Comenzaron a circular rumores en la web según los cuales la próxima versión del sistema operativo de Microsoft, Windows 8, incluiría un software para el reconocimiento facial del usuario, además de que la firma estaría planeando el lanzamiento de una tienda de aplicaciones para el SO.
En realidad sería la por el momento conocida como Windows Store, que permitirá a los usuarios conocer y descargar de forma legal aplicaciones para Windows 8.
Respecto a la tecnología de reconocimiento facial, podría ser herencia de lo visto en Kinect, el sensor de reconocimiento diseñado para la Xbox 360, y permitiría que los usuarios inicien sesión con sólo sentarse delante de su computadora.
Los rumores se desataron gracias a unas diapositivas de una presentación interna destinada a los empleados de Microsoft filtradas en Windowsette, que muestran algunos detalles de los planes de Microsoft en cuanto a sistemas operativos y sobre la próxima versión de Windows.
Una de las características más llamativas es que la compañía prevé que el sistema funcione en todo tipo de plataformas, como tablets, netbooks y PC.
Asimismo, entre los contenidos del supuesto plan de desarrollo del Windows 8 se destacan las mejoras en la velocidad de arranque de la PC, compatibilidad con dispositivos de imágenes 3D estereoscópico, conexión sin cable con televisores y puertos USB 3.0.
A ello se suma la posible inclusión de un sensor que regule la iluminación de la pantalla en función de la luminosidad en el ambiente, y el uso ubicuo del sistema operativo, de forma tal que guardando los datos “en la nube”, se podría tener exactamente la misma experiencia al sentarse en cualquier equipo con Windows 8 e iniciar sesión. Es decir que todo se encontraría exactamente igual que como se dejó en otro equipo ubicado en cualquier lugar.
Finalmente, Windows 8 también ofrecería un botón de encendido y apagado rápido, y la integración de la opción de guardar y retener automáticamente archivos, aplicaciones o configuraciones sin la necesidad de rehacer los pasos previos que podrían haberse perdido.
no mams, hay varias distribuciones de linux que ya trabajan en la nube mucho antes de que saliera windows 7, y apenas lo van a implementar en windows 8
Veamos:
– Reconocimiento facial: una boludez grande como una casa y peligrosísima. No aporta nada útil.
– Basado en la nube: muy discutido, aunque parece ser que hacia allí vamos…no menos peligroso.
Dejaremos que nuestra información importante sea manejada por terceros? … Seguramente pagaremos por ello, de lo contrario con qué derecho reclamaremos cuando no tengamos acceso a nuestros datos? cuando un hacker haga caer al sitio, etc?
Vos, que no pagás más de $10.- por el Windows y por el Office truchos en el parque cómo vas a hacer?
– Windows store: Copiarán el modelo de Mac? Si es así sólo podrás bajar aplicaciones oficiales y aprobadas para ser instaladas, previo pago con tu Tarjeta de Crédito….y eso va a la nube…ok lo podés usar desde cualquier PC, genial! Ahora, si tu windows corre desde la nube, ellos detectan y bloquean la posibilidad de instalar soft sin la adecuada licencia. Volvemos al problema del control y del soft pirata.
Los puestos del parque volverán a vender libros y vos volverás a tu añorado W7 puteando al nuevo modelo peor que un linuxero fanático…es el apocalipsis.
Igual, hecha la ley, hecha la trampa, algo van a inventar…máscaras perfectas de Bill o de Balmer para poner frente a la PC y que abras su sesión en lugar de la tuya…jajaja
Ahora en serio, creo que van a convivir los dos modelos, web y local, y Linux va a acaparar a los usuarios que se inclinen por el segundo que seguramente serán la minoría que no acompañará como ganado este golpe de timón…como siempre. Ahora si Microsoft se pone duro con las licencias (cosa que dudo), Linux explotará de nuevos usuarios.
