JUE, 4 / MAR / 2010

Windows 7 on fire: ya se vendieron 90 M de licencias

A tan sólo 5 meses de su lanzamiento, el nuevo sistema operativo de Microsoft está arrasando en las ventas y quiere dejar atrás toda esa nostalgia bobalicona con el XP: Ballmer salta por los pasillos en Redmond. Y si, le llevó casi 10 años lograr algo así, pero parece que Microsoft encontró la manera de que todos se olviden un poco del Windows XP con este espectacular suceso comercial que está resultando Windows 7. En noviembre del año pasado, durante la reunión anual de la compañía, Ballmer aseguraba no tener un dato duro sobre las ventas del nuevo SO ni quiso difundir ningún chisme comercial al respecto. Hoy, cuatro meses después, colgaron un artículo de prensa en el sitio anunciando la buena nueva: Microsoft vendió más de 90 millones de licencias de Windows 7 desde su lanzamiento en octubre. ¿Dónde están ahora todos aquellos que acusaban al nuevo SO de tragarrecursos? ¿o ahora van a decir que el éxito comercial no tiene nada que ver con la calidad del producto? ¿acaso será puro marketing? Vamos, no sean tímidos, esperamos sus ácidos comentarios.

A tan sólo 5 meses de su lanzamiento, el nuevo sistema operativo de Microsoft está arrasando en las ventas y quiere dejar atrás toda esa nostalgia bobalicona con el XP: Ballmer salta por los pasillos en Redmond.

Y si, le llevó casi 10 años lograr algo así, pero parece que Microsoft encontró la manera de que todos se olviden un poco del Windows XP con este espectacular suceso comercial que está resultando Windows 7.

En noviembre del año pasado, durante la reunión anual de la compañía, Ballmer aseguraba no tener un dato duro sobre las ventas del nuevo SO ni quiso difundir ningún chisme comercial al respecto.

Hoy, cuatro meses después, colgaron un artículo de prensa en el sitio anunciando la buena nueva: Microsoft vendió más de 90 millones de licencias de Windows 7 desde su lanzamiento en octubre.

¿Dónde están ahora todos aquellos que acusaban al nuevo SO de tragarrecursos? ¿o ahora van a decir que el éxito comercial no tiene nada que ver con la calidad del producto? ¿acaso será puro marketing? Vamos, no sean tímidos, esperamos sus ácidos comentarios.



Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

58 Comments

  1. T568b dice:

    Ballmer parece el diablo!! jajaja!

    ta bueno el sistema pero esta lejos de poder usarlo! o e instalado en el laburo nomas y obvio que ilegal jajaja.

    Adios.

  2. killmess dice:

    JORGE MEDINA dice:
    Marzo 6, 2010 en 3:22 am

    “Con uno (SO) de 64Bits le pueden poner hasta 4Terabites de RAM.”

    Depende del SO,
    192 GB – Windows 7 Ultimate 64 bits
    128 GB – Windows Vista Ultimate 64 bits y XP 64 bits
    http://msdn.microsoft.com/en-us/library/aa366778(VS.85).aspx

    Linux 16 TB
    http://www.esdebian.org/foro/25590/memoria-max-gestionada#comment-118571

  3. killmess dice:

    Pablo dice:
    Marzo 5, 2010 en 9:18 pm
    uy flaco (GONZO) sos insoportable, que te pasa? tenes acciones en Apple? se la chupas a Steve Jobs? me enferma la gente tan idiota como vos, acaso porque tenes una Mac te crees que sos Dios? tomatelas flaco, vos y tu Leopard se pueden ir bien a la mierda, sos un tarro de bosta. Parece tipico de los poseedores de algo Apple…

    Tranquilo… lo que dice Gonzo es verdad, las máquinas Apple son buenas y su sistema operativo tambien, muchos otros sistemas operativos le han copiado la interfaz.
    Lo único negativo es que el hardware es muy cerrado, tengo entendido que, por ejemplo, no le podes mándar cualquier placa de video porque no te la agarra, solo podes comprar hardware en apple stores(negocios especializados de apple) y solo el hardware que ellos certifican. Osea no le anda cualquier hardware.
    Acá hay un ejemplo, no le podes mandar cualquier hard, acá hay una placa para macs:
    http://www.nvidia.es/object/product_geforce_gtx_285_for_mac_es.html
    🙁

    KM

  4. killmess dice:

    Cris Davis dice:
    Marzo 5, 2010 en 6:11 pm

    No solo sos zurdito, sos un ignorante como muchos que usan linux se creen que son lo mas y solo lo usan para chequear correo y ver paginas web. Y mira que conoci varios en mis casi 20 años de trabajar en informatica.

    ¿Y vos para que usas la computadora? ¿Para jugar juegos? Para eso comprate una consola y listo.

