LUN, 8 / SEP / 2025

Visa apuesta fuerte por el comercio por IA

Los agente de comercio podrían realizar las tareas de búsqueda y adquisición de productos según los deseos de los usuarios. La seguridad y la confianza son un punto clave.

El jueves pasado Visa anunció el lanzamiento de una herramienta de desarrollo para que los agentes de inteligencia artificial se conecten a su infraestructura de pago. A estos bots los llama agentes de comercio. La ida es que en vez de realizar búsquedas, completar formularios y hacer efectivas las compras, lo usuarios dejen todas estas tareas en manos de las IA. Los agentes de comercio serán los responsables de comparar las opciones que tienen los usuarios considerando una amplia variedad de vendedores.

El futuro y la competencia

La compañía es consciente de que a pesar de todo lo conveniente que pueda resultar el sistema, la clave para su adopción es el nivel de confianza que ofrezca. La confianza de los usuarios, los vendedores y los bancos.

Pero no hay tiempo que perder, si la IA es el futuro. Mastercard lanzó su sistema de pago con IA en abril, Agent Pay. Y esa no es la única competencia que Visa debe enfrentar, la Fintech están avanzando ofreciendo más opciones. Las herramientas de desarrollo le permiten a Visa construir un ecosistema, Visa Intelligente Commerce, en el que su sistema de pagos tenga un futuro asegurado.

La seguridad

Para asegurar que las IA no produzcan un desastre, el sistema de Visa implementa varias líneas de seguridad. Hay tokens para identificar las tarjetas, identificación para dispositivos y un esquema que evalúa el comportamiento de la IA en relación a la intención original del usuario. El pago solo se realiza una vez que el sistema ha confirmado que se cumple con el último requisito señalado.

Sin embargo, Visa admite que comenzarán de a poco, porque es imposible anticipar todos los problemas de seguridad que pueden aparecer. Uno de los objetivos es convertirse en referencia también en este campo de la industria. Ayudando a establecer los estándares y mejores prácticas.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

Comments are closed.