Un estudio reciente ha revelado que una gran parte de los usuarios de iPhone admiten profesar una lealtad ciega hacia los productos de Apple. Al parecer muchos de los dueños de estos smartphones estarían dispuestos a comprar casi cualquier producto fabricado por dicha empresa.
El trabajo fue realizado por SIMOnleContracts.co.uk sobre una muestra base de 2 mil usuarios de iPhone. Un 60% de los encuestados admitió tener una lealtad ciega hacia Apple. El 78% señaló que no podría imaginar utilizar otro dispositivo que no fuera un iPhone. El dato curioso es que solo el 50% señaló estar impresionado por los iPhone. Lo señalado parece apuntar a que mientras los usuarios están felices y cómodos con los productos que emplean, el arraigo en muchos casos no tiene tanto que ver con la fascinación y más con la fuerza de la costumbre.
Por otro lado, el 54% de los usuarios de iPhone encuestados han sido dueños de otro iPhone de forma previa a su actual modelo. El 37% señaló que la razón para su paso a un nuevo iPhone fue la familiaridad con la interfaz del sistema operativo iOS. El 25% apuntó que su permanencia en el mundo Apple tenía que ver con características como el iMessage y Face Time. Solo el 28% declaró que el nuevo iPhone era el mejor modelo de Smartphone para ellos. Entre aquellos que han pasado a iPhone desde otras marcas, el 17% procede de BlackBerry, el 14% de Nokia Phone, el 9% de Samsung, 4% de HTC y 2% de Sony.
Del total encuestado el 52% estaba utilizando un iPhone 5, el 29% la versión 4 o 4S y solo el 9% tenía un iPhone 3 o 3GS. Una de cada 10 personas tenía uno de los últimos dos modelos, un 5C o 5S.
Roshan Bholah, fundador de SIMOnlyContracts, señaló: “Es interesante ver la lealtad ciega entre los usuarios de iPhone. Ellos ya no consideran otros teléfonos móviles del mercado, solo por confianza en Apple y quizás por el gusto de ser asociados con la marca. Sin embargo, el dicho de si no está roto no lo arregles puede ser verdadero en este caso. Está claro que ellos tienen una experiencia positiva con el producto. Es la lealtad a la que todas las marcas esperan llegar con sus clientes”.
¿Cómo prefiero mis dispositivos?
-CELULAR-
1.- iPhone (iOS)
2.- Windows Phone
3.- Android
-TABLETA-
1.- Windows 8
2.- iPad (iOS)
3.- Windows RT
4.- Android
-PC-
1.- Windows
2.- Mac OS X
3.- Otros
Pues yo sí soy muy leal al iPhone, no podría cambiarlo por ningún Android, y eso que tengo el iPhone 3GS. Respecto al resto de los productos Apple, prefiero una tablet Windows 8 a un iPad y una PC a Mac. iPod no me sirve, ya tengo iPhone.
Yo tengo una nexus 7 segunda generación y no le pide nada a las mini ipad si no se vendió mucho es porque el grueso de la gente que no sabe nada de computación compran marcas, no tecnología, y la verdad asus y Google hicieron un maravilloso trabajo con esa tablet, no puedo esperar por tener en mis manos la nexus 8, saludos
Que ideales, ni que ideales. Uso lo que quiero y como quiero, pero más importante aún, uso lo que me conviene usar. En mi caso, Windows y Android, para el trabajo. No estamos para idealismos ni tenemos tiempo para ello, hay que trabajar y producir.