    ¿20 años de trabajar en informática? Sí, los conozco a esos, estan tan acostumbrados a windows que no podrían cambiar aún si quisieran.
    Dentro de poco la empresa donde trabajas va a evolucionar y no solo va a cambiar de sistema operativo, tambien van a cambiar a todos los dinosaurios que tienen la mente cerrada y no conocen nada más alla de MS.
    Van a poner a cualquier borreguito recien salido de la facu a sustituirte. No te rajan ahora porque tienen que juntar la plata para pagarte la indemnización, que con 10 años debe ser bastante jugosa. 😉

    KM

  5. killmess dice:

    Néstor dice:
    Marzo 5, 2010 en 1:33 pm
    Yo poseo un core2duo e8400 con 4GB de RAM hace 2 años que funciona 24/7 y no puedo usar XP por varios motivos:
    no reconoce bien el micro y no aprovecha sus características de ahorro de energía, vive dando conflictos con los drivers nuevos (con sus respectivos cuelgues), no me da la estabilidad para estar siempre encendida (me refiero que a mitad de un trabajo se me cuelgue y tenga que empezar de cero) y no me brinda la potencia multitarea que utilizo (codificar video en HD, audio, diseño gráfico, etc) y varios etc. más que quien utilize la máquina de manera similar entenderá (no hablo de usar word, excel y navegar por internet nada más sino tareas realmente pesadas).
    En cuanto a los recursos lo máximo que me ha llegado a utilizar son 3,5 GB codificando una película de 15GB a 1920×1080 con un bitrate de 8Mb/s y descargando al mismo tiempo con el JDownloader (que consume memoria en relación a la descarga que hace), por lo que no lo considero tan excesivo (en XP se me colgaba cuando intentaba cargar la película en el programa de edición).
    Por eso, la opinión de cada uno siempre va a ser respecto al uso personal y al “FIERRO” que posea.

    No te ofendas, te lo digo bien, seguramente se te tildaba porque usabas la versión de 32 bits de XP, si le pones la versión de 64 bits de XP vas a ver que es rápido y no se te tilda.
    La próxima vez, poné que programa usas para editar/comprimir los videos, así podemos ver si se te tilda porque el programa es pedorro o por otra cosa. No creo que un programa serio y conocido sea incompatible/inestable con XP.

    KM.

  6. killmess dice:

    JORGE MEDINA dice:
    Marzo 5, 2010 en 5:49 am
    “Para los que hablan de recursos:
    1- Dudo seriamente que sepan qué son los recursos.
    2- Ni por casualidad saben medir recursos consumidos.
    3- No tienen idea de la manera o el criterio que se toma en cuenta a la hora de medir recursos.

    Para los que hablan de rendimiento:
    1- Dudo que sepan qué significa “rendimiento”
    2- Tampoco sabrán medir rendimiento.
    3- Tampoco deben tener idea de cómo se mide o qué criterios se emplean para hacer eso.”

    Cuando hablamos de recursos y rendimiento, no nos referimos a conceptos técnicos, ni a gráficos y medidas numéricas extrañas, hablamos de lo palpable y visible, lo que sentimos. Si tengo 6gb de ram, uso siempre los mismos programas, W7 y vista los precagan en ram. Pero cuando hiberno la computadora, tarda no segundos como sucede en XP, sino minutos eso es rendimiento negativo de W7 con respecto a vista. Cuando un juego en W7 va lento y en XP va rápido, eso es rendimiento. Cuando probas programas, la librerías se guardan en la carpeta sxs en W7 y vista, pero cuando desinstalo los programas las librerías permanecen, eso son recursos.

    Como ves, en la practica, lo que importa es lo que uno siente. Si lo sentis lento y/o pesado, ES lento y/o pesado.

    KM

  7. killmess dice:

    magoblanco dice:
    Marzo 5, 2010 en 12:55 am
    Me gustaría saber ¿qué porcentaje de esos 90M licencias son de equipos nuevos con 7 preinstalado y qué porcentaje de gente que eligió dejar atrás las versiones anteriores de windows y se compró, por decisión propia, w7 para instalarse un SO actualizado en su computadora? pues es bien sabido que es casi imposible conseguir una PC, notebook o netbook sin windows, con otro SO preinstalado o directamente sin SO… mi netbook fue comparada con un XP que voló sin siquiera haver sido usado ni una sola vez, y a pesar de ello, en las estadísricas de ventas, mi pequeña compañera figura con una instalación del producto del señor Gates… como mi ejemplo, hay miles…
    Saludos, MB

    Me sacaste las palabras de la boca. +1
    KM.

  8. killmess dice:

    Soaler dice:
    Marzo 4, 2010 en 11:02 pm

    Me pregunto si Seven cosecharía el mismo éxito si viniera preinstalado en las mismas PCs pedorras que se vendían cuando Vista recién salió (con sólo 512MB de RAM y el loguito de “Vista Capable” ).

    +1
    KM.

  9. killmess dice:

    Fabrizio dice:
    Marzo 4, 2010 en 1:47 pm
    […]
    Los que dicen que windows 7 es un tragarecursos son los inbéciles que siguen con la basura Vieja del Windows Xp (2001-2010=9 años) y que en su vida probaron el windows 7 y opinan no sabiendo un carajo.

    Primer punto, no ofendas, lo de imbéciles estuvo demás, si queres decir algo como eso sé más sutil.
    2do, yo fuí betatester de W7, así que lo uso desde múcho antes de que saliera a la calle, desde 1 año antes de que saliera, para ser más preciso. W7 es un traga recursos y XP también lo es, lo que pasa es que como ya pasaron casi 10 años desde que salió XP, ahora las PCs son mucho más rápidas, y por lo tanto ahora ya no se nota que XP es pesado. Por el momento W7 es bloatware, de acá a 10 años va a sentirse liviano.

    Use la version final de 32 y la de 64 bits con un procesador de 2 núcleos, 3 GB ram ddr2 800, 500GB raid 0, video ati 4650 512MB.
    Es pesado, lento, 50% más lento en juegos que XP, más restrictivo. Me ha cansado las restricciones que tiene, así que he vuelto a XP, esta vez de 64 bits. Es MUCHO más rápido.