Este post tómenlo como una profecía…
es un punto interesante el que toco GUSTAVO, ya que (según tengo entendido) esto de que sale una versión ampliamente aceptado u odiada y otra opuesta, viene por el lado de que en una versión se introduce un cambio importante en la arquitectura del mismo (como por ejemplo el prepararlo para las futuras tecnologías) y en la siguiente se perfecciona el proceso ya aprendido en la anterior
simplificando bastante mi punto y arrancando de la versión Windows 3.0
Windows 4.0 es Windows 95
Windows 4.1 es Windows 98
Windows 5.0 es Windows 2000
Windows 5.1 es Windows XP
Windows 6.0 es Windows Vista
Windows 6.1 es Windows 7
Windows ?.? es Windows 8 (2012)
así que… siguiendo el patrón, con el Windows 8 vendrá otro gran cambio (aunque no tengo duda de que sera excelente ^-^)
acá les dejo un recorte que me gusto que leí hace tiempo
Mike Nash (Vicepresidente Corporativo de Microsoft)
“Aprendimos mucho usando 5.1 para XP y cómo eso ayudó a los desarrolladores. El cambio de versión básica puede provocar problemas de compatibilidad. De manera que decidimos lanzar el código base de Windows 7 como Windows 6.1”
(para los mas curiosos, según tengo entendido… ya hay unas 25 versiones diferentes de Windows si contamos desde la versión de Windows 1.0)
Brisno dijo:
[…] Al usar el sistema de reconocimiento facial para acceder desde cualquier equipo utilizando la Nube, es sinónimo de que nuestros rostros quedarán guardados en la base de datos de MS, así que los que usan sistemas pirateados ya podrán ser demandados con una foto jajajaja […]
Iba a decir lo mismo. Me imagino que la Nube se refiere a Lucy in the Sky with Diamonds.
Les voy avisando a los que tienen poca memoria o poca edad, el siguiente SO de Micro$oft va a ser una cagada, se llame como se llame.
P.D.:win3.0=Cagada, win3.1=Bueno, Win95=C, Win98=B, WinME=CC, WinXP=B, WinVista=CCC, Win7=B, ….
loco… si son unos crotos con 512mb de ram nada mas instalen un linux pedorro super recortado así pueden ver un vídeo porno sin que se les trabe, pero ni acá ni en la china una pc con un dual core y 2gb ram es una supercomputadora, y con esa computadora VUELA win 7 o cualquier otro SO, uso los dos sistemas linux (ubuntu 10.4) y windows 7 y si tuviera que elegir a ojos cerrados y sin dudar elijo windows, es mas rapido, mas lindo, puedo jugar sin problemas, y una larga lista de etc. Saludos.
Entonces, lo del Kinect al PC estaría cerca.
Brisno dijo:
[…] Al usar el sistema de reconocimiento facial para acceder desde cualquier equipo utilizando la Nube, es sinónimo de que nuestros rostros quedarán guardados en la base de datos de MS, así que los que usan sistemas pirateados ya podrán ser demandados con una foto jajajaja […]
Tambien lo pensé, incluso si uno no usara la Nube, con la capacidad de compresion que tienen las imagenes, aunque tu foto la registres y la guardes solo en el disco rigido de tu Pc, no va a faltar forma de “copiar” ese archivo cuando estes conectado a Internet en un “abrir y cerrar de ojos” sin que te des cuenta.
Esa es otra.
[…] Windows 8: con reconocimiento facial y tienda de aplicaciones … […]
jorge medina dice:
“La nube es un concepto del que todos hablan pero del que nadie conoce casi nada. Todavía sigo estudiando “la nube” y créanme: hay mucho que probar todavía.”
¿¿que es eso que hay que probar??,¿¿que es lo que vos sabes que nosotros no sabemos en cuanto al concepto??