Mirá, yo he probado casi todos los paradigmas y ecosistemas, antes de elegir el que a mí, y de manera personal, me funciona mejor… y hoy por hoy, que no implica que mañana vaya a cambiar, pues no me estoy cerrando, sino que hoy, aquí y ahora, estoy eligiendo el ecosistema que mejor me sirve para mi área de trabajo+esparcimiento+elecciones-de-todo-tipo que tengan que ver con lo que ahora quiero y necesito… y hoy-aquí-y-ahora, el que mejor me sirve para todas mis alternativas es Apple… si mañana es otra cosa, pues bueno, será otra cosa… hoy tengo yn celular Motorola RAZRi, que es excelente… si lo usás con Windows… con Linux, a pesar de tener el mismo tipo de base, el ecosistema que YO necesito, no existe… y que sí me lo brinda Apple, con su MACOSX y su IOS, que a mí, de manera personal, y lo recalco, me sirven mejor… que es caro, y quizás demasiado… te digo que sí… pero a lo largo de los años, el tiempo que me ha costado resolver lo que en este ecosistema resuelvo más rápido, también es un costo a considerar… y cuando consideré comprarme la MacBookAir11… una ultrabook con el mismo hardware, pero con Windows 7, costaba casi lo mismo… Estoy de acuerdo en que no todos pueden o no todos quieren y que no a todos les sirve… pero es que de eso se trata… de que cada quién pueda elegir lo que mejor le venga, con el mejor costo que pueda pagar…
Si mañana hay otra solución, que me ofrece un mejor ecosistema de laburo… pues claro que será considerada…
Saludos, MB
Claro que sí… yo, personalmente, no uso Windows más que para mi trabajo administrativo, en casa y para mi laburo artístico elegí Apple… la cuestión es que cada quién elija lo que quiera y necesita, sin tener que soportar pseudo-iluminados, de cualquier clase, formato o marca, que te venga a prepotear, sólo porque no pensás igual que él…
La tan mentada Libertad, pasa justamente por vivir y dejar vivir a los demás, cada cual con sus elecciones… sobre todo cuando se elige en base al conocimiento y a haber probado los distintos escenarios, que es mi caso, en 30 años con computadoras, yo probé casi todo… y después elegí…
Saludos, MB
Eso de casarse con una compañía es cerrar la cabeza a otros paradigmas…
En mi caso he tenido celulares desde la época de los semipublicos, con el Nokia 6185 (un fierro), y he tenido varias marcas (Nokia, Sony Ericsson, Motorola, Samsung, y también iPhone), y todas tienen sus pro y sus contras. No existe la marca o sistema perfecto… todos hacen agua en algún punto.
iOS por ejemplo es MUY BUEN SISTEMA. La simbiosis entre el software y el hardware es sin duda la mejor que he visto. Como contra, al ser tan cerrada la arquitectura, trae muchos inconvenientes, como por ejemplo el no poder usar el bluetooth con otros celulares que no sean iPhone…
Android, por otra parte es muy buen sistema tambien. Pasa que la gente lo relaciona mucho con Samsung y es ahí donde le dan palos… a todos aquellos que hayan tenido celulares Samsung los invito a probar el Google Nexus, o los últimos Motorola (serie RAZR, Moto G y Moto X) y van a ver prácticamente la simbiosis Apple en Android. Es sin duda superior a lo ofrecido por Samsung.
Muy sabias tus palabras, yo para la diversión y uso personal uso apple y android, pero para trabajar definitivamente uso Windows porque es el estándar para todo, y el grueso de las personas lo usan, además por muchas críticas que tenga Windows te da libertad de mucho,cosa que apple no
OS X Mavericks = FREE
El iPhone es sólo el 50 % de la experiencia, la otra mitad la completa iOS.
[…] FUENTE […]
¿Y quién sos vos para juzgarme?¿me conocés tanto, como para lanzar esa afirmación? ¿Cuánto hiciste vos por el software libre, además de usarlo gratis, obvio? Porque yo sí he hecho cosas para y por el SL..
He trasteado con Linux por 6 años, y al final no me ha dado las soluciones que YO necesito para mis tareas, y mi experiencia de usuario se ha visto mermada por un sin fin de problemas que aún tiene el SL en general y Linux en particular, y al momento de laburar, lo hago con lo que me funciona. Punto. No soy un fanboy de nada, aunque tuve mi época de fanático de Linux, y se lo ponía a todo el mundo, pero llega un momento en ponés en la balanza tu tiempo y tus necesidades y te vas a por lo que, de manera personal, necesitás… si no sos capaz de entender eso… bueno… dedicate a bardear a otros, no me interesa dedicarte más tiempo, con gente hueca y que se mira el ombligo y que piensa que sólo lo que ellos piensan es válido… Cada quién tiene sus necesidades, posibilidades y habilidades y resuelve su vida en base a eso…
Así que, y por ahora, me quedo con Apple… el ideal romántico no me sirve para laburar… y aún así utilizo y propago el SL cuando puedo y veo que sirve bien… pero con gente como vos, como que le voy perdiendo las ganas… un usuario así, resta puntos… 😉
Saludos, MB
si pasaste de lo abierto a comprar todas los dispositivos cerrados de apple es porque nunca entendiste bien los ideales de usar productos abiertos…
un usuario asi no vale nada -.-
Así es gattuso, 2 largos años y como dices en nuestros países no hay competencia y las compañías abusan, y acá también pero ahí la llevamos arañando la quincena mes por mes
Por lo que veo tenés Sprint 🙂
Y si… alla si sacas una linea con un plan copado.. te llevas el equipo gratis (eso si: tenes que pagar el abono con una permanencia minima, en este caso 24 meses).
