MIE, 15 / OCT / 2008

Windows 7 se llamará Windows 7

No sabemos si por cábala o qué, pero es la primera vez en mucho tiempo que Microsoft decide comercializar un producto con el mismo nombre en clave que utilizaba durante su etapa de desarrollo.

No sabemos si por cábala o qué, pero es la primera vez en mucho tiempo que Microsoft decide comercializar un producto con el mismo nombre en clave que utilizaba durante su etapa de desarrollo.

Se trata de Windows 7, el sistema operativo llamado a suceder a Vista, y que en principio llegará a los mercados a finales de 2009 o comienzos de 2010.

“A lo largo de los últimos años adoptamos diferentes puntos de vista para ponerle nombre a Windows“, señaló el vicepresidente de Microsoft encargado de los sistemas operativos, Mike Nash.

“Usamos el número de versión, como en Windows 3.11, alusivas a fechas, como en Windows 98, o evocativos, como Windows XP y Vista. Pero como no publicamos versiones todos los años, ahora usar la fecha no tiene sentido“, añadió el ejecutivo.

Así, al tratarse de la séptima entrega del sistema operativo, éste llevará el nombre de Windows 7, el nombre provisional utilizado hasta ahora para referirse a este software.

No obstante, algunos analistas del sector cuestionaron el argumento de Nash que identifica Windows 7 como la séptima generación del sistema operativo de Microsoft, ya que para los expertos se vincula como número 7 a Windows Vista, que, incluso, sería el número 8 si se cuenta la plataforma orientada a consumo Windows Milennium.

Más allá de esto, todavía poco se sabe sobre las nuevas características que incorporará Windows 7, aunque se rumorea que estará basado en las estructuras fundamentales de Vista y que garantizará una compatibilidad retroactiva con todo el software y hardware que funcionan en este sistema.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

36 Comments

  1. joseaugustonewbie dice:

    asi como la pasar busqeu windows 97 en san google… y existe .. hasta hay sitios de descarga

  2. killmess dice:

    Cita: “Por Cricho
    Personalmente compré productos MS para uso personal y para la empresa en donde trabajo y realmente nunca dejaron de solucionarme problemas de todo tipo (recuerdo que con el VB 6.0 hasta me explicaron como utilizar instrucciones especificas). No solo administrativos, sino técnicos, de actualización, etc.”

    Chicho tiene razón, no importa cuanto te cueste el sistema operativo, lo que importa es cuanto gastás en soporte tecnico. Acá Chicho nos muestra como comprando productos microsoft a la larga gastas un montón de guita en soporte técnico de microsoft porque el sistema operativo y sus programas son re inestables y obviamente como los productos de microsoft tienen tantos problemas, que de tanto llamar a los tecnicos, estos a la larga se vuelven expertos en “apagar incendios”, te resuelven el problema en seguida, en un mes ya se conocen de memoria el billon de fallas, errores, trabas, virus, agujeros de seguridad, pantallas azules, incompatibilidades, etc. y etc. que tienen los windows.
    🙂

  3. killmess dice:

    Cita: “Por w2k3
    Ya tuvieron en cuenta a Windows 2003 y 2008?”
    Windows 2003 es xp para servidores, windows 2008 es vista para servidores. De nada! 🙂

  4. Marcelo dice:

    Creo que habría que dar un vistazo a REACTOS; seamos sinceros LINUX no se ha establecido en los hogares ni creo que lo haga masivamente. Windows es un comercio… tal vez haya otra alternativa http://www.reactos.org/es/index.html

