LUN, 20 / JUL / 2009

Vuelve KazaA ¿se acuerdan?

La aplicación P2P que hizo que muchos incursionasen en este tipo de redes vuelve a la carga pero en la misma línea de sitios tales como The Pirate Bay, que luego de ser suspendidos se ponen a la venta por unos cuantos millones de dólares, y regresan como servicios de pago.

La aplicación P2P que hizo que muchos incursionasen en este tipo de redes vuelve a la carga pero en la misma línea de sitios tales como The Pirate Bay, que luego de ser suspendidos se ponen a la venta por unos cuantos millones de dólares, y regresan como servicios de pago.

La plataforma creada por Niklas Zennström, Janus Friis, y Priit Kasesalu, que luego se involucrarían en el desarrollo de Skype y Joost, ahora es propiedad de Brilliant Digital Entertainment (BDE) y ya dispone de una versión beta con más de un millón de canciones, donde por U$S 19.98 mensuales se podrá tener acceso a descargas ilimitadas o, mejor dicho, a las que estén disponibles según los acuerdos firmados con las distintas discográficas.

BDE es un distribuidor online de material digital autorizado, y ofrece los medios para que sellos discográficos, estudios cinematográficos y desarrolladores de software lleguen al mercado y vendan sus productos a una audiencia mundial de 70 millones de usuarios.

Por otro lado, las descargas que brinda BDE están protegidas por DRM, protección que justamente fue dada por muerta hace poco por la Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos, y sólo se pueden escuchar en hasta 3 PCs y un teléfono móvil mientras no demos de baja la tarifa mensual.

De esta forma, KazaA deja de ser una aplicación P2P y se convierte en un servicio manejado desde un website donde se ofrecerán canciones y ringtones de 4 de las principales compañías discográficas, un modelo similar al Zune Pass de Microsoft.

Así, KazaA se suma a la lista de otros sitios que después de haber sido multados y clausurados por violar los derechos de autor en Internet, vuelven a funcionar como un servicio legal, donde la palabra gratis es cosa del pasado.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

5 Comments

  1. Anesthesia dice:

    Hacemos uso de un servicio que ya existe sin pagar por lo que podia ser jodidamente barato si no fuese dirigido
    por glotones capitalistas, y tu nos llamas criminales. Exploramos…y nos llamas criminales. Buscamos el conocimiento…y nos llama criminales. Existimos sin distinciones de piel, sin nacionalidad, sin influencias religiosas…y nos llama criminales. Construis bombas atomicas, libras guerras, asesinas, engañas, y nos mentis y nos haces creer que es por nuestro bien, y seguimos siendo los criminales.Si, soy un criminal. Mi crimen es el de la curiosidad. Mi crimen es el de juzgar a las personas por lo que dicen y piensan, no por su apariencia externa. Mi crimen es el de ser mas listo que tu, algo por lo que jamas me perdonaras. Uso Ares, y este es mi manifiesto. Podras detener a este en concreto, pero no podras detenernos a todos…despues de todo, somos todos parecidos.

  2. Gab24 dice:

    La verdad es que no llegue a usarlo 😀

  3. magoblanco dice:

    Igualmente el P2P seguirá existiendo forever, mueren unos y otros nacen… Por otra parte creo en un modelo de negocio legal de desgargas, siempre que sea barato, porque de todas formas les sería rentable a las empresas. Saludos MB

  4. xeneize_83 dice:

    nada más pedorro que volver para esto. Para eso ya existe iTunes, y aquello otro que copió Microsoft para captar con Zune

  5. jht dice:

    Parece que este tipo de comercio electronico de musica puede ser mas interesante, uno puede bajar lo que le gusta, no lo que quieren las discograficas, veremos como funciona la cosa.

Leave a Reply