Qué barbaro todo lo que promete Windows 8, Me parece que Linux va a dejar de existir con ésto!!
jajaja naaaa, Linux sera mejor para ineternet toda la vida, y Windows nigun windows le llega alos talones ni vista ni 7 a XP es el mejor n.n
Yo creo que Microsoft va a hacer una revolución con este sistema. Me parece bárbaro lo del reconocimiento facial, por un lado, es muy práctico, te sentás enfrente la pc y automaticamente inicia sesión; por otro lado, no hay manera de que otro entre a tu sesión, ya que la cara es única.
Esto seguramente va a marcar una nueva era en informátiica y tecnología, y es el futuro.
Por otro lado, con respecto a lo que dijo FERNANDO de que Linux va a dejar de existir, me parece que todavía no va a ocurrir eso, ya que Linux va a copiar este sistema de Windows y una año despues de que haya salido Windows 8, va a salir Linux con una versión parecida, como hiso siempre.
Pero que Linux va a perder muchos clientes, es seguro.
Tal vez la desaparicion de Linux se de con la salida al mercado de Windows 9. Si vulve a hacer una innovación de semejante embergadura, para ese entonces no va a haber más usuarios de Linux.
Saludos
Me gusta todo lo que sea avance tecnológico, pero todo tiene su lado bueno y malo, el bueno es que podrás iniciar sesión rápidamente sin la necesidad de digitar una clave o de seleccionar tu nombre de usuario. Pero aquí llegan los contra, supongamos que en una empresa quieren tener Windows 8 y habilitan reconocimiento facial, sería fácil el robo de datos por la simple razón de que solamente se necesitaría de una cara parecida al gerente para robarle todos los datos… se que sería una estupidez que una empresa seria haga algo como eso… pero no faltan las empresas que les gusta aparentar.
Hablan de la posibilidad de utilizar la Nube para que tengas todos tus archivos y algunos programas, en cierta parte es bueno, porque siempre tendras todo a la mano, pero si usan ese sistema digan “adios” a la privacidad. Al usar el sistema de reconocimiento facial para acceder desde cualquier equipo utilizando la Nube, es sinónimo de que nuestros rostros quedarán guardados en la base de datos de MS, así que los que usan sistemas pirateados ya podrán ser demandados con una foto jajajaja
En lo personal uso tanto Windows como Linux, y no creo en la estupidez de que por esto deje de existir Linux…
Qué barbaro todo lo que promete Windows 8, Me parece que Linux va a dejar de existir con ésto!!
Win8 ?? creo que comoq ya quemaron a Win con tantas versiones xD, igual win es bueno para lo q se refiere a progarmas de diseño y etc, pero en lo q respecta a internet, windows no le llega ni a los tovillos al exelente Linux *o* ademas es mas rapido en todo sentido, yo uso todo el tiempo q estoy en la pc Linux, es un sistema 100% recomendable n.n
No quiero digitalizar mi cara para la Matrix de Microsoft, no me interesa. Encima para que me penetren con su circo de voludez robada y revendida!! Chu pa la!! Yo sigo uzando piolita mi linux, que me da exceentes resultados para todo, 0 virus y 0 enrrosques, como hace rato y hasta la muerte!! Vos y la nube saturada de gansos consumistas de tu falacia, pudránse x ahi. Adioss!!
Según Microsoft, si se quieren correr programas de XP, hay que comprar el Plugin y tener 3 GB de memoria, mínimo. Ojo, ya no son más 2 GB.
Yo use Windows Vista Home Premium y nunca tuve problemas. Ahora estoy usando Windows 7 y efectivamente es muy superior a vista.
Por otra parte, ya cansan los fanboys de Linux que se la pasan criticando a Microsoft para que probemos Linux por el solo hecho de que es gratis. En algunos comentarios se dejan ver la bronca porque al fin Microsoft saco un sistema operativo rapido, estable y con un muy buen manejo de recursos.
me encantan los rumores del “Windows 8”
yo por mi parte, tuve una excelente experiencia con “Windows Vista” (si, en serio), y hace muy poco… me compre el “Windows 7” Premium de 64 bits (y “me encanta” ^-^… es el Mejor Sistema Operativo que vi ♥.♥)
Pones la cara y aparece la sesión de windows, que tul!! pero si se cuelga cuando inicias sesión (por un virus) será dificil hacer ctrl+alt+sup con los ojos y la lengua jajajaja ya que después que inicias sesión lo demás es todo tactil y voz, espero que el SO no reconozca una putiada porque la tiro al tacho de la basura o la enchufo a 380w.
