MAR, 18 / NOV / 2008

Yahoo! en crisis: renunció Jerry Yang

El co-fundador y ex director general del buscador dejó su cargo presionado por las consecuencias de la frustrada fusión con Microsoft: la compañía sufre grandes pérdidas y despedirá al 10% de sus empleados.

El co-fundador y ex director general del buscador dejó su cargo presionado por las consecuencias de la frustrada fusión con Microsoft: la compañía sufre grandes pérdidas y despedirá al 10% de sus empleados.

Aquellos que muchos analistas consideraron un grito de supervivencia por parte de uno de los primeros gigantes .com terminó signando su fracaso. La negativa de Yahoo! a fusionarse con Microsoft, en una operación que rondó los 44.600 millones de dólares, inició el camino hacia la debacle que hoy se somatizó en esta renuncia.

Luego de este episodio, Yahoo! se convirtió en un enfermo (¿terminal?). Desde hace meses afronta caídas en sus ganancias y ya comunicó la decisión de eliminar en todo el mundo el 10 por ciento de sus puestos de trabajo. Este retiro vuelve a avivar las especulaciones de una venta de la firma, luego de que recientemente se diera marcha atrás en una posible alianza con su princiapal competencia: Google.

Yang tiene 40 años y fue uno de los cofundadores de la empresa en 1994. En junio, en medio del tembladeral, volvió a la compañía reemplazando a Terry Semel para regresar a la senda del éxito. Pero nada resultó como se esperaba: fue el más ferviente opositor a aceptar la oferta de Microsoft para quedarse con el portal.

Los accionistas no le perdonaron la jugada y salieron a criticarlo duramente al ver que el valor de sus títulos se derrumbaba. Y es que muchos creyeron que esa era la oportunidad que necesitaba la empresa para convertirse en el gigante online.

“Jerry y la junta tuvieron un diálogo continuo en relación con el momento de sucesión y todos acordamos que este es el momento correcto para hacer la transición hacia un CEO nuevo que pueda conducir a la compañía al próximo nivel”, declaró Roy Bostock, presidente de Yahoo!

No obstante, la salida no es inmediata. Yang colaborará con la junta directiva en la búsqueda de un sucesor. Luego, abandonará su puesto, pero seguirá a cargo de tareas importantes en la empresa y continuará siendo miembro de la junta directiva.

Es el turno de que opinen los lectores ¿a qué creen que se debe la salida de Yang? ¿a la fallida fusión con Microsoft y presión de sus accionistas? ¿o es que Yahoo! murió con Google?

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

7 Comments

  1. Gabi dice:

    Me entristece que suceda esto con yahoo!, fué mi primer (y único) buscador por años, utilizo su servicio de e-mail desde hace una década y no lo cambio por nada, es más no uso el de mi isp, ya que descargo el de yahoo con Thundebird y su filtro de spam no tiene igual.

  2. Cristian dice:

    Hay un dicho, el que mucho abarca poco aprieta. Yahoo, empezo siendo un portal de busquedas y termino en algo que ni ellos saben que es, digan la verdad yahoo, se usa unicamente para mail, y las fotos. ya ni para las busquedas se utiliza, teniendo a google. Y google va en camino de lo mismo. Quieren acaparar todo lo que pueden y despues se van del rumbo y no tienen idea de como continuar.
    Yahoo tendria que haber aceptado de plano la fusion, ya que en estas epocas de crisis 44.600 millones de dolares no son nada despreciable para una empresa que esta siendo consumida por otras lentamemente. Poco a poco van a sustir pocas empresas, una que brinda un servicio de correo excelente, que tenga un buen buscador, que realice un buen sistema operativo, y aune fotos video y blog o tipo comunidad. Si tenes eso hoy tenes ganancia.

  3. Ricardo dice:

    para mi en mi opinion ,toda empresa de internet siempre tiene a alguien a quien culpar x error de otro.

    si el dolar cae y las acciones de la empresa caen, siempre le van a echar la culpa al dueño y no a los verdaderos responsables

  4. Alejandro dice:

    yo pienso lo mismo que crgb, hay una mala fusion en yahoo y microsoft, pero bueno, los accionistas no dejarian un buen plato de comida asi porque sip(dinero por microsoft ñ_ñ)

  5. crgb dice:

    Creo que Yang renuncio por la fallida fusion con Microsoft y no por la precion de los accionistas, “seguirá a cargo de tareas importantes en la empresa y continuará siendo miembro de la junta directiva” creo que el señor Yang mas bien salio por la mala fusion de Yahoo! y Microsoft y no por precion de los accionistas

  6. Raimundo dice:

    No es algo que pueda tomarnos por sorpresa.

    Las “grandes” compañías .com, están siendo alcanzadas por el tembladeral económico.

    En el momento en que se habló de la fusión de Yahoo! con Microsoft, la empresa quiso ubicarse por encima de su valor real (habrá considerado que Microsoft estaba “sacando provecho” de un letargo económico en el que se encontraba en ese momento Yahoo!).

    ¿Especularía Microsoft con la sacudida económica que se veía venir? ¿Habrán podido previsualizarla?

    Hoy deben estar agradeciéndole al bueno de Jerry Yang su ¿mala? decisión, pues les significó un gran ahorro, y lo que es más, podrá Microsoft arreglar por mucho menos si se anima a volver a intentarlo.

    Lamentablemente para Yahoo!, si se realiza una nueva oferta seguramente será por mucho menos, y quizá sea esto justamente lo que aceleró el paso al costado de Yang.

    De todos modos, el muchacho, no barrerá oficinas…

    Ahora, en cuanto al 10% de despidos, tengo un amigo en Canadá que me comentó que en su empresa (¡sí!, ¡en la pujante Canadá!) están despidiendo gente.

  7. Mariano dice:

    Desde mi punto de vista, por ahi me equivoque(casi seguro) la mayoría estaba a favor de la alianza Yahoo-Microsoft, solo que los pesos pesados estaban en contra de la unión…

    La unión falló, las acciones bajaron y aca está el resultado, alguien tenía que pagar el piso por la pérdida de varios dolares para los accionistas que ya no dejan vivir el deseo de un buen proyecto…

    Accionistas = Puro interés de conseguir MÁS y MÁS dinero…

    Es asi… :S

Leave a Reply