    XP lo uso para juegos solamente, para todo lo demás uso Ubuntu 9.10 64 bits.

    KM.

  10. JORGE MEDINA dice:

    PABLO:

    Celebro tu post. Está buenísimo que nos cuentes a todos qué PC tenés así podemos hacernos una idea de por qué seguís usando XP.

    En cuanto a eso de que preferís esperar y ver qué hacen los demás, creo que sos un tipo sabio. Yo hago lo mismo.

    Lo mejor, como consejo, es ser cauto y no ir corriendo a comprar un SO (o copiarlo) porque todos (la prensa) dicen que es el mejor o que sos un vivo bárbaro si lo usas.

    Espero que todos los usuarios del foro sigan el ejemplo de Pablo y aporten sus experiencias con la seriedad que Pablo lo hizo.

    Si creyendo en que todos tenemos la libertad y el poder de usar lo que más nos sirva a Nostros que somos, en definitiva, los únicos que usamos nuestra PC y sabemos qué nos sirve y qué no.

  11. Pablo dice:

    Jorge Medina, tenés toda la razon, las peleas las deben protagonizar los ejecutivos de una empresa, no los usuarios, por eso me dio bronca el comentario de Gonzo, acá todos quieren ser mas que el otro y creo que el objetivo del foro es intercambiar informacion con otros usuarios para saber cada experiencia. No dije la configuracion de mi PC porque no creí que fuera necesario pero tengo un Mother EliteGroup A780GM-A, procesador AMD 7750 Black Edition, 4 GB DDR2 800Mz Supertalent/Kingston, ATI 4770 512Mb XFX, HDD WD 1Tb Caviar Green y Samsung 80 Gb, Soundblaster Audigy 24Bit, Monitor Samsung LCD T220N 22″, Dos grabadoras de DVD LG, Fuente PowerCooler PSS500, UPS TVR500 Neo. Por eso para mi con el XP me es suficiente, mantengo mi pc limpia de virus con AVG Free y McAfee total protection como Firewall y Antivirus tb, uso CCleaner y Argente para la limpieza del registro y puedo hacer las mismas cosas que hacen mis amigos apurados en usar el 7 y aun no dan con algunos drivers e incompatibilidad con algunos programas, yo prefiero sentarme a esperar a ver la experiencia de los demas, y no hablo sin saber ya que probé Vista 64 y Seven 32 y 64 y hasta probé el genial Linux pero por simplicidad y estabilidad por ahora me quedo con XP, por ahora. Y soy de la vieja escuela, vengo del querido Commodore 64, AT286 pasando por muchas configuraciones hasta mi PC actual, desde los 10 años estoy junto a una PC y es lo mejor que me pasó en la vida porque las amo. Gracias y perdon por la calentura de mi mensaje anterior, me saqué, mejor dicho, me sacó. Saludos desde San Lorenzo, pcia de Santa fe.

  12. roberto dice:

    luciano tien toda la razon , las licencias estan saliendo con las computados nuevas ¡¡¡asi cualquiera!!! , asi en conclucion no apresurarse a decir que es bueno el W 7 y microfot caraduras, no tiene en cuenta que ahora no es como con el inicio de microsof , la gente ahora conoce mucho mas de tecnologia y sabe bien que es lo que quiere y en el caso de las pc saben que es lo necesario para su corrcto funcionamiento , muchos compran y lo primero que dicen si se le puede cambiar el sistema operativo ¿por que sera?.-

  13. habi42 dice:

    Cris Davis: gracias por tu trato hacia mi. Hacés gala de una tolerancia que te traerá muy buenos resultados en tus relaciones. Solo di mi punto de vista. Haz lo que quieras. Hago lo que quiero.

  14. JORGE MEDINA dice:

    Aquí hago un aporte para el foro y sobre todo para usuarios con dudas sobre los sistemas operativos.

    Para juzgar un SO primero deben probarlo o verlo en funcionamiento, pedir consejo a quienes lo han usado para lo mismo que Ustedes lo necesitan.
    Tienen que tomar en cuenta los requerimientos de máquina y el presupuesto que tienen.
    Si son usuarios de Office, internet y correo. Mejor compren una buena placa de red (linksys, d-link, cisco,…) y no se hagan problema por el SO.
    Si son usuarios avanzados, tómense todo el tiempo para armar un buen equipo y asegúrense que los programas que utilizan funcionen en el SO que elijan. También consideren emplear una versión del SO de 64Bits ya que eso aprovecha mucho mejor la potencia del equipo y pueden usar más de 3.2GB de RAM ya los SO de 32Bis no pueden direccionar más que esa cantidad. Con uno de 64Bits le pueden poner hasta 4Terabites de RAM.

    En cualquier caso, sea que sea que hagan, hablen con otros que hagan lo mismo, fíjense qué tal les va con el equipo y el SO que los otros usan y aprenden de esas experiencias. En informática no hay recetas mágicas y nada es mejor que usar un Equipo y un SO que ya saben a otros como Ustedes les funciona de pelos.

    No olviden comprar un paquete de seguridad que incluya (firewall para protegerse en interget, antivirus y antispyware), no les recomiendo usar copias piratas de ese tipo de programas.
    Usen discos de marca y con buena garantía. Los discos duros son uno de los 2 dispositivos mecánicos que aún hay en una PC y se deterioran. Así que compren un buen disco.

    Y finalmente: usen protección eléctrica para su PC o notebook.

    Si hacen todo eso, verán que las marcas de SO ya no son un tema en discusión.

