office en mi oficina y puedo decir luego de ver los dolores de cabeza que les trae el M$ office 2007 y ahora el nuevo 2010 que el openoffice que se distribuye también gratuitamente con ubuntu tiene larga vida y cumple perfectamente las exigencias con la gran mayoría de los usuarios. No tengan miedo de poner ese cd en sus lectoras ejecuten la versión live, si todo es reconocido ya esta!

  10. JorgeAntonio dice:

    La verdad estoy asombrado de ubuntu-9.10-desktop-i386, instale en una pc que anduvo toda la vida mal con windows xp y luego vista y ya hace mas de dos meses la estoy disfrutando hago lo que quiero busco el tipo de programa que necesito y Ubunto me lo consigue y lo instalada. Detecto todo y salio andando con internet w5.

  11. killmess dice:

    CITA:
    “Luciano dice:
    Abril 12, 2010 en 9:22 pm
    Yo lo instale en mi pc el 9.10 y no andaba ni la consola,[…]”

    Sí, bueno, justo la version 9.10 salió medio-medio, es un poco inestable. A mí me costó instalarla en mi compu, tuve que instalar primero la versión 9.04 y luego con el Ubuntu 9.10 CD actualizar. No dejes de probar la próxima versión que vá a ser múchisimo más estable.
    No dejes que una mala experiencia te haga perder la esperanza. 😉

    Saludos, KM.

  12. juan cruz dice:

    Hola con respecto a este tema lo bueno que destaco de ubuntu es que sea un soft libre, la verdad que nunca lo intale, ni nunca me lo pidio ningun cliente, pero lo tengo que tener de todos modos.
    ehhh y tambien como lei por ahi!
    tambien uso seven ultimate, y le dije adios a la tarea de cargar driver ( solo en muy pocas cosas) como webcams, y alguna que otra estupidez, lo demas carga solo

  13. jhony ali dice:

    yo utilizo w7 pero esta instalado el antivirus avast, la verdad que a cada rrato tengo que estar escaneando los “usb” que traigo de mis clientes imaginence que se demora hasta un hora y media en escanear por la cantidad de virus, alguien me puede decir que con el linux se acabaria este problema, oh tambien pasara lo mismo. es necesario instalar un antivirus con linux en mi pc, la verdad las maquinas que usamos son para diseño grafico tengo instalados los programas completos de adobe, corel,queria saver si puedo instalar linux y no tendria ningun problema con los programas de diseño? mi correo es ( [email protected]) soy de lima peru, gracias ante mano por el apoyo

  14. T568b dice:

    Holaa

    Muchas gracias Diego por la data!! me voy a poner a averiguar y le voy a metar pa delante!!

    Hoy estuve en la charla aca en Bahia Blanca estuvo richard stallman!! me encanto estuvo espectacular!!

    Por lo que yo entendi no hablo muy bien de Ubuntu… ah tenido demasiado exito! pero no es un sistema enteramente libre, tiene placaciones “privativas” todavia!
    Y dijo que un ejemplo de soft libre libre osea en su totalidad es el UTUTO! pero no lo e probado!

    En unos dias va a estar en tandil tambien! y ya estuvo vistando Buenos Aires y no lugse cuantos ares mas!
    Q tipo adamirable!!

    Bueno adios a todos!

  15. Luciano dice:

    Yo lo instale en mi pc el 9.10 y no andaba ni la consola, tuve que editar el maldito archivo del grub para ponerle vga=791. No se porque se la agarro con mi placa de video, no la reconoce y para hacerlo andar es un parto.
    Igual avanzo mucho Linux estos ultimos años, pero el desktop me sigo quedando con Windows.
    saludos! sigan adelante

  16. Soy otro Feliz usuario de GNU/Linux, (yo uso Mint “Elena” (otra belleza del software libre reconoce TODO) PERO instalé miles de computadoras con ubuntu: RAPIDEZ, SEGURIDAD, FIABILIDAD, NADA DE PANTALLAS AZULES NI REINICIOS, LEGAL, ETICO, vivo sin stress, hace dos años que no se que significa VIRUS.-A TODOS LES RECOMIENDO UBUNTU UNA MAASSAAAA, NO SE ARREPENTIRÁN.-