Bueno basta de tonterías esta bueno lo del reconocimiento facial pero si le tenemos que hacer un service y la compu no enciende porque no somos los dueños vamos a tener que llevarnos el cpu y la foto del dueño jajajaja haaa jajajajaja.
Bill
Esa Tecnología es más viejarda que el Bicentenario de nuestra Patria, ponete las pilas Bill.
Chau.
me tienen re contra cansado los de LINUX/UNIX yo no defiendo a nadie pero basta si cansan.
Ah por cierto FIREFOX es una mugre!!!!
Igual que todos porque no usan lo que les convenga y punto los dos tienen pro y contra ok.
Bueno, coincido con varias personas:
1. Windows Vista no era malo, pero consumía + recursos que Seven.
2. Seven es mejor que XP.
3. 2 GB de RAM hoy en día no es una cosa de locos.
4. No confío en el Cloud Computing.
Y agrego:
5. El día que Microsoft saque Windows Nine (x ej), una especie de Chrome OS (basado EXCLUSIVAMENTE en La Nube), estaré preparado para dejarlo totalmente y pasarme 100% a Ubuntu o a otra distro que permita guardar mis archivos de forma local.
6. La Nube es inevitable.
7. Al menos del lado de GNU/Linux, me atrevo a decir que SIEMPRE podremos guardar info de forma local.
8. No usaría el login facial (con mi cara se pierden datos de lo fiero que soy).
No quiero sonar paranoico, y estoy de acuerdo con lo avances de la tecnologia, pero eso de que tengan total conocimiento de lo que hago o dejo de hacer me abruma, al final no sera necesario poner camaras de vigilancia, tendremos una en nuestra cara todo el tiempo, y puesta por nosotros mismos.
De estos rumores, lo mas seguro es que la implementacion de un Live Store, nombre que podria utilizar Microsoft, ya que es el prefijo que esta usando para todo al igual que Apple usa el I…, para renovar su tienda de aplicaciones Windows Store, es algo muy probable, siguiendo el modelo de negocio de Apple con su Apps Store e iTunes, dado que este le ha dado a Apple mucho dinero y Microsoft ya se dio cuenta de ello, ademas este servicio podria brindar aplicaciones pagas a Celulares, Tablet PC, Book Readers de Microsoft, o tal vez asociada a Empresas fuertes en esos rubros, para competir con iPhone e iPad, la idea me parece es no perderse esa mina de oro que Apple descubrio con su Apps Store e iTunes, ya paso en su momento cuando Microsoft solo hacia su S.O. sin explotar Internet hasta que otra empresa creo Netscape, navegador muy famoso en los 90, Microsoft cambio el rumbo e impuso el Explorer, que sigue siendo el navegador mas usado al dia de hoy mas alla de gustos, ademas le seria muy sencillo solo tiene que brindar un buen soporte a desarrolladores de aplicaciones, elegir las mejores para su sitio y venderlas a un precio razonable con un porcentage para el desarrollador, cual de estos dejaria de lado un potencial de dinero tan grande, teniendo en cuenta el monopolio de los S.O. de Microsoft y conociendo la capacidad de expancion en otros rubros de la misma, ninguno, simplemente es un gran negocio, le sirvio a Apple y le puede servir a Microsoft siempre que lo haga bien, ni siquiera tiene que esforzarse en que los dispositivos sean tan vistosos como los de Apple.
Tu cara sera de Microsoft, veremos como hacen con el Alma….
yo agregaria a la lista de NemesiS2K4:
5- Que no te obligaran a descargar sus actualizaciones cuando ellos quieran.