    Sean felices y usen lo que les sirva. Dejen las peléas de SO a las empresas y a los estúpidos que piensan que defendiendo a una o a otra marca son algo especial cuando no saben nada de nada.

    Arriba los usuarios.

  15. JORGE MEDINA dice:

    PFLOYDRULES:

    Mirá!, soy programador en C, C++, Assembler, Java, Visual basic. Hago algorítmica, sé diseñar software que es mucho más difícil que programar, sé diagramar y estructurar un sistema en todas sus faces y sé hacer relevamiento completo porque he estudiado todo eso.
    Yo hacía drivers para sistemas cuando no había salido windows 3.0 y hago analizadores lexicográficos y no sólo con técnicas ARD.
    He formado programadores que ahora lideran proyectos en bancos.
    Conforme con mi currículum!?

    Ahora:

    1- Nunca dije que Windows 7 fuera malo (no sé en dónde lo leíste).

    2- Las aclaraciones las hago para que el foro sepa que escribe alguien qué, más o menos la tiene clara. No para vos.

    3- Las opiniones son hijas del conocimiento y la pericia, no así de la ignorancia. El foro debe servir para aportar, sumar, clarificar.

    4- No estoy en contra de nadie que cuente sus experiencias o diga sus pareceres sobre lo que le pasa con su PC o Notebook. Tampoco desprecio al que le gusta el SO que sea, al contrario. He aclarado que todos tienen derecho a que les guste lo que sea.

    5- Sí estoy en contra de los que opinan sin saber, no aclaran nada sobre su experiencia particular y cuentas barbaridades en el foro que, como experto que soy, sé que son mentiras e inventos.

    6- Aprendé los que cuentan sus experiencias, cuentan las características de su equipo y su parecer sobre el SO que usan dentro de sus límites de su conocimiento sin necesidad de hablar como si fueran expertos cuando no lo son.

    7- Así que concluyo. El que sabe: hable y enseñe. El que no sabe, que comparta sus experiencias (sin mandar volasos en el intento) y que cuenta en qué equipo le pasó y qué hace.

    Leí por ahí alguien que decía hacer diseño gráfico y procesar video. Comentó qué PC tenía y compartió su experiencia con el resto del foto.

    Y nunca, pero nunca se hizo el genio de la informática. Eso aporta.

    El que no sabe que aprenda. La libertad de expresión viene junto con la responsabilidad de expresión. No por poder hablar se debe decir cualquier tontería.

  16. magoblanco dice:

    @GONZO: JAJAJA me mató tu comentario… 😉

    @PAblo: Si bien yo uso Linux excluyentemente ahora, lo he usado por muchos años y me parece que si tu computadora y tu presupuesto ($$$) te lo permiten, es mejor actualizarse a la versión más estable posible, pues como sabrás, hay millones (cerca de 4 ya) de alimañas informáticas que tienen a los SOs de MS como blanco exclusivo… y un SO a la última versión te permitiría estar más protegido “per se”, y más allá de la batería de antivirus, firewall, antispyware etc… y de tu comportamiento como usario… Yo mismo lo hago, cada vez que sale una nueva versión de mi distro (es más fácil hacerlo en Linux sin perder ni configuraciones ni documentos, pero en win también se puede), porque hace a una mejor protección y una mejor experiencia de usuario… pero, claro… este es sólo mi punto de vista, en base a mi experiencia…

    Saludos, MB

  17. XenoME dice:

    APLAUSOS para PFloydRules, facc2585 y Luciano!! Los tomates dirijámoslos hacia AGG88 que existe porque el aire no se cobra.

  18. Rulo2010 dice:

    Pone a Franchela “Hola Ojitos Azules” Este se la come…

  19. Pablo dice:

    uy flaco (GONZO) sos insoportable, que te pasa? tenes acciones en Apple? se la chupas a Steve Jobs? me enferma la gente tan idiota como vos, acaso porque tenes una Mac te crees que sos Dios? tomatelas flaco, vos y tu Leopard se pueden ir bien a la mierda, sos un tarro de bosta. Parece tipico de los poseedores de algo Apple…

  20. Pablo dice:

    Tanto pelearse por uno u otro? Mi opinion es que si el Xp te funciona perfecto con la PC que tenés es suficiente, si sos de agregar hardware nuevo, nuevas tecnologias está bueno actualizar el SO justamente por el soporte para dichas tecnologias. Yo uso el XP y tengo una PC para correr el Seven 64 bits tranquilamente pero me es suficiente con el XP porque a mi parecer consume menos recursos y cubre todas mis necesidades. Ahora, si instalo el 7 empiezan los problemas de drivers y los programas que no son compatibles y otras yerbas y no tengo ganas de eso, mientras el XP me sirva…larga vida al XP!

  21. facc2585 dice:

    luego de leer todos los comentarios, me decidí a actualizarme, voy a instalar windows millenium; gracias a todos por el aporte

  22. Gonzo dice:

    cuando verán la luz, hijos míos?… cuándo lo harán?… acaso aún no comprenden que la manzana es el rey de este mundo?…

    ni que windows seven ni q corno… al snow leopard no hay con qué darle…

    y para quienes digan que las máquinas apple son caras, pues le respondo que no está equivocado… que lo bueno cuesta… no es lo mismo manejar un ferrari que un fitito…

    el linux hoy en dia entra en la categoria gama alta, como ser un audi o un mercedes… el snow leopard no hace falta q lo aclare… cualquier versión del windows pues no es ni una bicicleta…

  23. Cris Davis dice:

    HABI42, La nota habla de Windows seven y a lo sumo podes compararlo con otros Windows. No salgas con la misma estupides de varios linuxeros que linux es mejor, mas estable y la eterna lucha de compraraciones. No solo sos zurdito, sos un ignorante como muchos que usan linux se creen que son lo mas y solo lo usan para chequear correo y ver paginas web. Y mira que conoci varios en mis casi 20 años de trabajar en informatica.