  17. romansad dice:

    soy un feliz!! usuario de ubuntu realmente no tuve ningun inconveniente alinstalarlo y lo mejor es ue notengo que truchar nada de nada…. dichosos los que tienen el dinero suficiente para pagar photoshop y demas aplicaciones…. yono cuento con ese dinero pero con ubuntu y todo el soft que puedo descargar es gratis y realmente funciona muy bien. Y por supuesto que me agrada mucho mas que w7 en seguridad interfaz y accesibilidad.

  18. Mauricio dice:

    Como en casi todas las notas relacionadas con Linux, vuelvo a decir que Ubuntu es un grán sistema operativo para usuarios orientados al aprendizaje de la programación y para los usuarios finales.

    Para aquellos relacionados con el diseño gráfico y audio visual no les recomiendo en lo más mínimo Ubuntu. No existe programa que pueda reemplazar a Photoshop, Premiere Pro y After Effects que funcione en Linux. Ya lo he intentando. No me digan que Gimp es bueno, lo rechazo totalmente por el simple hecho de no soportar lo que se conoce en Photoshop como “Acciones”.

    Para todo el resto Ubuntu es bueno y se destaca muy bien.

    Por cierto, tengo un amigo al que le instalé Ubuntu. Más de una vez me llamó desesperado para que vaya a su casa a arreglarle la PC porque no se iniciaba y aparecián muchas letras que no entendía. Básicamente Ubuntu presentó dos tipos de problemas que se solucionaron (aparentemente) sólos tan rápido como aparecieron.

    Es mi opinión basada en mi experiencia.
    Al contrario de todo lo que me pasó con Linux, cuando instalo Windows lo unico que tengo que hacer es instalar los drivers de un solo CD y listo, no tengo problemas con la pantalla, las fuentes, los temas, las configuraciones, etc. Puedo usar Windows inmediatamente luego de instalarlo sin tocar ningún código ni consola. No uso antivirus y aún así hace más de 3 meses que no le pasa nada a mi Se7en.

    ¡Felices sean los que pudieron pasarse a Linux sin problemas!

    Saludos.

  19. habi42 dice:

    Yo uso Ubuntu hace ya unos 2 años y realmente lo sorprendente es que haya gente que sin conocerte siquiera intente darte una mano generosamente por el solo hecho de ayudarte. La comunidad Linux es muy solidaria y siempre uno encuentra soluciones a los problemas.El sistema operativo funciona de diez. Es lo que deberían instalarle a las Netbook que entregará el gobierno a las escuelas técnicas.

  20. Dario dice:

    Las personas se resisten a cualquier cambio. Tengo un cyber y tuve que dejar el Firefox con el icono del Internet Explorer porque sino los clientes me hacían los mil problemas.

    Por otro lado, habré usado windows unos 18 años y hace tán sólo 2 que me he pasado por completo a Ubuntu y Debian para un par de servidores.
    Harto de los virus. Harto de que al actualizar windows y no poder reiniciar la pc, salga a cada rato el cartel de que debía reiniciar la máquina. Harto de desfragmentar el disco cada tanto porque se ponía lenta la máquina, etc etc.
    Ya todo eso quedó en el pasado.
    Mi Sra. que no es muy amiga de las Pcs se adaptó sin problemas. Usa el emesene con el parche para webcam en reemplazo del MSN.
    Mi vieja de 60 años que hace poco comenzó en PC, harto de reinstalarle la máquina, le metí Ubuntu y está chocha de la vida.
    Mi tía de 60 y pico también, compró una pc para aprender, así que lo primero que hice fue instalarle Ubuntu. Ya lo maneja bastante bien.
    Es mucho más fácil utilizar Ubuntu o cualquier sistema, si es el primero con el que la persona hace contacto. Se les complica a los que ya aprendieron Windows.

