Aunque se prevé que recién el 22 de octubre Windows 7 estará en las tiendas, el desarrollo de la próxima versión del sistema operativo de Microsoft ya está en marcha para salir al mercado en tres años.
Entre la salida de Windows Vista, el 30 de enero de 2007, y la de Windows 7, prevista para el próximo 22 de octubre, pasarán menos de tres años, y tres años es, además, el ciclo que prometió mantener Microsoft entre las dos versiones principales de su sistema operativo.
Con toda lógica, Windows 8 (nombre clave del sucesor de Windows 7) actualmente en desarrollo, llegará al mercado para finales del 2012 o principios del 2013.
El calendario de lanzamiento de Windows 8 fue presentado por la compañía con sede en Redmond durante una conferencia en Italia, y su objetivo es competir contra el Mac OS y sobre todo, mantener la fidelidad de los usuarios.
Cinco años separan la salida de Windows XP y la de Vista, por recordar el ejemplo más reciente; una duración demasiado larga frente a la evolución de la tecnología y de la paciencia del público.
Por otro lado, el gigante del software planea aportar un número importante de innovaciones y crear incluso una ruptura introduciendo un nuevo núcleo en Windows 8, que también podría integrar elementos de Midori, el proyecto de investigación de un SO modular de Microsoft.
[…] […]
Jajaja de verdad vos pagas u$s25 por una cuenta en flickr????? JJJAAJJJAAAJAA
Es lógico, si Vista resistió 2 años, Windows 7 debería hacer lo mismo. Igual calidad, igual vigencia, ¿no?
nacho_gak cada uno cobra por lo que produce lo que quiere, y si no tienes guita y de verdad quicieras hacer las cosas legalmente elijirias otro SO no es tan complicada la cosa 😉
El Windows tendría que poder descargarse gratis y pagar una licensia anual de por ejemplo 25 dolares como en Flickr. De esta manera sería legal y a la vez mas accesible para la gente que quiere hacer las cosas bien pero no le da la guita.
“Ya no importa vender SO, el negocio ese ya pasó.”
¿podria ser mas cierto? Microsoft saca sus mayores reditos de la suite office y no de los Sistemas Operativos. De hecho a MS no le preocupa (en mayor medida) la venta a todos y cada uno de los “usuarios” Windows, no por nada dieron,dan y daran (como ya lo confirmaron) soporte a los usuarios con copias piratas (que hoy por hoy deben ser ampliamente superiores a los usuarios con copias o serials originales). ¿alguien se imagina un mundo donde no se pueda crackear un Windows? Yo si, y me encanta :p
En cuanto a la noticia especifica de “en el 2012 sale Windows 8” la verdad que no entiendo en que les puede beneficiar a los de Redmond anunciar esto, y aun mas importante, ¿para que le puede servir a los usuarios saber esto? ni siquiera desde el punto de vista del marketing le veo un gran sentido. En fin…
Se viene el estallido…
El Sistema Operativo genérico ya es un hecho, puede ser cualquiera, al usuario solo le interesa el contenido. Le dí una PC con Ubuntu a mi hijo de 7 años y le dio perfectamente lo mismo. Hay gente que no entiende que las cosas cambian. Por que se piensan que Google saca un SO ¿Para venderlo? Ya no importa vender SO, el negocio ese ya pasó. Me hace acordar a cuando MS pensó que internet no prosperaría, después y a los rasguñones logró con con muchas trampas dejar fuera a Nescape e imponer (como siempre) a IE.
dejá jodee…
que esto una paradio de lo ya vivido con windows 98!! mellenium, xp!!! porque no se deja de joder microsoft que se desida a sacar algo bueno!!! no algo que tengamos que rerererererererererereprogramar para que funcionen las cosas!!!