  24. zeromax dice:

    Seven Funciona de primavera en una notebook con 1gb de mem
    Comprobado nunca instale nada linux (ubuntu, redhat, etc) asi que no lo puedo comparar

  25. habi42 dice:

    Hola, yo uso Ubuntu, es estable y me gusta ademàs que, filosòficamente es COMUNITARIO, existen personas que, desinteresadamente, ayudan con algunos problemas a otras personas. No me gusta el Bill y su capitalismo feroz, suponen que soy zurdito? Si.

  26. Habi42 dice:

    Yo uso Ubuntu, estoy conforme y me gusta, para mi es filosòficamente mucho mejor, tiene soporte COMUNITARIO es decir personas que se preocupan por los inconvenientes que pudieran tener otras personas y AYUDAMOS!!!!! Bill es un ìcono capitalista que me repugna…..si, soy zurdito y que??

  27. Cris Davis dice:

    Comparado a Windows Vista el 7 consume menos recursos, y se asemeja al Xp. Ahora como respondio un usuario. A quien le puede servir un Seven? Si con Xp tenes garantizado un sistema Estable, Funcional con menos recursos y muy compatible con todos los juegos y aplicaciones? Encima siguen utilizando la arquitectura 32Bit que solo maneja hasta 3Gb de memoria maximo en un sistema del siglo XXI. vamos muchachos no nos dejemos engañar yo soy Pro Windows, pero seamos sinceros es facha muy lindo, pero para el uso hogareño normal sirve cambiar un XP por un Seven???? ROTUNDAMENTE NO.

    PD: Ojo yo lo tengo instalado incluso en una Netbook, pero me quedo 1000 veces con mi querido XP de toda la vida.

  28. guillebook dice:

    Y no lo dije, pero ejecuto todo junto al mismo tiempo. Saludos

  29. guillebook dice:

    Tá güeno, muy güeno el seven. Lo único que critico un poco -pero es opinión personal- es la interfaz gráfica con algunos muy buenos aciertos “mitá pá aca, mitá pá allá” de las ventanas, pasar de aplicación o ventana utilizando Aero, las búsquedas… Pero la estética cristal semitransparente es HEDIONDA.
    Por otra parte me anda bárbaro el servidor Apache en w7 Pro asi que está bueno, con 2 Gb de RAM en un Dual Core ejecuto sin problemas Bridge, Photoshop, Flash, Dreamweaver, Corel X4, OpenOffice, block de notas y Aptana + zorrito + Safari + IE Tester + Chrome y anda bien. 8.5 le asigno.

  30. PFloydRules dice:

    JORGE MEDINA: Sos tan picante que programás en C? Assembler quizá?
    Sabés lo que es un puntero? Offset? Recolección de basura? Un destructor?
    O usás Visual Basic o Delphi y te la tirás de hacker?
    Sos tan “experto” que menospreciás los comentarios de otros usuarios?

    Vamos Jorgito… la mayoría de los que opinamos acá sabemos lo que son los recursos y como un SO debe “cuidarlos”. Por eso podemos afirmarte que Seven los usa muy bien y no ralentiza la PC.

    Todos sabemos que Linux fue precursor en muchos aspectos, pero qué tiene de malo que esas mejoras se copien para que los usuarios puedan disfrutarlas? Tomemos el caso de la interfaz Ribbon que OpenOffice.org tuvo/tiene pensado implementar (con opción de deshabilitarla, claro).

    A mi también me encanta Linux, pero la verdad que no se puede “defenestrar” a Seven sin antes haberlo probado.

    September: No sé cuál será tu problema, pero el último JDK funciona perfecto en Seven, y todas mis aplicaciones Java se ejecutan rapidísimo (tanto en NetBeans como en el runtime).

  31. jorgito dice:

    una noticia realmente obvia.. ahora digo… que fue de los pobres diablos que se gastaron 500 dolares en una licencia de vista ultimate?… alguna indemnizacion? jjej
    reconozco que windows 7 es el producto de la decada (que ya termino hace poco) pero en 3 años vamos a tenerlo que cambiarlo….

  32. Gustavo72 dice:

    Una discusión similar ya se dio hace unos días y quedé sorprendido con la cantidad de mensajes a favor de W7.

    Debo decir que W7 es el SO que estoy utilizando y la verdad que estoy muy conforme.

    Ahora bien, creo que a MS le está costando sacar de ese lugar de comodidad que tienen los usuarios de XP, es por eso que hacen este tipo de publicaciones… hace unos días también anunciaron que iban a dejar de dar soporte a XP.

    Lo que digo lo veo reflejado en las estadísticas de Analytics de varios de mis sitios web:

    En el último mes, alrededor del 97% utiliza Windows y dentro de ese 97%, los usuarios de W7 están entre el 4% y el 10%, los de Vista están entre el 10% y el 13% y los de XP son amplia mayoría con alrededor del 80%.

    Así que está todo dicho esto habla del éxito de XP, del estrepitoso fracaso de Vista (que no es novedad) y de un gran avance del 7 que en tan solo 4 meses casi alcanza a Vista que ya tiene unos años pero que le falta bastante para convertirse en líder.

