El sueño de los alquimistas y aquellos que los financiaban fue siempre, o bien lograr la inmortalidad, o convertir metales de menor valor en oro. Nada de esto ha pasado, la prueba está en que nos seguimos muriendo y que la economía mundial no ha colapsado bajo el peso de una continua generación del preciado metal. El principal candidato siempre ha sido el plomo, por su abundancia. Pero para lograr la transformación es necesario pasar de 82 neutrones a 79, lo que hace a los medios químicos ineficaces.
Un asombroso y breve éxito
Sin embargo, durante los últimos años un grupo de científicos del CERN han estado realizando experimentos en el Colisionador de Hadrones. Y la gran noticia es que han conseguido producir oro a partir del plomo. La mala noticia es que la cantidad producida fue muy pequeña, el costo enorme, y el oro duró menos que un instante.
El método
Para conseguir la transformación se han proyectado partículas de plomo para que se encuentren unas con otras a una velocidad cercana a la de la luz. Cuando en vez de golpearse pasan cerca se produce un efecto electromagnético que lleva a la pérdida de los neutrones.
Los experimentos fueron realizados entre 2015 y 2018, pero el trabajo de investigación fue presentado a fines de 2024, aceptado en marzo de 2025 y publicado recién en mayo.
La gran mayoría de las partículas creadas duraron apenas 1 microsegundo. Esto es una millonésima parte de un segundo. Aún si todo lo generado durante ese periodo de tiempo hubiera mantenido su estructura, solo se habría acumulado material por un valor cercano a USD 1. Y el uso de un colisionador de hadrones no es barato.