Fuentes cercanas a Yahoo! han indicado este martes que la compañía está considerando la posibilidad de pagar hasta 50 millones de dólares por Qwiki, start up newyorkina creadora de una app que permite a usuarios convertir automáticamente fotos, música y vídeos en películas cortas. La información difundida indica además que ambas firmas se encontrarían en una etapa avanzada de la negociación, por lo que en las próximas semanas habría novedades al respecto.
La compra de Qwiki no solo responde a los planes de Marissa Mayer, CEO de Yahoo!, de posicionar a su firma en la pujante industria del software móvil, sino que también está atada a la captación de nuevos talentos. La pequeña empresa es liderada por Doug Imbruce, quien la co-fundó junto a Louis Monier, creador del sitio de búsquedas AltaVista.
“Nosotros no queremos ser la décima aplicación de creación de videos más utilizada del mundo, queremos ser la primera app que narre verdaderas historias”, reveló Imbruce en una entrevista realizada en febrero pasado. Vale destacar que Qwiki ha recaudado más de 10 millones de dólares en concepto de inversiones, de las cuales han participado firmas como Lerer Ventures y LightBank, e incluso el co-fundador de Facebook, Eduardo Saverin.
Así, todo parece indicar que Yahoo! se encamina a conformar un ecosistema robusto de aplicaciones de distinto alcance y calibre. Hace algunas semanas desembolsó mil millones de dólares por la plataforma Tumblr, ahora planea pagar una suma “menor” (si se la puede llamar de esa manera) por un editor de videos. ¿Cuál será la próxima adquisición?
Fuente: AllThingsD.com
Ale, con todo respeto hacia vos y a Marisa, es solo una broma, se entiende que Fernando y yo, como muchos otros piensan que Marisa va a sacar a Yahoo hacia adelante, ojalá así sea. Hay que tomarse la vida con más humor, no es falta de respeto, es admiración que le tengo a esta mujer.
Pero por supuesto que es para bien Fernando, da gusto encontrarse gente como vos en los foros. Yo también simpatizo con Yahoo aunque no es mi empresa preferida ya que utilizo casi todos los servicios de la Gran G, pero tampoco me gustaría para nada que desaparezca. Si bien es la competencia, siempre debe existir, ya que es bueno para nosotros los usuarios y además creo que Marisa está haciendo un muy buen trabajo, solo que asusta la cantidad de plata que está gastando para adquirir estas nuevas empresas. Por eso esperemos que le alcance para los planes que tiene y Yahoo pueda ser grande como lo era antes.
Tranquilo @alejandromatiasravasio:disqus no es para tanto.
Es una simple broma nomás. Nadie niega su capacidad. Si está al frente de una firma internacional, que navega la web desde sus inicios, incluso antes de que Google naciera, es para sacarse el sombrero.
Lee mis comentarios completos, y vas a ver que mis deseos para con ella, son más que positivos.
Admiro la capacidad de esta mujer, como así también de otras mujeres que están al frente de empresas relacionadas a TI, y brindo por ello.
Si recorrés mi historial de comentarios verás que nunca me voy de mambo, y creo que con este tampoco lo hice.
Me suena más a que estás paranoico o contaminado de los otros usuarios que comentan, se insultan, y sí se van de mambo, faltándose el respeto y llevando las opiniones de una nota tecnológica hacia un terreno completamente distinto del cual deberían haber enfocado sus opiniones.
Trato de poner mi mejor parte en los comentarios de RU, y creo que siempre lo hice, como así también todo mi aporte en conocimientos como desarrollador cuando este portal alguna vez tuvo un Foro.
Relajate, y mirá el lado positivo de la vida!
Salu2!
La verdad me indigna un poco que vengan principalmente a hacer un ‘chiste’ de ese estilo. La mina es zarpadamente buena en lo que hace, con mas titulos y reconocimiento del que nosotros tres probablemente sumemos en nuestra puta vida, y lo primero que ustedes tienen la facultad de decir es ‘como toda mujer, te derrite la tarjeta’?
A veces la comunidad RU me indigna de sobremanera…
Perdón Daniel por robarte la broma.
Esperemos que sea para bien. Tengo simpatía por Yahoo!, ya que fue el primer portal que usé, en 1995, cuando empezó a popularizarse Internet en Argentina.
No me gustaría que desaparezca 🙁
Ahora, si en una de esas la compra Google en un futuro cercano, al menos ya sabremos obra de quién fue… :/
Justamente cuando leí el título se me cruzó por la mente opinar algo en broma como que a las mujeres les gusta comprar entonces Marisa iba a llevar a la quiebra a Yahoo, pero me ganaste. En lo que tengo duda es su va a hacer algo grande o se va a quedar sin fondos antes de tiempo.
Esta niña Marissa Mayer está a full con las compras para Yahoo!
Menos mal que no la tengo de esposa… mi tarjeta de crédito estaría más que derretida.
Algo me dice que Yahoo traerá un sinfín de novedades hacia finales de 2013 o principios de 2014, tanto en materia web como en materia Mobile.
Un gigante está volviendo.