  33. Adolfo dice:

    Uso WinXP SP3 (32 bit) para correr juegos y Ubuntu 9.10 (64 bit) para todo lo demás. En esta misma máquina estoy probando Seven.
    Tengo Vista en una notebock con 2 GB de RAM.
    Para los programas comunes cualquier máquina anda bien, y dudo mucho que alguien note la diferencia si no es utilizando programas para tal fin. Si se nota la diferencia cuando trabajas con video (conversión, edición, etc), programas muy pesados (SAP, Corel, Autocad) o juegos más nuevos que además te exigen una placa poderosa. Si hay diferencia cuando corres SO en 64 bit frente a los de 32, ya que en ese caso aprovechas la RAM. Joseaugustonewbie a los SO de 32 bit ponele toda la RAM que quieras que no sirve de nada ya que no la puede aprovechar. Llega a manejar 3 GB y un poquito. Los SO de 64 bits si te permiten aprovechar toda la RAM que pongas, pero seguro, una máquina así la temes armada además con un procesador multinucleo, y entonces con tremenda bestia te importa un rábano si el SO es pesado o no.
    En mi experiencia, si he notado que lo que más ayuda es trabajar en la configuración del SO, como por ejemplo la deshabilitación de Servicios” que no se usan, elegir programas para cada uso en particular, por ejemplo para música un reproductor solo de música y no uno que maneja cuanto formato multimedia existe y que te traga recursos sin necesidad.
    Me gustaría más que Windows Seven pudiera manejar más RAM (como en los Windows para Servers), aunque nunca pude saber que tan eficiente es el uso q

  34. mpbe dice:

    Yo uso Ubuntu desde hace bastante. A windows 7 lo instale para probarlo y a las 2hrs lo saque. Ademas si quiero un sistema vistoso uso KDE y listo, si al fin y al cabo para vender 90millones de licencias tuvieron que copiarle a linux. Por que de nuevo y novedoso el escritorio de win7 no tiene nada, es una mala copia de KDE.

  35. Rodrigo dice:

    La verdad que lei muchos comentarios absurdos de que windows XP es mejor que windows seven o que el vista es mejor o que linux es mejor. Windows seven es el mejor sistema operativo lanzado por microsoft hasta el momento, es el mas estable y no es verdad lo de “tragarecursos” puesto que con muchos menos recursos que vista anda mas rapido y con mas estabilidad que el mismo. yo tengo en mi maquina windows 7 y ubuntu linux con 6 GB de ram y opino que cada sistema operativo tiene sus pro y sus contras hoy en dia casi ni uso ubuntu linux pero creo que es el sistema operativo del futuro.

  36. ignacio dice:

    la mayoria compra en COMPUMUNDO O FRAVEGA.
    y compumundo o fravega venden miles de computadoras, y compran las licencias oem de microsoft, de ahi el numero.

    despues viene el tipo que compro en fravega o compumundo a pedirle a un tecnco que le instale el windows xp.

    Y el exito???

  37. Marcelo dice:

    Mientras sigan contando los Windows precargados como licencias, todo va a ser un éxito.
    Pregunten cuantos de esos Windows 7 quedaron. Muchísima gente después de usarlo un par de días, se hizo instalar un XP trucho encima del 7.

  38. Néstor dice:

    Soy usuario de win 7 desde las primeras betas y no lo cambio por ninguno de los otros. En cuanto al consumo de recursos todo depende del punto de vista y la máquina, quien tenga un celeron 400 con 1 GB de ram dira que con XP la máquina es más ligera, lo mismo pasaba cuando salió XP y tenías un pentium 100 con 32 de RAM (XP era un “tragarecursos” con respecto al querido Win 98).
    Yo poseo un core2duo e8400 con 4GB de RAM hace 2 años que funciona 24/7 y no puedo usar XP por varios motivos: no reconoce bien el micro y no aprovecha sus características de ahorro de energía, vive dando conflictos con los drivers nuevos (con sus respectivos cuelgues), no me da la estabilidad para estar siempre encendida (me refiero que a mitad de un trabajo se me cuelgue y tenga que empezar de cero) y no me brinda la potencia multitarea que utilizo (codificar video en HD, audio, diseño gráfico, etc) y varios etc. más que quien utilize la máquina de manera similar entenderá (no hablo de usar word, excel y navegar por internet nada más sino tareas realmente pesadas).
    En cuanto a los recursos lo máximo que me ha llegado a utilizar son 3,5 GB codificando una película de 15GB a 1920×1080 con un bitrate de 8Mb/s y descargando al mismo tiempo con el JDownloader (que consume memoria en relación a la descarga que hace), por lo que no lo considero tan excesivo (en XP se me colgaba cuando intentaba cargar la película en el programa de edición).
    Por eso, la opinión de cada uno siempre va a ser respecto al uso personal y al “FIERRO” que posea.
    Saludos.

  39. Maxi dice:

    Windows 7 funciona de maravillas, la verdad muy bueno. Usaba windows Vista ultimate 64 y andaba perfecto tambien, pero 7 es mas rapido la verdad. Bien por Microsoft.

