MIE, 17 / SEP / 2025

YouTube anuncia más herramientas con IA para los creadores de contenido

Entre los sistemas presentados aparece la generación de video desde cero, edición automatizada, animación de objetos estáticos y la transformación de diálogo a canciones.

El martes YouTube apuntó que desde 2021 le ha pagado a sus creadores de contenido unos USD 100 mil millones. En este grupo se incluyen tanto artistas consagrados, como empresas y profesionales independientes. Según la compañía la cantidad de canales ganando más de USD 100 mil al año ha crecido un 45% durante el último año.

Uno de los factores más importantes en el crecimiento de la empresa ha sido la presencia del servicio en las pantallas de los televisores inteligentes. La competencia con la televisión tradicional y otros servicios de streaming ha dado resultados muy positivos para YouTube.

La directora de producto de la compañía ha elogiado el trabajo de los creadores de contenido señalando su capacidad para dar forma a la cultura y el entretenimiento en formas que no habían sido consideradas como posibles antes. Pero YouTube sabe que nada es seguro en Internet y debe mejorar las prestaciones que brinda a sus asociados.

Más herramientas con IA

Durante los últimos años YouTube ha ido incorporando más y más herramientas con gran impacto práctico para los creadores. Una de las más importantes ha sido el doblaje automatizado que ha permitido que muchos canales lleguen a una audiencia mucho mayor.

Pero las aplicaciones con IA siguen llegando:

YouTube ha anunciado Edit with AI una alternativa que toma el video en crudo del usuario y lo transforma en un primer intento de producto final. Se ocupa de buscar los mejores momentos, agregar música, establecer transiciones e incluso poner voces con comentarios. Por el momento estará solo disponible para YouTube Shorts, pero los desarrolladores esperan poder expandir su alcance.

Una opción que parece encajar muy bien con los cortos es Speech to Song. Como el nombre lo indica, esta función toma el audio de un video y lo convierte en una canción. El resultado es muy bueno y puede ser extremadamente útil para quienes quieran crear promociones o se dediquen a crear parodias, entre otras opciones.

Otras opciones técnicas destacables son la posibilidad de imprimir movimiento a imágenes estáticas y la incorporación de objetos a través de una consigna de texto. Este objeto puede asumir varios roles, desde aparecer en el fondo hasta interactuar con otros elementos en pantalla.

Además de todo lo señalado es posible crear videos desde cero a través de una consigna.

DeepMind Inside

Todo lo señalado está apoyado en el generador de video Veo 3, que es entrenado con un grupo de videos seleccionados de la misma plataforma. YouTube explica que utiliza una versión adaptada de la IA desarrollada por DeepMind. También ha dejado en claro que todos los videos producidos estarán marcados como creados por IA.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

Comments are closed.