Igual que acá! Personal por un Samsung Galaxy S4 con la linea más grosa (Black de 300 pesos por mes, CON 18 MESES DE CONTRATO).. te cobra 6 LUCAS! – casi 600 dls… UN AFANO! Y lo peor de todo es que NO HAY COMPETENCIA DICHA Y HECHA.
Allá Sprint te hace una cabronada, amenazás con pasarte a AT&T o a Verizon… y ahí te arreglan todo al toke…
Hasta android se come su manzanita
Jocoso tu video
Y aquí el video…
http://vimeo.com/79695097
Así es chango…no sé si de almacén o de supermercado…jajaja…
MIrá, como leíste, yo tuve iphone, Es un buen dispositivo no cabe duda, son innovadores (o lo eran mientras Jobs estaba a cargo, ya vimos la historia de Apple mientras él no dirigía y fue mediocre), no cabe duda que han sido señeros en el mercado y si no fuese así, nadie tendría un touch ahora.
Pero, una cosa es que me guste un teléfono y otra que sea ciego fiel seguidor de la marca.
Reconozco en el iPhone que uno no se hace problemas por nada, todo viene “digerido”, las aplicaciones, las mejoras, etc. El margen de manipulación de los teléfonos es bastante bajo. Como te dije tuve uno y lo más que pude hacer fue una custom ROM con muchísimos problemas hasta dejarla como yo quería (mirá aquí: http://www.taringa.net/posts/celulares/17127586/Actualiza-tu-iPhone-3G-a-iOS5-1-1-y-Overclock.html ) Sin embargo, al pasarme al sistema Android hallé que tenía que lidiar con permisos, muchos problemas de seguridad, etc. hasta que mas o menos le tomé la mano. En este aspecto, Android es mucho mas dúctil que iOS y seguiré con él hasta que salga algo mejor.
En fin, el asunto no es “yo sigo ciegamente a este” sino “yo sigo al que a mí me conviene en cada momento” que es la única manera de no ser esclavo y dependiente de algo.
No es una guerra de marcas, ni ver cuántos seguidores tiene cada una porque eso simplemente beneficia al que tiene la batuta en cada momento y no me beneficia a mí. Ya veré qué tan dúctil es Android si puedo cocinar una ROM como la que hice para el 3G. Saludos chamigo (chango-amigo) jaja
zombis….
No soy arroegante solo conteste a estas personas que me irrespetaron yo solo quería apuntar que todos los SO son buenos, si tengo todas esas cosas pero mi trabajo me a costado 12 horas diarias para a ser exacto tengo suerte de estar en el país donde estoy y resumiendo ojala y todos algún día tengan la oportunidad de probar algo de apple es lo mejor que pero android y Windows también tienen lo suyo, trato de no encasillarme en un solo sistema sólo me falta usar linux no lo he usado porque no llegado profundo pero algún día lo probaré porque todo mundo dice que es lo mejor
apple no me gusta es muy caro todos sus productos simplemente unos audifonos paraipod shufle estan entre 400 a 600 pesos
[…] entrada Un 60% de los usuarios de iPhone tiene una lealtad ciega a productos de Apple aparece primero en […]
Espero que no todos los usuarios de Apple sean tan arrogantes como vos.
¿Tantos productos que tenés y nuca se te ocurrió ver cono se escribe realmente el nombre? Me huele a verso.
Bueno si de hecho tengo la fortuna de tener varias opciones, esta foto de mi iPhone la tome con mi nexus 7 segunda generación si, la que tiene el procesador snapdragon, de hecho creo que allá en sudamerica no la venden, pero para ser android es bastante buena, aunque me da pena mostrar mi iPhone 4s, me lo dieron gratis hace un año, con un contrato claro de dos años, por eso no lo he cambiado, pero tendre la oportunidad de cambiarlo por el iPhone 6 , gratis claro, estoy seguro que los de la compañía telefónica prácticamente me van a ROGAR porque les firme un nuevo contrato, pero is ok, ya estoy acostumbrado. Saludos amigo.