  40. September dice:

    coincido totalmente con Jorge Medina, yo también soy programador, y técnico desde hace 10 años, empezé a trabajar como técnico instalando y arreglando Windows 98Se, actualmente programo java y la verdad, creo que entendiendo un poco el tema, les puedo decir que Windows7 es un SO realmente trabajado y depurado…para los que dicen que XP es mejor, pues creo igual que Jorge Medina, es porque les funciona mejor para las tareas que realizan o simplemente porque no entienden nada y hablan al pedo…a mí particularmente si tuviera que elegir Microsof, voy por Win7, y por supuesto, por sentido común no lo instalaría en un Duron de 1Ghz, pero como programador de java, usaría toda la vida Linux, porque yo si puedo comparar algunas cosas con propiedad como Jorge y les aseguro que windows maneja muy mal el java Runtime. Pero como usuario comun, sí funciona bien en las WiFi, como procesador de texto, etc. y esas tareas realizan los usuarios comunes y los usuarios comunes son 90% de los que compran una PC, que porsupuesto los compran con Windows pre instalado y por eso los flamantes 90M a mi parecer…quisiera saber si los 90% fueran programadores y técnicos, no creo que microsoft venda tanto…

  41. Carlos dice:

    Soy usuario absolutamente promedio (trabajo en un estudio juridico) asi que de cuestiones tecnicas ni idea, pero Windows 7 realmente me ha hecho mucho mas facil algunas tareas. El buscador me parece barbaro, Las conexiones WIFI me andan mejor que en otra notebook con XP, se inicia mas rapido. Con lo unico que tuve problemas fue con algunas compatibilidades con programas viejos. Por lo demas me gusta. Saludos.

  42. JORGE MEDINA dice:

    Hola a dos, he aquí un programador:

    Para los que hablan de recursos:
    1- Dudo seriamente que sepan qué son los recursos.
    2- Ni por casualidad saben medir recursos consumidos.
    3- No tienen idea de la manera o el criterio que se toma en cuenta a la hora de medir recursos.

    Para los que hablan de rendimiento:
    1- Dudo que sepan qué significa “rendimiento”
    2- Tampoco sabrán medir rendimiento.
    3- Tampoco deben tener idea de cómo se mide o qué criterios se emplean para hacer eso.

    Para el resto:
    1- Sean felices y usen lo que más les guste pero, muchachos, no escriban como si fueran expertos porque los expertos se ríen de sus comentarios absurdos.
    2- No tienen que mostrar chapa de nada para que les guste el vista, xp, 7 o el linux. Son usuarios y los usuarios mandan. Lo que usen, si les sirve, está bien.
    3- Todas las mejoras técnicas de windows 7 existen hace 40 años en Unix y no han cambiado. Incluso Mac se basa en el mismo principio. No hay nada nuevo que inventar en materia de SO de sobremesa.

    Dejen los informes de rendimiento y recursos a los laboratorios que se toman semanas, mucho equipo y gente experta en realizar cientos de pruebas que, al final, se publican en revistas especializadas.
    Lean informes expertos (siempre viendo quién los hace que eso influye mucho).

    Y, repito, usen lo que más les guste pero si quieren saber… bueno, estudien y sabrán.

    Yo uso 7, no porque sea el mejor, sino porque los usuarios lo han convertido en lider. Prefiero linux, pero no tiene tanto mercado aún.

    Si les gusta la cumbia villera, están bien por mí. Pero no se pongan a hablar de música como si supieran.

    Le pido a la gente de Users que publique algún buen informe o comparativa de uso de recursos y rendimiento, bien explicado y con dibujitos. Por ahí así se acercan un poquito más al tema del que hablan.

  43. magoblanco dice:

    Me gustaría saber ¿qué porcentaje de esos 90M licencias son de equipos nuevos con 7 preinstalado y qué porcentaje de gente que eligió dejar atrás las versiones anteriores de windows y se compró, por decisión propia, w7 para instalarse un SO actualizado en su computadora? pues es bien sabido que es casi imposible conseguir una PC, notebook o netbook sin windows, con otro SO preinstalado o directamente sin SO… mi netbook fue comparada con un XP que voló sin siquiera haver sido usado ni una sola vez, y a pesar de ello, en las estadísricas de ventas, mi pequeña compañera figura con una instalación del producto del señor Gates… como mi ejemplo, hay miles…

    Saludos, MB

  44. Soaler dice:

    Me pregunto si Seven cosecharía el mismo éxito si viniera preinstalado en las mismas PCs pedorras que se vendían cuando Vista recién salió (con sólo 512MB de RAM y el loguito de “Vista Capable” 😉 ).

  45. djdiego71 dice:

    Yo aun sigo usando Vista Ultimate 64 Bits y por ahora no pienso actualizar, pero tengo pcs en el laburo con Windows 7 y tambien con XP.
    Hay de todo, problemas en cada uno y virtudes, siempre es y será asi, lo mismo pasaba cuando estabamos con win95 y el paso a win98, win98 SE, 2000, etc.
    Hay que ver cuando uno habla de recursos, el desempeño en si, por ejemplo, y voy a hablar a “boca de jarro” porque no tengo idea si es asi o no, pero si tenes 4 Gb de RAM y el sistema cargado (con los programas que sea que esten corriendo) esta al %50 o %70 o mas, que importa si el sistema esta estable, anda bien, anda rapido, ese es el punto, que ande rapido, no que tenga la RAM ocupada, para eso esta la RAM, para ocuparse. Ahora, si me decis que los nucleos andan al %70 u %80 y no estas haciendo nada, bueh… ahi si hay algo que no va.
    Con respecto a las mejoras de W7, lo unico que aborresco es el metodo de “Bibliotecas” sobre todo para los que dividimos el disco con los datos aparte, es un poco molesto, porque confunde, aun cuando uno mueve las carpetas al disco de datos, sigue siendo molesto que no todo aparezca como corresponde. En realidad en mi caso particular no lo uso asi, yo desactivo las bilbiotecas y uso el acceso a los discos a la vieja usanza, pero para la gente que les preparo el sistema para que usen en sus notebook, y que no son usuarios avanzados, es un lio, como que no lo entienden bien.

