Muy a menudo nos encontramos con noticias sobre el mal uso de la inteligencia artificial. Pero en el ámbito de la ciencia y la medicina la herramienta ofrece enormes beneficios. Un ejemplo claro de las posibilidades que abre lo encontramos en un nuevo proyecto en Reino Unido para descubrir nuevos antibióticos. En este esfuerzo combinan sus capacidades la organización Fleming Initiative y la compañía farmacéutica GSK.
El problema
Los antibióticos son un recursos de gran valor para combatir infecciones causadas por las bacterias. Sin embargo, el mal uso de este recurso ha provocado que poco a poco surgieran organismos con la capacidad de resistir su accionar. Esto supone una importante amenaza a las salud. Más de un millón de personas mueren cada año en todo el mundo debido a las bacterias resistentes. Entidades tales como la organización Fleming se han dedicado a buscar alternativas a los actuales antibióticos para paliar el problema.
El aporte de la IA
La idea es utilizar la inteligencia artificial para acelerar significativamente el proceso de descubrimiento de nuevos antibióticos. El programa se enfocará en un particular grupo de infecciones que incluyen la E. coli y la Klebesiella Pneumoniae. A la primera la hemos visto numerosas veces en la noticia porque sus variantes dañinas a menudo se adquieren por el consumo de alimentos contaminados. Este grupo de bacterias tiene una capa extra que le permite bloquear a los antibióticos y hasta expulsarlos.
Los investigadores estudiarán moléculas con diferentes estructuras para ver cuales logran traspasar la barrera. Los datos serán cargados a un sistema de inteligencia artificial, que aprenderá qué factores son claves para vulnerar las defensas de las bacterias.
Las IA tienen importantes limitaciones en su funcionamiento. Y muchos desarrolladores ya han advertido que es necesario explorar nuevas opciones. Pero son excepcionales a la hora de descubrir patrones y realizar predicciones en base a dicha información.
Los investigadores de la organización Fleming tienen la esperanza de que esta iniciativa permitirá a la medicina mantenerse al ritmo de la evolución de las bacterias. Además del descubrimiento de nuevos antibioticos las IA se emplearán para producir modelos que anticipen el surgimietno de nuevas amenazas.





