Como todos los años, el 17 de mayo es un día especial para todos los que navegamos por la Web. Se trata del Día de Internet, creado para homenajear al último medio de comunicación masivo creado y que en la actualidad es un factor clave de la economía mundial.
El 17 de mayo de 1865 se fundó la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). En su honor, la Asamblea General de la ONU decidió en la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información, realizada en Túnez en 2006, “proclamar el 17 de mayo Día Mundial de la Sociedad de la Información, que ha de celebrarse cada año a fin de contribuir a que se conozcan mejor las posibilidades que pueden brindar la Internet y otras tecnologías de la información y las comunicaciones a las sociedades y economías, así como las diferentes formas de reducir la brecha digital”.
Por su parte, la Asociación de los Usuarios de Internet de España creó la iniciativa para celebrar en esa misma fecha, todos los años, el Día de Internet, con diversas actividades, tanto presenciales como online, tendientes a mostrar los alcances de la Web y cómo puede aprovechársela al máximo. En diadeinternet.org se pueden consultar todos los eventos que se realizarán en esta fecha en todos los países de habla hispana.
El germen de Internet nació el 21 de noviembre de 1969, cuando se crea el primer enlace entre las universidades de UCLA y Stanford por medio de la línea telefónica conmutada, dos años más tarde del anuncio de la creación de ARPANET. El concepto de “Internet” se generó hace 30 años, en 1982, cuando se definieron las bases del protocolo TCP/IP, que se utiliza hasta nuestros días y cuya investigación había sido comenzada por Vinton Cerf, una década atrás.
Recién en 1989 comenzaron a llegar los primeros proveedores de Internet para dar servicios de manera comercial. En ese mismo año, Tim-Berners-Lee creó en la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) la World Wide Web (WWW), donde los usuarios podían acceder a la información a través de hiperenlaces. En 1991, Berners-Lee crea un servidor web utilizando una computador NexTCube (fabricada por NexT, la empresa que supiera fundar Steve Jobs) y WorldWideWeb, el primer navegador Web.
El certificado de “popularidad” le llegaría a partir de 1996, cuando los mayores diarios del Mundo (desde el New York Times, en EE.UU; hasta Clarín y La Nación en la Argentina) crearon su sucursal en la Web. Para esa época, se conformarían los grandes colosos de la Internet actual, como por ejemplo:
1994 – Yahoo! – Amazon – Netscape
1995 – Internet Explorer
1996 – ICQ – Hotmail
1998 – Google – Paypal – Ebay
1999 – Windows Live Messenger
2003 – Skype
2004 – MySpace – Facebook – Flickr – Firefox
2005 – Youtube
2007 – Dropbox
2008 – Google Chrome
Ahora les toca a ustedes. ¿Cómo fue su descubrimiento de Internet?
Perdón, quise poner “.. Hay que agradecer a Tim-Berners-Lee, el creador de la Word Wide Web,
que en su momento cuando se inició este medio, había dicho que el
servicio de la Web sería para uso público, abierto a todo el mundo, y
que NO fuera propietaria de alguna empresa en particular. Gracias a ello,
tenemos la libre disponibilidad de crear y compartir información en
sitios web, y que sea gratuito a todo el mundo.”
Hay que agradecer a Tim-Berners-Lee, el creador de la Word Wide Web, que en su momento cuando se inició este medio, había dicho que el servicio de la Web sería para uso público, abierto a todo el mundo, y que fuera propietaria de alguna empresa en particular. Gracias a ello, tenemos la libre disponibilidad de crear y compartir información en sitios web, y que sea gratuito a todo el mundo.
Yo recuerdo el primer boletazo o cuentón, creí que era una hoja, unos 500 pesos uruguayos, en una hija renglonada, corta, un tercio de A4, cuando papá la despego, como 3 o 4 mil pesos.
Empezamos a juntar a partir de ahí con mi hermano monedas en un bullón. Nos conectábamos en 1997 a 33,600kbps por el 11133 y despues por UruguayNet!
Tenemos que esperar a ver que pasa, es que ya hay una revolucion en ese sentido, los gobiernos y las empresas que quieren atar a inernet. Y los ususarios y programadores que no estamos muy de acuerdo con eso.
Se trato de imponer cosas aca y en otros lados son resistidas en el medio y por la comunidad.
Asi que hay que ver que pasa por lo pronto no trato de no dejar muchos rastros en Facebook y otras redes pero el tema es inevitable.
La sociedad va a sufrir muchos ajustes con la llegada de internet.
me parece raro que google no haya hecho su homenaje ya que le da de comer jeje…
Lo triste mas alla de la fecha de cuando sea el dia de la internet es que nos estamos acercando a una nueva epoca de oscurantismo solo que esta es digital y se la va a imponer con el cuento del tio de prevencion del terrorismo, seguridad, legalidad y demas excusas anticuadas para no decir que quieren callar a la gente por que se les salio del control esta herramienta a los que estan en el poder y q estos no quieren saber nada de que exista un lugar donde la gente pueda expresarse libremente y por sobre todo aprender cosas que de otra manera no sabriamos para asi seguir dominandonos a placer
Algunas correcciones: los primeros dos nodos de ARPANET interconectaron la Escuela de Ingeniería y Ciencia Aplicada de la Universidad de California con el Instituto de Investigación Stanford el día 29 de octubre de 1969, por lo que es esta fecha la que es considerada Día Internacional de Internet en todo el mundo, y no este mentira del 17 de mayo que fue cuando se fundó la Unión Internacional de Telecomunicaciones, la cual no tiene nada que ver con Internet.
Fuentes:
http://en.wikipedia.org/wiki/Internet#History
http://en.wikipedia.org/wiki/International_Telecommunication_Union
http://www.wolframalpha.com/input/?i=international+internet+day