  46. Luis dice:

    Hola gente.Tengo instalado XP sp2 y Windows 7 con arranque dual.Mi maquína tiene casi cuatro años.Mother Asus K8V-MX Sempron 1.8ghz soket 754 y 1.5 gb de Ram,o sea una carreta.Y la verdad el XP ya casi no lo uso. La verdad está muy bueno.Usé Ubuntu que está muy bueno tanbién.Pero Windows 7 la verdad anda de primavera.Saludos.

  47. Luciano dice:

    A mi me encanta Windows, pero las ventas son de Licencias, lo que incluye las que se venden con equipos nuevos, por lo que creo que lo que se venden mucho son las computadoras. El Starter Edition deberian quemarlo junto con el que se le ocurrio.

  48. facc2585 dice:

    Estan lo pro linux y los pro windows, y ahora los pro xp vs los pro seven… pues bien yo soy pro vista, que vengan los tomates

  49. Aleksey09 dice:

    Ubuntu 9.10 y Windows XP SP3 es lo mejor (usando 1 Ghz de procesadr y 1 Gb de Ram)

  50. PFloydRules dice:

    Yo tengo booteo dual con Seven y Ubuntu, y la diferencia de velocidad o respuesta por consumo de memoria y swapping NO SE NOTA con 4 GB de RAM.
    No puedo hablar de 3 GB o menos porque no tengo una PC así, pero me han comentado que con 2 anda muy bien…

    Ade+, Seven tiene las sig. ventajas respecto a XP:

    – Firewall x reglas (onda IPTables de Linux).
    – Encriptación de discos y pens.
    – Protección contra malware.
    – Aleatoriedad de direcciones de memoria (ayuda contra exploits de buffer overflow).
    – Backup/restauración de todo el disco.
    – Posibilidad de usar pens como memoria adicional.
    – Chkdsk y defragmentador mejorados.
    – Mejor manejo de ventanas y búsquedas (como Vista pero ade+ ahora tenés una “superbarra”).
    – DirectX 11 para los próximos juegos y aplicaciones 3D.
    – Manejo de fuentes y otros gráficos como si fueran vectoriales (no se “escalonan” cuando uno hace zoom).
    – Administración de redes facilitada (Grupo “hogar”) y más segura (como discriminar el acceso por usuario/contraseña).
    – Mayor compatibilidad con dispositivos portables (celus, PDAs, etc…).
    – Touchscreen.
    – Manejo individual de volumen x programa.
    – Etc…

    Podés agregar TODO esto a XP?

  51. joseaugustonewbie dice:

    la verdad es que consume mas recursos que cualquier sistema operativo… pero en pleno siglo 21 .. copn maquinas que traen 8 gb como ramm estandar (ampliable a 32) m eparece que no es tanto lo que consume…

    y si tenes solo 2 gigas de ram.. te recomiendo usar pupi linux

  52. Fernando dice:

    Tuve todos los SO y Windows7 es igual que Vista.
    Bien por vos Bill.

  53. AGG88 dice:

    Y lo seguiremos acusando de traga recursos, lo que cambio hoy en dia es una mayor potencia de las desktop. Sin embargo, alguien realemente necesita Windows7, al margen del consumo de recursos. Que función o que es exactamente lo que nos brinda de novedoso windows 7???? Basta de catalogar como buen SO a un SO que no consume recursos, un SO tiene que ser UTIL Y PRACTICO, algo que mac entendio y llevo a cabo perfecto, mientras nosotros nos ponemos contentos porque windows 7 parece mas ligero que el vista…y las funciones???Que valor agregado que nos ahorre infinidad de tiempo tiene? que se ve mas lindo?……

  54. Andres dice:

    siempre saldra algun zurdito que se cree el centro del universo y que sus decretos son regla universal…..

    Windows 7 esta muuuy bueno….

  55. Fabrizio dice:

    Yo uso Actualmente Windows 7 Home Premium x64 bits, y la verdad no es un tragarecursos como algunos dicen.
    Los que dicen que windows 7 es un tragarecursos son los inbéciles que siguen con la basura Vieja del Windows Xp (2001-2010=9 años) y que en su vida probaron el windows 7 y opinan no sabiendo un carajo.

  56. Joaquin dice:

    Yo tengo windows7 ultimate un poco hackeado en un p4 con 512 y anda muy bien..claro que nada que ver con winXP pero es mucho mas avanzado y para mi esta bien..

  57. matiasiacono dice:

    Neo… deberías ser menos generalista y decir que a vos te consume esa cantidad de recursos, ya que a muchos, como a mi, eso no les pasa.

    Entonces decir que es un traga recursos porque eso te pasa a vos, mmmmmm…

  58. Neo_2010 dice:

    Sinceramente digo que el éxito comercial no tiene nada que ver con la calidad del producto…
    Windows 7 es un tragarecursos aunque no lo parezca hasta me ya llegado a chupar la mitad de la RAM quedandose bien lento (Tengo 2 gb de ram) en cambio con Windows XP consume menos aunque de todas formas el SO Linux le sigue superando hasta a Windows 7 que tan solo es una mejora del Horror de Vista 😉
    Salu2

Leave a Reply