Con una vida de más de una década y más de 6 millones de descargas, podría decirse que hay poca gente que no haya usado o conozca este programa perteneciente a Corel Corporation, y cuya versión más reciente es la primera disponible en español, además de incluir nuevas funciones y mejoras.
Entre las nuevas características de WinZip 12.0, figura la compresión JPEG en formato Zip, que comprime las imágenes un 20 o 25% sin pérdida de calidad alguna, y el Asistente de importación de imágenes desde la cámara, que realizará la tarea de comprimir las fotos directamente desde tu máquina.
Asimismo, WinZip 12 también tiene mejoras para la persona que recibe el archivo comprimido con imágenes en su interior, ya que para ellos dispone de la vista en modo miniaturas, que hace mucha más amena la manipulación de los archivos comprimidos con fotografías.
Además, como el mundo de la informática sigue evolucionando y cada vez existen más tipos de archivos, la herramienta de compresión de Corel no quiere quedarse atrás, y por eso ahora es capaz de abrir archivos comprimidos en los formatos 7Z, RAR, ISO e IMG, abarcando de este modo la enorme mayoría de extensiones con los que un usuario se va a encontrar en la red.
Otra de las tecnologías que incorpora WinZip 12.0 es el método de compresión LZMA para crear los archivos Zip más pequeños, un nuevo sistema de passwords que permite personalizar los requisitos de cifrado para alcanzar la complejidad de contraseña deseada, y la posibilidad de gestionar en el interior de un archivo ZIP como si se tratara de una carpeta de Windows.
En Argentina, Uruguay y Paraguay, la versión más reciente del software de compresión es distribuida por Nexsys S.A.
Para obtener más información sobre WinZip, así como su precio y disponibilidad, visite este enlace.