MIE, 4 / AGO / 2010
¿Apple y Amazon complotan para dominar el mercado de e-books?
La Fiscalía General de Connecticut informó que la Justicia estadounidense investigará los arreglos de precios entre empresas como Amazon y Apple en el ramo de la venta de libros electrónicos pues aseguran que obtienen beneficios exclusivos que la competencia ni siquiera puede ver ¿se les termina la fiesta a estos dos gigantes?
Según trascendió, la fiscalía puso el foco en una cláusula contractual por la que las editoriales deben concederles el mejor precio para e-books, lo cual hace que los competidores apenas consigan condiciones especiales y los lectores paguen de más.
Basta recordar que con su dispositivo ‘kindle’, Amazon es una de las pioneras en el mercado de libros electrónicos; mientras que Apple ganó varias editoriales con su nuevo ordenador tablet ‘iPad’. Los dos productos son considerados, por la prensa especializada en tecnología, como los más poderosos de la industria hasta el momento.
Volviendo a los legales, el fiscal Richard Blumenthal, conocido por su duro accionar contra empresas de aspiraciones monopólicas (como antecedente lidera las investigaciones de 38 estados contra Google por su proyecto “Street View”), advirtió a la agencia de noticias DPA que “estos acuerdos entre Amazon y Apple con las editoriales parecen haber conducido a precios únicos para muchos de los e-books más populares”.
De confirmarse lo supuesto por el valiente fiscal, se les terminaría la festichola a estos dos grosos de la industria ¿qué opinan al respecto? ¿creen que existe un complot entre Amazon y Apple para dominar el mercado o son sólo condiciones fortuitas?
La Fiscalía General de Connecticut informó que la Justicia estadounidense investigará los arreglos de precios entre empresas como Amazon y Apple en el ramo de la venta de libros electrónicos pues aseguran que obtienen beneficios exclusivos que la competencia ni siquiera puede ver ¿se les termina la fiesta a estos dos gigantes?
Según trascendió, la fiscalía puso el foco en una cláusula contractual por la que las editoriales deben concederles el mejor precio para e-books, lo cual hace que los competidores apenas consigan condiciones especiales y los lectores paguen de más.
Basta recordar que con su dispositivo ‘kindle’, Amazon es una de las pioneras en el mercado de libros electrónicos; mientras que Apple ganó varias editoriales con su nuevo ordenador tablet ‘iPad’. Los dos productos son considerados, por la prensa especializada en tecnología, como los más poderosos de la industria hasta el momento.
Volviendo a los legales, el fiscal Richard Blumenthal, conocido por su duro accionar contra empresas de aspiraciones monopólicas (como antecedente lidera las investigaciones de 38 estados contra Google por su proyecto “Street View”), advirtió a la agencia de noticias DPA que “estos acuerdos entre Amazon y Apple con las editoriales parecen haber conducido a precios únicos para muchos de los e-books más populares”.
De confirmarse lo supuesto por el valiente fiscal, se les terminaría la festichola a estos dos grosos de la industria ¿qué opinan al respecto? ¿creen que existe un complot entre Amazon y Apple para dominar el mercado o son sólo condiciones fortuitas?
Hablando de dominar el mercado, y lo malas que son estas empresas. Yo no veo ninguna editoria argentina, mexicana, venezolana o brasilera sacando una aplicación para el iPad con libros locales. Cómo no van a dominar el mercado estas empresas grandes si son las que verdaderamente se preocupan en sacar productos innovadores, últiles, y que todos queremos comprar???
En mi humilde opinión, creo que simplemente las editoriales se han sentido tan presionadas por estas dos grandes empresas que no pensaron en otra respuesta más que acceder a sus condiciones. Pero yo me pregunto, cuál es el verdadero costo de vender un libro electrónico? Y la pregunta sería, cuánto cuesta copiar un archivo? Centavos? Es obvio que el costo de un libro electrónico es ridículamente menor que el de imprimir un libro tradicional. Lo que no entiendo es por qué se venden los libros electrónicos a más de 10 dólares… lo mismo que un libro tradicional! Yo sólo veo ganancias para todos, y MUCHAS ganancias!
JA ja JA ja jA……………………JÁ!
libre competencia!!!!!!!!!!!!!
dar el mejor servicio!
pobres románticos…
Si Marcio, pero una cosa es lograr dominar el mercado por dar el mejor servicio y mejor producto, y otra por contratos maliciosos que impiden la libre competencia. Es como decir entonces que esta bien que un equipo de futbol arregle a todos los arbritos en un mundial porque “la aspiración de cualuier equipo es ganar el torneo”
Y… como que la aspiración básica de cualquier empresa es dominar todo el mercado.