JUE, 19 / NOV / 2009
Visitamos Baufest, una fábrica de software
“Durante los próximos 5 años habrá una escasez mundial de programadores”, nos cuenta en la inuguración del nuevo edificio de Baufest, Angel Perez Puletti, socio fundador y presidente de la empresa. Cómo harán entonces, me pregunto, para llenar el edificio que acaban de comprar en la calle Roosevelt 1655, en el barrio porteño de Belgrano. La ex-escuela tiene 1.200 m2 repartidos en varios pisos, y convertirla en las nuevas oficinas les costó 1,5 millones de dólares.
¿Cuál es el brillante negocio que permite para pagar una obra así? Simple: por una punta meten cerebros y por la otra sacan código. Baufest es una de las fábricas de software más importantes de Argentina, fundada en 1991, con 180 empleados distribuidos en sus oficinas de Argentina, Mexico y España.
Los programadores son cual niños, necesitan cuidado, muchos mimos y un entorno estimulante, así que no son pocos los esfuerzos que pone Baufest en tenerlos contentos. Por ejemplo, les dan un incentivo cada vez que aprueban una materia en la facultad, vacaciones de premio al recibirse y les pintan el frente del edificio con un mural gigante (basado en el cuadro del artista vienés Fritz Hundertwasser) “Automóvil con gotas de lluvia rojas”.
Las oficinas se ven como un lindo lugar de trabajo, luminoso, amplio, con colores primarios y carteles motivadores en las paredes que, sorprendentemente, no demandan productividad a los empleados sino tranquilidad: uno de los carteles es “la buena comida se hace a fuego lento”.
Tan bien les va consiguiendo programadores, que crearon una unidad de negocios para conseguírselos a los demás, bajo las modalidades de recruting y staffing ( para trabajar en la estructura de personal del cliente) .
Terminando la visita, le pregunto a Angel dónde están las mesas de pingpong y las Play Station que otras empresas ponen para que los programadores se relajen. “Nada de eso”, me contesta, ” nosotros hacemos que su trabajo sea divertido”
Desde el barrio de Belgrano, Ciudad de Buenos Aires, Miguel Lederkremer.
“Durante los próximos 5 años habrá una escasez mundial de programadores”, nos cuenta en la inuguración del nuevo edificio de Baufest, Angel Perez Puletti, socio fundador y presidente de la empresa. Cómo harán entonces, me pregunto, para llenar el edificio que acaban de comprar en la calle Roosevelt 1655, en el barrio porteño de Belgrano. La ex-escuela tiene 1.200 m2 repartidos en varios pisos, y convertirla en las nuevas oficinas les costó 1,5 millones de dólares.
¿Cuál es el brillante negocio que permite para pagar una obra así? Simple: por una punta meten cerebros y por la otra sacan código. Baufest es una de las fábricas de software más importantes de Argentina, fundada en 1991, con 180 empleados distribuidos en sus oficinas de Argentina, Mexico y España.
Los programadores son cual niños, necesitan cuidado, muchos mimos y un entorno estimulante, así que no son pocos los esfuerzos que pone Baufest en tenerlos contentos. Por ejemplo, les dan un incentivo cada vez que aprueban una materia en la facultad, vacaciones de premio al recibirse y les pintan el frente del edificio con un mural gigante (basado en el cuadro del artista vienés Fritz Hundertwasser) “Automóvil con gotas de lluvia rojas”.
Las oficinas se ven como un lindo lugar de trabajo, luminoso, amplio, con colores primarios y carteles motivadores en las paredes que, sorprendentemente, no demandan productividad a los empleados sino tranquilidad: uno de los carteles es “la buena comida se hace a fuego lento“.
Tan bien les va consiguiendo programadores, que crearon una unidad de negocios para conseguírselos a los demás, bajo las modalidades de recruting y staffing ( para trabajar en la estructura de personal del cliente) .
Terminando la visita, le pregunto a Angel dónde están las mesas de pingpong y las Play Station que otras empresas ponen para que los programadores se relajen. “Nada de eso”, me contesta, ” nosotros hacemos que su trabajo sea divertido”
Desde el barrio de Belgrano, Ciudad de Buenos Aires, Miguel Lederkremer.
(…
Terminando la visita, le pregunto a Angel dónde están las mesas de
pingpong y las Play Station que otras empresas ponen para que los
programadores se relajen. “Nada de eso”, me contesta, ” nosotros hacemos
que su trabajo sea divertido”…)
Hay que ser muy delincuente para responder eso. Se nota a lo lejos que son unos explotadores en esa empresa.
Estos son los beneficios obligatorios de cualquier empresa de sistemas moderna que busque gente:
* Semana extra de vacaciones (dias habiles es algo tan fundamental que ni lo nombro)
* Salida temprano los viernes
* Dia no laborable el dia del cumpleaños
* Dias extras de estudio.
* Si no sos consultora y podes dar dias no laborales entre Navidad y Año Nuevo hacelo, porque a la gente del interior le sirve mucho para poder ver a la familia (sin tener que gastar su semana de vacaciones que la usa seguramente para viajar).
Hay pocos profesionales de sistemas asi que den los beneficios que corresponde, porque entre mas profesionales de sistemas tiene, mas servicios pueden ofrecer y cobrar a sus clientes.
Malisimo No se coman la mentira de Baufest
Esta dirigida por chorros para beneficiarse a ellos mismos