6- Que no te cobren por pixel que se esté utilizando.
7- Que minimo sus protecciones te protejan un poquititittitito.
8- Que cuando sale el cuadro de dialogo que dice: “Buscar soluciones para tal problema” en verdad busque algo y no te haga esperar como tonto para que al final el resultado sea otro cuadro de dialogo que diga: “Lo sentimos pero no encontramos soluciones para el problema”…
Yo quiero y vallan anotando:
1-Que reescriban todo el núcleo,que sea más estable y seguro,quiero que sea totalmente nuevo y que tenga retro-compatibilidad con una maquina Virtual.
2- Modo para vídeo juegos. Que el OS se auto tunee, baje los servicios innecesarios y deje solo lo mínimo para jugar, o en su defecto que reconozca que es lo que estoy usando y que baje el resto y solo los levante cuando haga falta.
3- Optimizar el uso de los recursos al máximo. OS nativo de 64Bits al 100%, olvidase de los 32Bits, optimizado para procesar en multi-hilo al máximo.
4- Sistema de archivos nuevo, NTFS ya esta para el descarte… quiero uno transaccional.
ETC………
Falta de información o exceso de información:
Como experto en lo que hago (programación) requiero probar todo cuanto vaya a usar.
Del mismo modo veo cómo se tira info en cantidades astronómicas y se forman opiniones sin la correcta evaluación del producto.
Me gustaría que todas estas tecnologías sean difundidas y probadas en público, permitiendo a quienes lo requieran, hacer uso de ella para experimentarla de primera mano.
La nube es un concepto del que todos hablan pero del que nadie conoce casi nada. Todavía sigo estudiando “la nube” y créanme: hay mucho que probar todavía.
Seguramente el Store de Aplicaciones de MS será más parecido al de App Store de Apple que a los repositorios de Linux.
Con esto me parece que van a incrementar su facturación enormemente teniendo en cuenta el alto porcentaje de máquinas con este SO.
Estimados gracias por hacerme reir tanto con los comentarios,yo uso vista ultimate y jamas tuve problemas,office 2007 una masa,quisiera que alguna vez todos los que vapulean al vista especifiquen version, configuracion de la pc y uso,tuve Xp sp3, pero ya fue.
Muy bueno lo del 8,esperemos la version final a ver que trae.
Interesante los comentarios linuxeros. La pregunta es: si tan bien funciona Linux y sus derivados, ¿para que prueban Windows? por que al parecer, conocen todas las versiones, incluidas las que estan por desarrollarse. Saludos a los “WIN-USERS”
digamosle no al CLOUD COMPUTING
Amigos linuxeros, ¿por qué se empeñan tanto en criticar y desprestigiar los s.o. de microsoft? ¿a quién se le ocurre que Windows 7 es un asco? y eso de quejarse porque hay que tener una “supercomputadora”, pregunto: ¿una pc con 2 gb de ram y una placa de video de 512 mb o 1 gb y un procesador doble núcleo es una “supercomputadora”? ¿no les parece demasiado ensañamiento? Tienen razón en criticar a Vista, un verdadero papelón y fiasco de Microsoft, pero Seven es muy, pero muy superior, y luego de instalarlo en una pc que tenía XP, y en varias notebooks, puedo asegurar que no se nota ninguna baja de rendimiento, es muy estable y después de unos días de adaptación a los cambios se hace muy sencillo usarlo. Y sobre los supuestos cambios para Windows 8, esperemos un par de años antes de hablar.
Las funcionalidades que trae este windows 8, me parecen solamente para producir mas resultados economicos que para la funcionalidad que uno necesita todos los días.
Ademas, esas funciones de reconocimiento facial,… se nota que hay gente que quiere jugar con aplicaciones como esas. Porque todos los dias uno necesita un SO ágil para lo q se necesita y que aguante las inclemencias de instalar y desinstalar, incluyendo navegar en internet.