  5. Clean Sound dice:

    Bien por Cricho… al pan pan y al vino, ponele soda! 🙂
    No, en serio, es verdad, esto no es river – boca, aclaro de nuevo que soy imparcial en cuanto a que no favorezco ni a los “open source” ni a los “fanaticos de las ventanitas”… pero por el tema del vista, por ejemplo; la gente deberia pensar en que es un sistema nuevo para maquinas nuevas, los drivers que suelen faltar se bajan (casi el 99%) con el windows update, pero para eso HAY QUE COMPRARLO, lo mismo que el soft para tal o cual hardware. Otra cosa tambien sin sentido es protestar porque tal o cual programa no anda… si esta hecho para xp, usá xp! de ultima el xp lo podes instalar en otra particion y el vista te lo bootea! Este cambio me recuerda a la epoca del win 95, no andaba casi nada del 3.1! y? que ? nos vamos a morir por eso? COMPRA las versiones compatibles y listo, viejo, que tanta pavada acerca del pobre vista que despues de todo es lo mas avanzado en windows de la historia…!
    No hay nada peor que el miedo al cambio… Cambiar a linux tambien tiene lo suyo pero nadie lo denosta tanto como al vista, sera porque conseguirlo trucho ya no es tan facil? si no queres pagar, usa linux, bsd o cualquier otra cosa, pero despues no anden diciendo por ahi que el vista no les anduvo porque es malo, haganse cargo de que no lo supieron usar/configurar/aprovechar! Todo lo nuevo tiene que aprenderse, este S.O. no es una excepcion, y si no tenes maquina, espera a tenerla, lamentablemente asi es la cosa, es un S.O. nuevo para maquinas nuevas… Cuando tenia mi vieja pentium 2, sabia que no podia poner la ultima version de unix porque no iba a hacer mas de una operacion por hora… :), asi que no me quedo otra que juntarla y comprar la pentium 4… Asi es con el vista y/o el win 7, no hay mucho mas misterio que ese.
    Saludos para todos 🙂
    Salutti

  6. Nico HVC dice:

    Vista fue lo mejor que pudo haberle pasado al opensource y linux…
    vamos Vista, carajo!

  7. Cricho dice:

    Ahh… ¿Esto es RedUsers? Menos mal, porque pense que me habia metido en la cátedra de historia de la UBA !!! No se peleen por un número. MS le pone “7” porque es el número interno de S.O. que utilizó para el proyecto… simplemente eso.

    Por otro lado me gustaría saber si alguno de los que critica ALGUNA VEZ COMPRO UN PROGRAMA ORIGINAL, porque sino es como una discusión FORD/CHEVROLET donde ninguno compró nunca un auto de la otra marca.

    Personalmente compré productos MS para uso personal y para la empresa en donde trabajo y realmente nunca dejaron de solucionarme problemas de todo tipo (recuerdo que con el VB 6.0 hasta me explicaron como utilizar instrucciones especificas). No solo administrativos, sino técnicos, de actualización, etc.

    Lo comento porque todos seguramente sufrimos lo mismo al romperse una impresora XEROX o BROTHER (por dar solo 2 ejemplos) y el Servicio técnico te dice que tarda 15 días y el presupuesto es del 60% del valor del equipo!

    Creo que el problema es que seguimos pensando que porque un programa no tiene “fierros” debe ser gratis.

    Personalmente creo que un programa debe tener muchos precios, no de acuerdo a la version sino al uso, es decir que un usuario hogareño debería de pagar mucho menos que uno comercial porque este último obtiene un rédito con el programa. De la misma manera un estudiante debería de pagar cero pesos (o casi cero) por el hecho de que está usando el soft para aprender.

    Por si no lo saben, MS tiene acuerdos con muchas universidad para proveerles programas gratuitamente (me consta explicitamente).

    Abrazos a todos.

    Cricho

  8. salapus dice:

    Que se pudra pablo…

  9. Enrique dice:

    Mas alla de la version de windows… sigo prefiriendo linux (ubuntu)

  10. Enrique dice:

    Windows 3.1/3.11 no fueron sistemas operativos
    dependian de DOS. En todo caso eran Entornos Operativos pero no sistemas operativos.

  11. w2k3 dice:

    Ya tuvieron en cuenta a Windows 2003 y 2008?

