LUN, 18 / MAR / 2013

WhatsApp tendrá modelo de subscripción para dispositivos iOS

Los nuevos usuarios deberán pagar una cuota anual en vez de adquirir la aplicación por una única vez. De esta manera el costo y sistema será igual en todas las plataformas.

WhatsApp se está preparando para entrar a una nueva etapa en la que pasará a ser un servicio pago. El modelo elegido para ello es el de la subscripción anual. Este cambio no solo afectará a los usuarios de Android, que hasta ahora tenían el servicio de forma gratuita (durante el primer año), sino también a los de iOS que hasta ahora solo debían efectuar un pago al comprar la aplicación. Este nuevo modelo supone el paso de un costo único de U$S 0,99 a otro de U$S 1 anual; aunque solo se aplicará a los nuevos usuarios. No existe una fecha establecida sobre el momento en el que se hará este paso para los usuarios de iOS.

WhatsApp es una de las aplicaciones más populares tanto para el universo iOS como para el Android. Tan solo contando este último sistema cuenta con 100 millones de usuarios. Sin embargo, no es la única opción del mercado, y otros servicios como Line y Tango bien podrían captar varios de sus actuales usuarios y competir muy fuertemente por los nuevos. La ventaja que tiene WhatsApp está dada por las conexiones que se han establecido entre todos sus usuarios, que deberían re armar la lista de contactos al cambiar de sistema.

La competencia entre estos servicios es también una lucha de modelos de negocio. WhatsApp utiliza la subscripción, y de esta manera evita la aparición de publicidad en los dispositivos de sus usuarios. Line en cambio es gratuito, pero ofrece adicionales pagos y compra de moneda virtual para juegos. Por ese motivo Line se presenta más como una plataforma de entretenimiento social. Otra diferencia es que los desarrolladores de WhatsApp no tienen planeado realizar una versión para PC. El motivo es que consideran que para el uso del servicio sería un espacio secundario. Line si tiene una opción para computadoras de escritorio y notebooks.

Otro posible frente de batalla estaría en la relación con los proveedores del servicio telefónico. Después de todo, los mensajes que se mandan por WhatsApp van en detrimento de los tradicionales SMS. Sin embargo la empresa ha señalado que mantienen buenas relaciones con las compañías del sector, y en muchos casos han conseguido acuerdos para incorporar el servicio a los planes ofrecidos por estas empresas.

Fuentes: TechCrunch, Genbeta

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

12 Comments

  1. Ése lo usé durante un tiempo, la versión de escritorio, pero deja mucho que desear: es lento el arranque y la sincronización con el perfil no es completa, por ej., si iniciás sesión con el F. Messenger, cuando vas a la página facebook.com tenés que ingresar, otra vez, los mismos datos de usuario y contraseña.

  2. fedfex dice:

    todo bien, pero me parece que la filosofía de la que hablas no la conoces, el software libre no necesariamente es gratuito, y las apliclaciones que hay en android o en ios o en otro store no son software libre!!! por mas que sean gratuitas!. Solo para aclarar un poco, el software libre, te da derecho a copiarlo, modificarlo, usarlo, entre otras cosas, pero en este caso, nadie te da los códigos fuentes, por ende no aplica lo que indica Free Software Fundation.

  3. Juan A C dice:

    Claro, sí o sí con tarjeta. Creo que ese va a ser el principal problema entre los jóvenes acá, la mayoría no puede o no tiene ganas de conseguir una

  4. Daniel dice:

    Otra muy buena alternativa es usar GTalk, todos los que tenemos Android tenemos si o si una cuenta de Google, incluso hasta se pueden hacer videollamadas, si bien la aplicación Talk no está tan bien preparada como la competencia brinda más opciones. Incluso podemos comunicarnos con usuarios que estén revisando su correo en la pc.

  5. Se viene Line me pa…..

  6. granlanus dice:

    me paso a line o a cualquier otro; el monto en sí del whatsapp no es excesivo y respeto su derecho a hacerlo y el destino de desarrollo q puedan darle a lo recaudado; pero va en contra de la filosofia del soft libre y gratuito; por otra parte ya pago por el abono de internet y no tengo ninguna aplicación instalada q me cobre ni anual, ni mensual ni por única vez. como dije, gracias y con respeto. saludos

  7. ezequiel dice:

    Esta el Facebook Mesenger, para reemplazar al whatsapp
    Si todos tenemos cuenta de Facebook, porque no usar esa plataforma?

  8. Cristian dice:

    Yo digo no, como pago con paypal? Si quisiera ingresar dinero en $ como hago?

  9. Gonzalo Massa dice:

    Pagas con la tarjeta de crédito, a través de PayPal o Google Wallet

  10. Ignacio russo dice:

    ¿En Argentina como se haria el tramite de pago? y en mi humilde Nokia C3 ¿podre seguir usandolo?

  11. ezekis dice:

    unete al mejor juego online de todos los tiempo y ayuda a tu pais!!!

    http://www.erepublik.com/es/referrer/ezekis

  12. fedfex dice:

    estaría genial que la comunicación sea encriptada, después, el programa es buenisimo

Leave a Reply