Todo esto lo veo excelente en mi XP SP3. Pero windows 7 tambien es comparable en los detalles que escribi, salvo como lei en el comentario de FEDEK, el panel de control es bastante complicado para resolver cosas.
Más allá de lo que se pueda decir de windows creo que en cuanto a SO, y lo que respecta a usuarios finales es para mi forma de ver el más amigable, es “aceptar, aceptar,…y finalizar” Yo soy tecnico y trabajo tanto con Ubuntu como con Windows, y lo que veo que la gente de microsoft no solo está tratando de ir a la banguardia agregando cosas nuevas a su sistemas sino que está copiando de linux sus mejores cualidades, en el artículo para mi lo más importante no es el reconocimiento facial sino el que vayan a crear “repositorios”(copia de linux) de donde descargar aplicaciones con total seguridad, me imagino que no será gratis, conociendo a microsoft, pero muy interesante.
Creo que siempre es muy bueno el que exista crecimiento y que la imaginacion este puesta en la tecnologia.
Lo que recomiendo a los usuarios no ser conejito de india probando lo que primero largan al mercado.
Que ganas de robar q tienen estos de microsoft…
Por q no se inventan un sistema operativo que sea mas compatible a la hora de instalar un programa de hace varios años.
Ah y tambien por que no lo hacen para computadoras de nivel medio osea windows 7 requiere 1gb de memoria Ram para q ande medianamente bien osea Dejense de joder! Las computadoras de los hogares no son supercomputadoras.
Por otra parte tambien me entere q algunos programas de microsoft de ultima version como el pack de windows essentials ya no acepta el Xp.
La verdad Xp no se compara nada con ningun sistema operativo
Por lo que veo se hablaron muchas cosas acá…
En principio me gustaría decir que personalmente me gustó mucho Windows Seven. Tanto como usuario y servicio técnico de PCs. Es un SO muy ágil y administra muy bien los recursos, no tuve NINGÚN problema de incompatibilidad con programas ni drivers, y corre perfectamente todos los juegos.
El único punto criticable es el uso del Seven en netbooks, ya que en este caso si se ven muy limitadas por los recursos que consume y atenta notoriamente hacia su rendimiento.
Otro factor irritante son las limitaciones de Windows Seven Starter, que parece más un demo que un SO completo. Tiene funciones muy limitadas. En cambio, el Ultimate es muy bueno.
Aclaro todo esto porque al principio no me animaba a instalar Seven por todas las pavadas que se andan diciendo por ahí, de gente que ni siquiera lo probó y sale a atacar el SO. Es entendible que la gente esté así por su antecesor Vista, que si fue un fracaso por donde se lo vea, y lo que pagamos por los errores y las estrategias marketineras de Microsoft somos los usuarios.
Ahora si, con respecto a Windows 8, parecen interesantes las funciones que agrega, pero Microsoft debería preocuparse por sacar un sistema que realmente sea el predecesor del anterior, y no seguir haciendo saltos de prueba en el medio.
Le pasó entre 98 y XP con el Millenium, y ahora le pasó entre el XP y el Seven con el Vista.
siempre llega a la argentina cuando todo ya esta revendido y ahora nos vienen con reconocimiento facial esto parece una pelicula mala de espias norteamericanos por favor inventense algo mejor que esta tonteria
lo unico bueno que trae es:
“Finalmente, Windows 8 también ofrecería un botón de encendido y apagado rápido, y la integración de la opción de guardar y retener automáticamente archivos, aplicaciones o configuraciones sin la necesidad de rehacer los pasos previos que podrían haberse perdido” cierto que esto ya esta inventado y bue.. algo nuevo traera ese windows 8
Para cuando un titulo que diga
“Windows 8, un sistema operativo estable, seguro, liviano, rapido y libre de virus”
=/
Los reyes magos son los padres, Bill despues de Vista y Seven con que vas a salir. Vayan a robar a los caminos o ponganse en serio a trabajar en un sistema operativo que funcione, que no necesite de una supercomputadora para correr una planilla de calculo o un agente de correo electronico que es lo que la mayoria de los mortales apenas usan. Para los que les damos otras prestaciones mas exigentes ya hay sistemas confiables, solidos y de codigo abierto. En cuanto a la nube si no pueden hacer un sistema operativo confiarles nuestra informacion y nuestros archivos es cosa de locos. Imaginense buscar nuestros datos en la nube y una ventanita que nos dice ” no ta mas error 00FE2344Y ” . . .