  12. sandra dice:

    yo me castigue sola comprando para renovar las memorias dim por las ddr y al tiempo salieron las ddr2 ahora tengo una placa madre que no me soporta ddr2 y las ddr ya son obsoletas. o triste es que tambien tendria que cambiar la placa madre o sea cpucompleto para quedar como corresponde

  13. sandra dice:

    creo que la tecnologia para un nuevo sistema ya debe estar lo que sucede es que de eso viven

  14. sandra dice:

    el vista no me permite usar muchos programas viejos que si funcionaban en xp. lamento que ocupetanto espacio y bus para que siga trabando al usuario. desde ya pense que al evolucionar ya traeria incorporado lo anterior y lo nuevo para optimizar y ser mas plastico.

  15. Juan SIlva dice:

    DELTREE WINDOWS, Lo mejor

  16. Clean Sound dice:

    No soy defensor de los sitemas de redmond, de hecho tengo varias maquinas en casa, con diferentes S.O.s (linux, windows, hasta un SCO Unix…) pero si les puedo decir algo acerca del Vista: La mayoria de la gente que habla mal acreca de el jamas paso mas de una semana de uso cuando mucho. Yo lo tengo hace un año y para mi xp es lisa y llanamente OBSOLETO, se pierden todas las ventajas de tener una maquina nueva, y para colmo no carga directx 10! . Creo personalmente que desde siempre se difamo al nuevo windows en fabor del anterior, es parte de la historia. Por otro lado, probe uno de los “milestones” (betas) de windows 7 y puedo decir que no hay dieferencia apreciable con respecto a vista, es algo mas ligero eso si, se ve que recogieron el guante :), habria que ver en alguna que saquen mas adelante, aun trae pocas cosas para probar, aunque el visual estudio andaba como en su casa… Nos vemos!

  17. Héctor Miguel dice:

    (maxtor correponde a mi nueva casilla de correo) Para mí es exelente la información que se abrocha a esta página y te mantenés casi al top.

  18. Victor dice:

    muchachos tiene razon norberto, no se bien por que sera lo de 7 y no es cuestion de pelearse, ademas en su epoca coexistieron el windows nt con el windows 95/98/Me por que eran para distintas funciones, no nos matemos con eso y pidamos que hagan algo mejor, por lo menos algo que no tenga que instalar cada 3 meses

  19. Juliosy dice:

    Estaría bueno que se encargen del nucleo primero antes de lanzarlo, y después que le pongan todos los coloritos y efectitos que se les cante

  20. Norberto dice:

    Gentee… No hacía falta mostrar tantos conocimientos… Con decir que en aprox. 25 años de PC’s 12 S.O. (a razón de 1 cada 2 años y 1/2), y que se calcula que las tecnologías se renuevan cada 5 años, y que esto no fue así al principio, ya que todos sabemos lo acelerados que vienen estos últimos años… Windows sucks!!!! (en buen castellano, no sirve para nada…). Lo dice un usuario de Windows, no estoy hablando desde la otra vereda… Con Linux todo bien, pero aún no tuve tiempo de ver de qué se trata… Espero me disculpen… jejeje.

    Saludos.

  21. Norberto dice:

    Genteeee… La idea se entendió, ahora no sé qué necesidad hay de mostrar quién la tiene más grande… (la lista de versiones de W), yo lo que creo sinceramente es que si tienen que hacer una lista taaaannn larga de S.O. ya que 12 (13 o lo que sea), son muchos para ¿cuánto? 25 años de PC’s? (más o menos, no se me hagan los puristas ahora), es casi 1 S.O. cada 2 años, teniendo en cuenta que la tecnología (digamos para ser más técnicos, la arquitectura de las PC’S) aproximadamente se renueva cada 5 años (desde hace un tiempo, si bien al comienzo era más), tenemos como resultado que W no sirve de mucho, o al menos no están acertando en las innovaciones… Bueh, trabajo para el hogar para Bill.

    Saludos.

  22. Sr. Gates dice:

    Soy del Microsoft Fans Club de Catamarca (MFCC) y permítanme decirles que esperamos con buenas ansias el legado de Windows 7. No sean malos con Win y denle otra oportunidad a Micro. Gracias. Ah rre!

