Si bien el gigante informático espera una gran aceptación de Windows 7, también se filtró que permitirá rebajar su nuevo sistema operativo a Vista y a XP, dado que está estudiando el programa de derechos de su software, para que los fabricantes de computadoras puedan lanzar al mercado equipos con viejas versiones de Windows, si simplemente hay demanda de ellas.
Hasta ahora, los fabricantes sólo podían lanzar PCs basadas en un Windows XP rebajado de Vista si un cliente en particular –por lo general del sector corporativo– lo había solicitado, pero dado que esta opción ganó notoriedad cuando muchos usuarios manifestaron su descontento con Vista y varios fabricantes promocionaron a la vez sistemas downgraded a XP, la compañía confirmó la posibilidad de que los futuros usuarios de Windows 7 puedan instalar en sus sistemas a Windows XP.
Según un sitio web especializado en asuntos de Microsoft, un representante de la división Windows Client aseguró que “esta no sería la primera vez que Microsoft ofrece derechos de downgrade para una versión distinta a la inmediatamente anterior del sistema operativo. Mediante nuestro sistema de licencias por volumen los clientes pueden, en todo momento, instalar cualquier versión previa de Windows”.
En este sentido, el sábado pasado se dio a conocer que HP podría continuar comercializando licencias de Windows XP hasta abril del próximo año, aunque la mayoría de las informaciones disponibles acerca del tema sostienen que el soporte masivo de Windows XP finalizará el próximo 14 de abril.
A partir de entonces, si el cliente desea continuar recibiendo soporte tendría que estar suscrito al contrato extendido de soporte para Hotfix (que forma parte del entorno Software Assurance, o licencias por volumen, como se denomina ahora), en cuyo caso el soporte de Windows XP se extendería hasta el 8 de abril del 2014.
Con la opción de Downgrade, la idea de Microsoft es evitar algunas de las tantas quejas que tuvo Vista en Windows 7, pero por si las moscas mantendrá la posibilidad de regresar a versiones anteriores de su sistema operativo.
Por otra parte, en cuanto al hecho de que HP podrá continuar comercializando licencias de XP hasta 2010, el portavoz de Microsoft destacó que “los derechos de downgrade son los mismos para todos los principales OEM”, y que todavía se desconoce “la fecha de fin para realizar el downgrade desde Windows7 hasta Windows XP”.
Para más información, ingresa a este enlace.
Mmmh ¿downgrade para todos? Esta opción en Vista era solo para las versiones Enterprise y Ultimate ya que Microsoft consideraba que Vista era mucho mejor que XP y que solo las empresas podrían llegar a necesitar XP por aplicaciones que utilizaran y no fueran compatibles con Vista.
Y ahora van a salir diciendo los de microsoft que en el windos 7 vas a poder volver hasta el windows 2.0 y si les dan tiempo van a ver como tambien podes volver a linux si lo tenias antes
En este caso se trata de ofrecer la opcion que aparecia en algunos windows en panel de control/agregar o quitar programas/desinstalar windows. Al no tener otro s.o. instalado, el programa de instalacion le va a pedir al usuario el cd de win xp. No se esta hablando de hacer convivir varios windows.
Saludos
Se refiere a que los de MS oficialmente te dicen “si pibe, podés instalar varios Windows en tu máquina”.
De zurda siempre se pudo hacer, al igual que en Linux podés tener varios kernels de una misma distro y varias distros distintas, todo en la misma máquina. Solo que excepto MS, todos los demás (Linux, BSD, Solaris, MAC) intentan darte fácilmente esa posibilidad y no quitarte el derecho a hacer lo que vos quieras con tu PC.
Saludos!
Me parece muy bien, no se si la gente de linux tiene ese detalle en cuenta… Sin embargo, no es algo por lo cual volverse loco ni mucho menos, en linux yo hice downgrades a diestra y siniestra sin que tuviera ninguna configuracion preestablecida para eso
mmm viene con un XP bajo la manga eh?… Estos de MS ya están abriendo el paraguas antes de que llueva… XD