    En cuanto a las empresas que invirtieron dinero en sistemas y fueron hechos para windows, tengo uno que realicé en VB6 que se conecta a una base de datos mysql y luego de renegar un buen rato logré hacerlo funcionar lo mas bien emulado con Wine. Le toqué los colores al wine y parece nativo.
    Tienen un servidor Debian con Lamp / Samba y 7 pcs de escritorio con Ubuntu, en red, utilizando el sistema.

    Otra alternativa, si con Wine no corre y la máquina es potente, es meter un Virtualbox con xp y listo.

    Sino, unos conocidos que tenían el sistema del negocio en VisualFox, lo que hicieron fue dejarlo instalado en una máquina con un baratito windows 2000 funcionando como servidor de Terminal Server y desde las demás pcs de escritorio con linux Mint, acceder al sistema con el cliente de Terminal Server.

  21. jorge fr dice:

    hace tiempo trato de usar linux en mi entorno laboral porque me tienen podrido los virus, la falta de internet y todos los pendrives con el autorun.inf Recycler y Drive en sus entrañas colapsando la red cableada que no deja ni compartir las impresoras. Drasticamente comence a usar Linux Mint 8 Helena y es casi 100% estable. Entorno amigable y compañeros que no se niegan al cambio y ven que funciona para hacer notas, imprimir en red, conectar el Nokia como moden 3g, que openoffice abre cualquier excel/word 96/2003 y 2007 y a pesar de no andar tan bien la función de combinar correspondencia, se las arreglan y se terminaron los virus. de las 10 cpu solo quedan 2 con XP. Poco a poco voy evangelizando con este sistema y le van perdiendo el miedo porque anda, con sus pros y contras. Le falta todavia algo de estabilidad y yo aprender a trabajar con consola. _Aprendi a agregar repositorios ppa e instalar mediante apt-get y con un solo comando en consola actualizo todo mi sistema.

  22. Diego dice:

    Hola.
    En respuesta a T568b, te comento que existe un proyecto llamado Mono, que replica el framework .Net de M$ en linux. Yo lo estoy usando en un cliente que tiene linux montado en su oficina, para que puedar usar dos aplicativos que desarrollé en C#, funciona muy bien.

    Saludos

  23. JG dice:

    yo tube mi primera experiencia linux con Ubuntu y desde entonces ubuntu es mi dios.

  24. xxx dice:

    a que viene ese comentario del pingûino === kirchner en esta nota??

  25. Augusto dice:

    Por favor les pido, no hablen de “pinguinos” porque se me viene a la mente el despota gobierno de los Kirchners! POR FAVOR CAMBIEN LA IMÁGEN DEL PINGUINO!!! jajajaja

  26. diega dice:

    La mayorias de los usuario viven recorriendo foros para resolver problemas con sus drivers y buscando un antivirus que le sea util a sus necesidades, animense al paraiso, no mas virus, no mas drivers… solo tendran que preocuparse por que aplicacion necesitan y pierdan cuidado que no van a extrañar las de WIN por que hay muchas que hacen lo mismo y hasta a veces de mejor manera…. un abrazo pinguinos…

  27. gmorra dice:

    lo prove no hace mucho me gusto! realmente es increible lo poco que utiliza de tu hard como recurso… mi laptop incremento su rendimiento en un 100% pero como siempre un pero hay q encontrar… lamentablemente desarrollo en .net por lo cual no encontre nada que me haga la vida sencilla dentro el mundo linux, asi que me tube que quedar con mi windows y visual basic 2008… y aya! relegado en una segunda particion el peque UBUNTU 9.04

  28. Rafael dice:

    Soy otro feliz usuario de Ubuntu, comencé en 9.04, y me quedé para siempre en GNU/Linux. En mi netbook está la versión Remix de Ubuntu a full. Me enamoré perdidamente y hasta ahora no me he sentido descepcionado.

  29. Diego dice:

    Me parece buenisimo que Ubuntu siga creciendo, yo lo probe y quede encantado. Te detecta todo el harware automaticamente, sensacional. Al menos la version 9.10 que es la que yo probe.