En fin del windows 7 pasamos al 8 despues al 9 despues al que ZZ o TTTT!!! o al miau miau!! 😛
Microsoft le queda pocos años de vida en la materia de sistemas operativos que siga lanzando lo que quiera pero windows mejor que xp no va a ver el unico que puede crear un mejor sistema operativo es la comunidad de LINUX
@Gustavo72: hay distros que se actualizan cada 6 meses, hay otras, 1 vez por año o una como Debian, cada dos… ahora una aclaración importante, las distros de Linux no son sólo el SO, sino vienen acompañados de una batería de programas, ya sea para un uso específico (servidores, multimedia, seguridad, científica, etc) o de uso general, como las más conocidas del tipo Ubuntu, Mandriva, etc… además de llevar en sí todos los controladores de hardware posibles… entonces, las nuevas versiónes tienen arreglos y parches, otras versiones, cambios radicales, pero todas, además de actualizar el SO, actualizan el soporte para nuevo hard y las versiones actualizadas de todos los programas que integran las distros… Las distros como Ubuntu y sus derivadas, suelen tener soporte y actualizaciones por 18 meses, con lo cual, a los 6 meses tenés la opción de actualizar no sólo los paquetes, sino la distro completa sin reinstalar…
Espero haber aclarado tus dudas, saludos, MB
gislacaceres sos mi nuevo ídolo! Te sigo a todas partes! Que groso sos! Estás al frente de un area de sistemas! Gil, vos tampoco jamás compraste una licencia. La empresa que te paga el sueldo sí.
Tenemos pronto el lanzamiento comercial de Win 7, concentrémosnos en descubrirlo. Para qué crear espectativas en torno a un muy futuro proyecto que ni sus propios desarrolladores tienen claro de qué se va a tratar? Quién sabe, capáz en el 2010 vienen extraterrestres, nos manducan a todos y a la m…. Win 8, 9, 10, …. 😛
Puf, no te creas killmess. La dificultad de migración es proporcional a la complejidad de los sistemas y del volumen de información (la cual además es crítica). El cambio viene de larga data, pero aún no están listos todos los nuevos sistemas. Y no se está migrando a Linux, tampoco.
Por marcio
En mi trabajo hay servidores con SOs de […] OpenVMS, AIX 4 […]
Bueno marcio tu empresa ya peca de junta cartón 😉
Ese AIX puede transformarse sin problemas a Linux, y el VAX, regaláselo al museo(o ponele Linux, que seguro alguna versión debe haber para VAX) XDDDD
Por gislacasares
Como se nota los que piden actualizacion cada año y medio que nunca tuvieron que abonar una licencia original, y menos aun, estuvieron al frente de un area de Sistemas donde hay que comprar 200 licencias para terminales y servers.
No bueno uno habla desde el punto de vista del usuario. Aparte no es obligatorio que las empresas tengan lo último de lo último. Con que actualicen el sistema operativo con cada actualización mayor de hardware, alcanza. Le ponen el sistema operativo anterior al último que salió(el anterior al último, porque es el más estable al tener tiempo tras de él, ya está todo emparchado), y listo.
@ raulis83
[…] que sea barato asi compramos copias originales, … , menos de $100 (pesos argentinos) en la version ultra full y ultra completa
“+1” Me sumo al pedido de raulis 😉
Jajaja, a mi me pareció lo mismo que gislacasares, los que piden nuevas versiones cada menos tiempo son los que nunca pagaron por una licencia… tres años + sp cada tanto o parches me parece que está bien sobre todo teniendo en cuenta que hay gente que espera unos meses y hasta diría más de un año para migrar a la próxima versión.
Una pregunta, ya que desconozco… En las versiones de Linux que se lanzan tan seguido (si no tengo entendido mal dos por año) ¿se realizan cambios radicales o se van corrigiendo y agregando cosas? porque si fuera lo último eso parecería más a parche que al lanzamiento de una nueva versión de SO.
Microsoft sí que no pierde tiempo! Todavía ni salió Windows 7 que ya están anunciando Windows 8! Lo único que espero es que terminen bien W7.
Concuerdo en varios comentarios al respecto. Como dice Gab24, que cada uno use el SO que más le guste. Y también como menciona marcio, existe vida más allá de MS y Linux (quizá sea más para las empresas que para el público hogareño).
No se por qué, pero creo que cuando Linus Torvalds habla de fundamentalistas se refiere a gente como tí xeneize, que creés que una empresa es más viva que todas las demás por usar servidores con Linux.
En mi trabajo hay servidores con SOs de Microsoft, OpenVMS, AIX 4 e ainda mais… porque existe vida más allá de MS y Linux. Ampliá tus horizontes.
