Google introdujo discretamente soporte para el protocolo IPv6 en su sitio de videos compartidos YouTube, enviando un pico de tráfico a través de este estándar desde el pasado jueves hasta ayer lunes.
“El jueves, al mediodía de California, vimos una gran cantidad de tráfico IPv6 entrante, y supimos que venía de Google“, dijo Martin Levy, Director de Estrategia de IPv6 en Hurricane Electric, un ISP de Fremont, California, que dirige una de las redes IPv6 más grandes del mundo.
“El tráfico IPv6 entró en los ISP de todo el mundo cuando Google comenzó a usar el protocolo IPv6 en YouTube”, agregó Levy. “Estamos hablando de un aumento de tráfico que es de 30 a 1. Es decir que el tráfico IPv6 que proviene de los centros de datos de Google aumentó 30 veces más que antes“.
Por otro lado, según el portal PC World, algunos analistas del sector también le dieron la bienvenida a la actualización de YouTube como un signo de impulso para IPv6, el anticipado reemplazo previsto para el principal y actual protocolo Internet conocido como IPv4.
La iniciativa de Google se suma a la de otras empresas como Netflix, que están siendo pioneras a la hora de adoptar el sistema de direcciones de Internet IPv6 en lugar del IPv4, cuyo rango de direcciones disponibles probablemente se agote para el 2012.
IPv4 usa direcciones de 32 bits y puede soportar aproximadamente 4,3 mil millones de direcciones únicas en Internet (2 elevado a la 32), mientras que IPv6 utiliza direcciones de 128 bits, es decir que puede codificar 2 elevado a 128 direcciones IP distintas.
Además de incorporarlo a YouTube, Google ya soporta el protocolo IPv6 en su servicio de búsqueda, en Google Docs, en Gmail, iGoogle, Google News, Picasa, Google Maps, Wave, Chrome y Android entre otros y, según los ingenieros de la compañía, el despliegue del estándar no es tan difícil ni tan caro como pensaban que sería.
Me hago esta pregunta:
Las caidas en MSN, Yahoo y gmail y otros mensageros fueron producto de este trafico de informacion de Google Alguien Me podria responder
Muchas Gracias
todo bien con los S.O. que soportan IPv6, lo que se necesita es que los isp’s den ese soporte tambien, sino de nada sirve :S
Si, en windows xp se puede añadir el protocolo IPv6. Solo hay que ir a panel de control->conexiones->seleccionar la conexion e ir a propiedades->agregar->protocolo y eso es todo
Yo puedo confirmar que Karmic Koala lo tiene habilitado.Para los que no sepan, Karmic Koala es la versión actual de Ubuntu, Kubuntu y Xubuntu, tres distribuciones GNU/Linux.
Groso google, siempre tomando la iniciativa, al fin vamos a poder evitar los lios de no poseer direcciones ip o utilizar muchas sin problemas.
Ya en mi Windows Seven puedo comprobar (haciendo click derecho en mi conexión / Propiedades / Funciones de red) que dispongo de este nuevo protocolo IPv6.
Calculo que Karmic Koala también lo tiene habilitado por defecto… Asi que a no preocuparse. Ahora, una pregunta para los usuarios de XP: Pueden agregarlo?