Huelo fansboy linux. Martin, por favor, no podes decir que Windows 7 es un asco, en que te basás?. Si no es para aportar algo, no opinen.
Lo unico q pido es que no vuelvan a cambiar todo..
Dejenme el panel de control igual al de windows xp.. cada vez que uso 7 o vista me vuelvo loco
Agreguen funciones, pero no lo cambien todo de lugar. Me embola
correra en MIPS? jajaja 700Gb de rm para la pc..
A estas personas nunca va a haber poronga que les venga bien, nacieron para quejarse y van a morirse así.
Muy interesantes las nuevas cosas, aunque espero no sea lo único, porque parece muy poco.
A los paranoicos de la nube; No le creo a ninguno que tenga data TAN sensible. Y, de todas formas, si lo que quieren data 100% segura, no entiendo que hacen conectados a internet. O sólo repiten lo que aprendieron de seguridad informática de la Revista Anteojito?
Creo que la nube va a ser un gran cambio, y realmente me cuesta pensarme cómodo de momento con todo eso, pero creo que nuestra capacidad de adaptarnos, y los beneficios, van a superar a las contras.
“permitirá a los usuarios conocer y descargar de forma legal aplicaciones para Windows 8”
uhhhh Q PALO PARA LOS DEFENSORES DE LINUX!!!!!!
CON ESTO SE ENTIERRA EL PINGUINITO!!!!
100% de acuerdo con Sergio.Deja de robar Bill.
Por cierto Windows 7 es un asco.
che son como la “Gata flora”!!!no les sirve nada!!
Los pibes ponen empeño,sacan un SO con toda la leche y le buscan la quinta pata al gato!!??jajaja
Arriba mi amigo “Mac” os X!!!
LINYERA la tech de la que hablás, se le han encontrado fallos serios, permitiendo incluso iniciar sesión con personas distintas con rasgos similares, me pregunto si con una foto de la persona tambien funcionaría…
Por otro lado, muy lindo, pero lo de la nube me hace entrar en pánico, todos nuestros docs, información personal y de trabajo, ahí arriba, generando información cruzada, data mining, creando perfiles constantes…
Mejor apago el wi fi ahora.
Exelente noticia, si estos son los verdaderos adelantos del windows 8 (y no rumores que normalmente circulan por internet) sera un gran cambio de funcionalidad para los S.O que venia lanzando Windows. La tecnologia de reconocimienfo facial, no es nueva (existen incluso celulares que la poceen). Lo que si es nuevo e innovador (no conozco software que utilice de esta manera la tecnología), es el encendido por reconocimiento de rostro.
Bien RedUsers =D, estas son las noticias que todos queremos ver en lugar de noticias absurdas y sin sentido…
SALUDOS 😉
Tienda de Aplicaciones???????? jua juaaaaaaa, el ubuntu tiene eso hace mas de un año… jejeje… Bill, deja de chorear !!!
Che le doy al link de dessuscribir de este ex newsletter y no me da bola… no anda?
Habría que ver cuantos recursos va a consumir…si va a ser necesario irse comprando una pc nueva.
Pero esa es una caracteristica de la netbook no del SO..
Mi cuñado se compro una NETbook con XP, el cual para ingresar a la sesion del usuario, se enciende la camara y busca los ojos y la cara para poder ingresar al escritorio… otra vez tarde?