LUN, 29 / SEP / 2008

Yankis y europeos, sigan intentándolo pero Cristina estaría con los japoneses

Argentina vive momentos cruciales en la definición de su estándar para TV Digital: la presidente Cristina Fernández se reunirá esta tarde con empresarios de la compañía japonesa NEC, empresa clave en el segmento, para ultimar los detalles de la implementación del sistema ISDB-T en el país.

Argentina vive momentos cruciales en la definición de su estándar para TV Digital: la presidente Cristina Fernández se reunirá esta tarde con empresarios de la compañía japonesa NEC, empresa clave en el segmento, para ultimar los detalles de la implementación del sistema ISDB-T en el país.

Mientras tanto, del otro lado del océano, europeos y norteamericanos no aflojan con sus intentos de seducción.

La agenda de Cristina tiene confirmada para hoy su asistencia a la inauguración de un centro tecnológico que NEC abrirá en el país, gesto que evidencia la buena relación que viene desarrollando el gobierno con el sector empresarial nipón. Según el diario Crítica de la Argentina, un alto funcionario habría adelantado que ya “está confirmado en un 90%” la adopción del estándar japonés.

Para potenciar aún más la cuestión, el Estado japonés invitó a la presidencia argentina a la puesta en marcha de la TV digital brasileño-japonesa en Tokyo, el 3 de octubre.

En este sentido, una comitiva conformada por el secretario de Comunicaciones, Lisandro Salas; el interventor de la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC) de la Argentina, Ceferino Namuncurá; el interventor del Comité Federal de Radiodifusión (Comfer), Gabriel Mariotto; y el presidente del Sistema Nacional de Medios Públicos, Tristán Bauer; partirá con destino a la capital japonesa para terminar de interiorizarse tecnológicamente con el estándar ISDB-T y reunirse con autoridades de NEC, firma oficialmente encargada de proveer el material de prueba.

Según el medio dirigido por Jorge Lanata, finalizada esa misión en tierras orientales, el Gobierno argentino traería de Japón un equipo de ensayo de transmisión de alta definición para hacer pruebas en Canal 7.

Pese a estos acontecimientos tristes para ellos, europeos y yankis parecen no haberse rendido todavía. Desde Europa habrían solicitado una audiencia al ministro de Planificación para disuadirlo. Por su parte, los yankis, a través del embajador Earl Anthony Wayne, aseguran que están en conversaciones “para demostrar que la norma ATSC es la conveniente”.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

10 Comments

  1. lgpower dice:

    deberiamos adoptar la misma norma que brasil, es decir la nipona.

  2. Hector Carró dice:

    Quien es la presidenta para opinar del tema???, esta elijendo el peor sistema por lo menos que se asesore un poco mas, en mi opinion creo que ya que tenemos la posibilidad de elegir lo agamos por el mejor y no por ……

  3. Maximiliano dice:

    Poqué tiene que ser ella quien elija…? no debería acaso ser alguien entendido en el tema…? quien la asesoró…?
    Es bien sabido que la norma europea es la mas difundida y la mas aceptada mundialmente, pero fiel a un estilo siempre copiamos solo la M*erda de afuera…siga asi presidenta!!!

  4. Daniel5 dice:

    ¿La Users saco ya alguna nota comparando las distintas normas? (para saber cual es la que mas nos convenga aca… (Arg))
    Me reservo mi opinion sobre nuestros politicos ¬_¬ .

  5. Marcio dice:

    La norma japonesa no será la más utilizada en el mundo, pero ciertamente es la más completa técnicamente. Y la mayoría de los set top boxes existentes para DVB son de 8 MHz (Europa) y no de 6 MHz, por lo que no servirían.

  6. Pedro dice:

    Estoy totalmente de acuerdo esta kretina es una envidiosa prejuiciosa contrera buena para nada. En lo unico que piensan es en llenarse de plata y poder a los politicos argentinos no les calienta nada ni saben nada. son unos burros vagos

  7. javier_72 dice:

    En lo personal use la Europea y creo que funciona muy bien !!es mas hay placas para pc ya con sintonizador TDT el cual use en españa.dejemos de lado la japonesa y usemos la TDT que ya hya placas para la misma a buen precio !!

  8. jorge isidro dice:

    Sin dudas los estudios realizados por expertos, la DVB-T esmucho mejor, syncro, linias,pyxeles, cantidad de canales x cada frecuencia de ancho asignado en UHF sin distorsion, compatibilidad en amplio aspecto, precio, y podria seguir con mas, es facil, viajen a Brasil y observen la nipona llena de problemas y horrible. Aca en Chajari tenemos DVB-T por TDT Rural y es MB.

  9. Alejandro dice:

    Ojala que el gobierno alguna vez deje sus intereses de lado y piense en los consumidores. La tecnologia ISDB-T japonesa es la menos elegida en el mundo, lo que va a suponer que va a ser la más cara y para la que menos dispositivos se van a fabricar. En lugar de elegir la europea que la tiene todo el mundo, tenemos que dar la nota.

  10. Daniel dice:

    Acá se trata de quién unte con más guita a los funcionarios del gobierno argentino. No se busca la conveniencia de la gente ni la mejor calidad, solo llenarse los bolsillos.

Leave a Reply