P.D.2 : me olvide de este detalle jht 😀 ademas para que no alla este tipo de discucion lo compare con el hardware tambien. En tres años, no te parece que cambia el hardware, que sale nueva tecnologia, etc etc? Por eso digo que no es poco tiempo 3 años, nada mas 😉 .
jht una cosita, windows tambien esta en constante desarrollo, sino seria obsoleto en poco tiempo. Es mas un SP sale, para que su software no quede viejo frente a las nuevas vulnerabilidades, para que tenga una mayor facilidad de uso etc etc. La diferencia en que tarden mas en hacerlo son varias entre ellas esta, que saben que la gente no comprara una licensia cada poco tiempo, que tienen menos desarrolladore que el mundo linux, etc etc. De todas maneras yo no estaba diciendo que uno era mejor que el otro, ya estoy cansado de esa discucion que cada uno utilice el que mas le guste.
P.D: no entendi eso de que ya se abusa, te parece mal que apenas sale una vulnerabilidad o se descubre un bug, se actualize con su parche correspondiente automaticamente, si es que vos le das permiso? ya que te pregunta antes de hacerlo si vos queres que lo haga. En vez de eso preferis estar unos meses con la vulnerabilidad o el bug en tu sistema?
Esta bien que te guste mas windows pero no me parecio una critica valida.
gisla vos crees que la mayoría se preocupa en una nimiedad como es pagar una licencia de varios u$s?
Si para eso estan los cracks.
Que alguien me debata la opinion
Segundo, que raro que en tu empresa no se hayan avivado y hayan mudado su SO para los servers a GNU/Linux. Cada cuanto deben reiniciarlos?
Como se nota los que piden actualizacion cada año y medio que nunca tuvieron que abonar una licencia original, y menos aun, estuvieron al frente de un area de Sistemas donde hay que comprar 200 licencias para terminales y servers.
@marcio: es eso te doy toda la razón, y como bien dice jht, las versiones “remozadas” y actualizaciones importantes vienen en los SPs, con la salvedad que cuando Linux se actualiza, no sólo lo hace el SO, sino también las aplicaciones que lanzan nuevas versiones estables, de ahí la constante actualización.
Saludos, MB
Gab lo de linux es un ejemplo que no corre para windows, primero que windows es pago y como tal si se hacen modificaciones es via SP y updates, y segundo que Linux esta en constante desarrollo, pero ya se abusa, hoy bajas algo y mañana ya seguro salio otra cosa, la verdad no me parece muy interesante eso, al menos que lo dejan asentar, seamos sinceros ¡para que queres una modificacion cada rato? algun parche de ultima, pero en Linux quizas el hecho de que lo esten desarrollando constantemente es normal eso, para el resto no.
Si cambiaran el SO cada 6 meses no habría bolsillo que aguantara. Dejen que lo cambien nomás cada 2 o 3 años y que coloquen Service Packs en el medio.
Coincido con Gab24, 3 años es mucho, año y medio sería un término más coherente con los avances tecnológicos, tanto de hardware como de software… por supuesto no esperaría una frecuencia de 6 meses como Ubuntu o 1 año como Mandriva, etc… es MS… JA (chistín… o no?)
Saludos. MB
Pase lo que pase, y pida la maquina que pida (potencia, ram, rigido, etc etc etc) espero que nunca se cuelgue y no tenga ningun bug… ¿es mucho pedir? ahh me olvidaba que sea barato asi compramos copias originales, barato nada mas, menos de $100 (pesos argentinos) en la version ultra full y ultra completa
En realidad si nos ponemos a pensar, sigue siendo un periodo largo comparandolo por ejemplo con las distribuciones linux. Y para los que no les gusta linux, comparandolo con el hardware 3 años es mucho.
Ya quiero el Windows 8, pero necesito amoldarme al 7, Vista fue totalmente fugaz. Espero que el 7 me de esas buenas satisfacciones del viejo y querido XP. Muy buena la nota!
Mickey, no hay nada raro. Microsoft tiene una politica de reciclar sus productos en ciclos de 2 a 3 años.
Microsoft vende software, no hardware, por lo que necesita reponer sus productos para generar demanda.
5 aos pasaron entre XP y la salida de Vista y Vista nunca pudo remontar, era bonito pero pesado para su epoca, creo que MS aprendio de sus errores, Win 7 anda muy bien, es solido y rapidisimo, y ni hablar de lo lindo que se ve, que a muchos no le importa pero a mi me re gusta que se vea lindo, sino que sentido tiene.
yo tadavia no use windows 7 y ya anuncian en 8….
cosa rara..