YouTube ha anunciado que comenzará a utilizar un sistema de inteligencia artificial para detectar a los usuarios que sean menores de edad. El objetivo es evitar que accedan a contenido que podría ser inapropiado. De principio el sistema se probará con un número limitado de usuarios en Estados Unidos para luego expandirse durante los siguientes meses.
Mecanismo
Para establecer un veredicto el sistema se basará en gran medida en la actividad que tenga el usuario en la plataforma. Esto implica tanto el material consumido como las búsquedas realizadas. Un punto que será clave es la cantidad de tiempo durante la cual la cuenta ha estado activa. Después de todo YouTube ya tiene sus años. Lo que no tendrá mucho peso será la fecha de nacimiento que haya suministrado el usuario.
Consecuencias
¿Que ocurre si una cuenta es marcada como perteneciente a un menor? Se aplica de forma automática las restricciones de acceso destinadas a proteger a los menores. Nada de violencia o contenido de índole sexual. También se establece un límite a la cantidad de veces que se puede ver cierto contenido.
Además de lo señalado la cuenta no podrá recibir publicidades personalizadas.
¿Y que ocurre si un mayor es etiquetado erróneamente? El afectado deberá subir una identificación gubernamental o una foto selfie que pruebe su edad.
Lo señalado ha llevado a que algunos usuarios expresaran su preocupación ante la posibilidad de ser falsamente catalogados. También molesta la necesidad de aportar datos personales.