  30. T568b dice:

    “DAYRIS” en youtube hay muchos videos de instalacion de ubuntu no soy un profesional de linux pero al principio arranque mirando muchos videosxq por hay con libros por hay te agarra miedo jaja!

    Si tenes Xp y booteas un ubuntu por ejemplo podes redimensionar particiones hacer una de intercambio que es para la Ram y tamb tenes la posibilidad de que cuando arrancas la compu te aparescan los 2 sistemas! fijate hay mucho material y no tengas miedo amigo!!

    Suerte y adios!

  31. dayris dice:

    bueno yo necesito saber como instalar un sofware libre y propietario en mi comtador

  32. adrian dice:

    Empece a usar ubuntu con 8.04 y de ahi vengo actualizando, realmente es muy bueno, si bien aun no domino la consola y algunos problemas q he tenido con el amsn y algun otro soft pero realmente vale la pena. y de paso me ahorre unos dolares.

  33. caseta7 dice:

    mintttt y tuquiiiitoooooo jeje bueno pero son basados en ubuntu,nunca lo use pero mis respestos a este gran SO.

    espero no leer nomas comentarios de algunos mogolicos que digan si van a opinar opinen sabiendo no manden fruta

    un abrazo a todos los compañeros, correligionarios jaja como sea de linux

  34. hrenek dice:

    Matias: aMSN es un clon muy bueno de Messenger, hay versiones para varios sistemas operativos y con las skins queda igual al mensajero de Microsoft. Saludos.

  35. T568b dice:

    Holaa a todos!!
    yo tengo dual boot ubuntu 9.010 y xp desgraciadamente no puedo usar ubuntu en su totalidad ya que me encuentro haciendo un curso de .NET y bueno ya saben como son estas cosas :S

    Espero algun dia todos podamos ser una sociedad libre jaja.

    Por si algun desarrollador de linux ve esto, tengo un cliente muy allegado a mi que tiene una empresa contable, le mostre ubuntu y puppy y le gustaron mucho pero el gran problema es que no existe un software de la afip, muchos lo deben conocer es el “Siap” y todos sus aplicativos por eso todavia no puedo animarlo al cambio.
    Tengo muchas ganas de empezar un especie de proyecto para desarrollar este sistema, pero esto conlleva contactar a la AFIP y es del estado, e escuchado que la cristi no apolla al soft libre jaja. Asiq bueno espero algun dia poder desarrollar esta aplicacion para ubuntu aunq todavia noc ni por donde empesar jaja.

    Adios a todos!

  36. PFloydRules dice:

    Cuéntenme como otro usuario satisfecho.

  37. JOAKO dice:

    @MAITAS yo hice la migración en mi flia en el 2007 y todos se adaptaron correctamente, después de un año masomenos de remarla. Todas las PCs de mi casa tienen GNU/Linux: Debian, Ubuntu y Arch dependiendo del tipo de usuario o PC.
    Mi hermanito tenía 8 años cuando empezó con GNU/Linux y ahora va cumplir los 11 y sigue contento con este SO y todas sus aplicaciones.
    Creo que lo más difícil es el cambio, el resto llega sólo.

    Saludos.

  38. JOAKO dice:

    Cuentenme como otro 😀

  39. maitas dice:

    Tengo ubuntu 9.10.
    Como segundo sistema.
    Lo que pasa que el ordenador lo usa también mi flia, y se resisten al cambio,
    No se porque aman el msn,que no pueden vivir sin ese mensajero.Las opciones son mala,es algo que tendrían que revisar.Uso Mercury pero deja mucho que desear.
    PD:logre que todos usen firefox,chrome,y vlc

  40. Ariel dice:

    Que bueno que este proyecto cresca,yo no uso linux, lo probe y me parecio bueno, detecta todo el hard y tiene de todo, a medida que se haga mas facil la adaptacion el numero va a crecer

  41. EMILIANO dice:

    Sigo a la espera de la nueva versión! 😀

  42. Martín dice:

    cuentenmé como uno jeje

Leave a Reply