Me cago en Apple
Todo lo que quieras “chango”, pero a las otras marcas les encantaría tener el mismo grado de adhesión por parte de sus compradores, y por supuesto que hay fanáticos, pero también hay muchísima gente que elige Apple porque les gusta sus productos; en todo caso habría que analizar porqué motivo las otras marcas no consiguen lo que sí consigue Apple, y no creo que sea sólo por marketing, es evidente que algo diferente tienen respecto de la competencia. Tampoco creo que, como muchos tratan de exponer, se deba a que simplemente los que compran Apple son todos unos bol…. que ven la manzanita y allá van.
leeme chango….hablo de los usuarios, no de las marcas. No veo el fanatismo de los seguidores de Apple en otros dispositivos, pasé por muchos y con diferentes sistemas. Un Nokia 1100, un Motorola 300, un Samsung D-900, Un HTC 8525, un iPhone 3G y ahora un Galaxy S2. Al menos yo no me casé con ninguno, mientras me sirvieron los usé, cuando había algo mejor cambié. El seguidor de Apple es generalmente fanático, conozco a varios y no conciben la vida sin algo con la manzanita dibujada. El video que ganó los premios Users (Idiots) la verdad, hace justicia a estos seguidores.
Y vos pensás que las otras marcas buscan algo distinto?
y de APPLE probaste algun producto???
Yo Solamente uso Imac de la marca de la manzana, y realmente el S.O. es insuperable como funciona, fluidez, facilidad de manejo, instalación y desintalaciones rapidisimas sin vueltas, S.O. practicamente sin costo y autoinstalación sin problemas etc etc etc…
Ahh tambien uso Windows. por un (1) programa que no esta en Mac.-
saludos
yo una vez use un iphone 3gs y andaba muy trabado para atras, no me gusto
Bien por ti, yo solo tengo una silverado diésel 2008 crew cab, con todo eso que gastas en autos ya tuvieras un ipad , aunque sea la 2 la que traen los pobrecitos jeje
Suena lógico… en todas las plataformas existen fans, pero Apple sabe cultivar muy bien a sus groupies….
Si, y yo tengo un Bmw, un Audi, un Jaguar, Un Mercedes y una Ferrari de colección y vivo en country con Micky Vainilla
Pues yo tengo 2 iPhones, 2 iPad air 3 mini iPad, y una imac , puedo decir que es lo mejor, no hay otra marca que fabrique y haga las cosas tan bien como appel, pero igual tengo laptops con windows , una PC, y por supuesto. mi nexus 7, o sea me gusta todo lo bueno, pero siempre se que la manzana gringa es lo mejor, muchas veces los malos comentarios vienen de la frustración de personas que no pueden pagar lo que appel vale.
Qué boludos.
No es mi caso… Vendí mi iPhone porque quedó chico con su pantalla y su resolucion para las fotos.
No se si es lealtad ciega… yo vengo desde Linux (paradigma de lo abierto y hasta gratuito), y hace año y medio me compré una MacBookAir11… y quedé tan impresionado y contento por su funcionamiento, ¡que hace medio cambié mi Asus por una iMac21… y este año voy a por el iPadAir y el iPhone5S… he utilizado todos los sistemas operativos y he decidido a quedarme con los productos de Apple, no por ciego, sino porque me sirve, me gustan y considero que vale el esfuerzo de pagarlos… no por snob, sino simplemente porque es lo que mejor me ha servido para mis actividades… y manejo computadoras desde hace más de 30 años… así que he pasado por todos los SO y todos los tipos de computadoras (desde mamotretos de 20 kilos monocromáticos con MSDOS, hasta tablets de 500 gramos con Android, todo tipo de celulares con SO privativos, Android y WindowsPhone)… así que, y más allá de la opinión subjetiva de cada cual, yo me quedo con los productos Apple…
Saludos, MB
Claro, es así, tiene una pinta de chorro ese Tim Cook, Soberbio como Apple
y las ovejitas….siguen al rebaño mientras el pastorciti se llena de $$$
:p