En virtud de que cada vez es más fácil encontrar contenidos en alta resolución, el paso lógico que tendrán que tomar todos los fabricantes de unidades de este tipo, es ofrecer salidas HDMI y soporte para esta clase de archivos.
Por lo menos así lo entiendió Western Digital, que acaba de presentar en el mercado estadounidense el equipo WD TV HD Media Player, el complemento perfecto para los discos duros portátiles USB de la firma estadounidense o de cualquier otro fabricante, dado que permite reproducir en un televisor los contenidos almacenados en ellos.
Western Digital TV HD Media Player cuenta también con una carcasa que no supera los 300 gramos de peso, un par de puertos USB para conectar discos duros, un mando a distancia y dos salidas de video: una HDMI para los televisores más modernos y otra de video compuesta para los menos actuales.
Además, la máxima resolución que soporta es la deseada Full HD 1080p (1.920 x 1080 píxeles con escaneado progresivo), pero por el momento no hay datos sobre los diferentes formatos que acepta.
Western Digital TV HD Media Player ya se puede comprar en las tiendas de la norteamericana BestBuy a un precio de 130 dólares.
PwPADK ewohnfdhcdub, [url=http://nyvuihhfevwg.com/]nyvuihhfevwg[/url], [link=http://mjarvhtghbno.com/]mjarvhtghbno[/link], http://sdhbfmenanst.com/
Muchas gracias por tu respuesta Jorge. Respecto de la configuración del WD, ya probé en las dos opciones que da. En las dos se me presenta el mismo problema con los subtítulos. La única diferencia es que cuando lo pongo en wide, además me deforma la imágen. Cuando lo pongo en “normal”, la imágen sale bien, pero desaparecen algunas línes de subtítulos. Incluso, cuando los subtítulos tienen dos líneas, y aparecen las dos (una abajo y otra arriba) aparecen mucho más separadas que cuando hago la reproducción de lo mismo en la computadora con el programa “VLC media player” o con el reproductor de Windows Media.
El material de video del que se trata, yo lo bajo directamente por internet con el u torrent, generalmente de mininova, y del disco rígido de mi PC lo paso al Passport (en forma separada el video y los subtítulos, pero con el mismo nombre). No soy muy entendido en el tema, por lo cual no se donde seguir buscando las cosas que me has comentado. Lamento lo que me está pasando, ya que este aparato lo compré especialmente para dejar de tener que ver estos videos en el monitor de la PC. Si se te ocurre algo más para intentar ayudarme, te lo agradecería. De lo que es “ciclos x segundo y ratio”, ni idea.
dwarjach, quizas tengas la configuracion del WD en 16:9 para wide, debe estar en 4:3 para tu TV. Otra seria que hayas grabado en pal-n con 16:9 y/o en ntsc con 4:3, alli no tendrias solucion. No se en este WD si configura ciclos x segundo, debe estar en 50. Trata de buscar todo lo que sea ratio y pruebas.
Me he comprado un “WD TV HD Media Player” de Western Digital, al cual se le conecta un disco duro externo (My Passport)con los contenidos de videa y subtítulos y poniéndoles a ambos el mismo nombre, los compone y reproduce en la TV. El problema que tengo es que los subtítulos en la TV no me salen completos, algunas líneas no aparecen. Yo tengo una TV que no es pantalla ancha (esto es: una TV de las de antes) y he configurado el aparato para ella (sólo tiene dos opciones). Igualmente sigo teniendo este problema. Sabe alguien cómo podría resolverlo?
Se olvidaron de lo mas importante, que formato reproduce? Me refiero a almacenamiento; NTFS, FAT, FAT32… por que ahora, todo lo que tenga entrada USB reproduce solo FAT.
Sorry, pero tine razon pablo, el terabyte ya esta comercializado hace tiempo y ya salieron los multimedia con un terabyte. El tema de los Blueray esque en un sistema digital de almacnamiento como ese, mucho mas de capacidad no van levantar por lo menos no con el formato que vienen ahora, ya que los clusters en algun momento van a ser ilegibles si cada vez estan mas cerca uno de otros. Yo creo que llegaran a 100gb y asi se detendran. Hasta que salga un nuevo formato. Los multimedias van a ser el furor del proximo año. Y cada vez mas baratos, cuando saquen uno que puedan reproducir MP4, RMVB, MPG, AVI, DIVX, y varios mas. Seran ideales, y chau
no tanto Pablo, como bien decis, esos discos van a tardar una decada o más en salir; si apenas podemos eschuchar el nombre de BR, todavia falta mucho, ademas con agregar más capas el BR llega a los 500 gb
Con estos discos portatiles multimedia y la inminente salida de pendrives de 32 y 64 gbytes el blu-ray ya esta herido de muerte…! ademas ya hay pruebas de dispositivos opticos capaces de alcanzar el TeraByte de almacenamiento.
en todo caso, te compras este lindo chiche pero no convertis tu hdd en un htpc