  23. Jacinto dice:

    Todo muy lindo todos saben de versionado del win, pero nadi aporta ideas, solo 1 que hable de la importantancia de la mem.
    Para mi que se llame windows coco, lo importante para los que laburamos en ambientes IT es que sea sobre todo seguro y que no se coma todo lo que tiene y sigua pidiendo.
    Si el win se pone las pilas, o mejor dicho el equipo, y toma codigo de linux, solaris, etc y lo implementa con la plataforma de win, tenemos un ganador seguro.

  24. Gallego dice:

    Coincido con Soaler. Es la única forma que llegue al 7. A los otros, usaron el SO que estaba en el mercado en ese momento, le cambiaron el nombre, el año o alguna letrita o numerito y le hicieron creer a todos que era uno nuevo.

  25. Javier dice:

    Windows 97 era el nombre con que iban a sacar originalmente al 98, pero como veían que no llegaban a sacarlo ese año, lo cambiaron.

  26. Oscar dice:

    Nadie supo del Windows 97 ??? Creanme que existió y fue peor que el Millenium… y eso que hay que hacer muuuucho mérito para hacer algo peor que el milenium.

  27. Soaler dice:

    Windows 3.1
    Windows 95 (4)
    Windows 98 (4.1)
    Windows ME (4.9)
    Windows 2000 (5.0)
    Windows XP (5.1)
    Windows Vista (6)

  28. RionaaM dice:

    A Dieguito y Juan:
    Por empezar, no es mi intención hacerme el que sabe mucho, sino tratar de entender el porqué del número 7 en el nombre del nuevo Windows. Pero parece que eso a ustedes no les importa y solo quieren crear una flame war…
    Y segundo, ya sé que faltan distintas subversiones de las que yo puse, pero creo que no hacía falta ponerlas todas, que ya se iba a entender la idea. Igualmente si quieren les tiro más: Windows CE, Windows Mobile, Windows/286, Windows/386, Windows NT 3.1, NT 3.5, NT 3.51, Windows XP x64, Windows Server 2003 x64, Windows Home Server…

  29. Juan dice:

    Concuerdo con Dieguito …
    Ademas de la version NT hubo varias, no nacio siendo la 4.0 … 😛

  30. Dieguito dice:

    Si vas a armar una lista haciendote que sabes mucho, no te olvides de aclarar bien las cosas, Windows 3.0 existió, asi que si vas a poner por versiones te faltan un monton, Windows 3.11 For WorkGroups, Windows MCE, aparte todos son sistemas operativos, algunos orientados al usuario y otro a redes. Pero sistemas operativos al fin.

  31. Jorge dice:

    racionalizacion de memoria, manejo de archivos, optimizacion de hardware… Cosas que microsoft podria mirar el codigo de linux (e implementarlo)

  32. offTopic dice:

    duro poco el vista eh…
    espero con buena onda este nuevo so

  33. manus14 dice:

    el 7 es de la buena suerte (?)

  34. RionaaM dice:

    Eh, Millennium se escribe con 2 eles…
    Volviendo al tema, no sé qué se les dió a los de Microsoft por decir que el Win 7 es el séptimo Win que desarrollaron. A ver la lista:
    *Windows 1.0
    *Windows 2.0
    *Windows 3.1
    *Windows 95
    *Windows NT (4.0)
    *Windows 98 / 98SE
    *Windows 2000
    *Windows ME Millennium Edition
    *Windows XP
    *Windows Server 2003
    *Windows Vista
    *Windows Server 2008
    No sé ustedes, pero yo cuento 12 versiones distintas de Windows (de las cuales 9 son SO’s propiamente dichos). Así que el nuevo Win debería llamarse Windows 13, el de la mala suerte… ah no, ese fue el Vista.

  35. Sergio dice:

    Windows 7, esperemos que optimizen unpoco el sistema operativo ya que con el vista demasiados problemas, aunque por ahora no querramos hablar de el , en unos años será nuestra bienvenida de cada monitor

  36. Anonymous dice:

    Haha. Coherencia sobre todo.

Leave a Reply