MAR, 25 / NOV / 2025

X revela el origen de las cuentas y expone la falsedad de muchos usuarios

El cambio es parte de un esfuerzo de la empresa por llevar algo más de transparencia al debate público. Influencers con millones de seguidores pretendían vivir en Estados Unidos.

La compañía antes conocida como Twitter ha decidido dar un importante paso a favor de la transparencia. Nikita Bier, jefe de producto anunció recientemente que los usuarios podrían ver el país o la región a la que pertenecía cada cuenta. Una vez realizado el cambio el impacto, sobre todo en EEUU, ha sido importante.

Una enorme cantidad de cuentas que se presentaban como pertenecientes a ciudadanos de dicho país han demostrado tener un origen extranjero.

Influencers importados

Es difícil saber si el resultado es lo que esperaban en la empresa, o del agrado de Elon Musk. Pero es poco probable que mejore la relación con la Casa Blanca.

X y otras plataformas se llenaron de publicaciones en las que se denuncia como cuentas de influencers que apoyan a Donald Trump fueron creadas en el extranjero. Algunas de ellas son relativamente fáciles de entender, como la joven de Texas que en realidad escribe desde Rusia. Rusia mantiene desde hace tiempo varias campañas de influencia sobre Estados Unidos. Algo más extraño es ver cuentas de Nigeria o Bangladesh. Pero la respuesta al final es que la creación de publicaciones de propaganda es un gran negocio.

Nótese que esta cuenta parece con el signo azul que en otra época suponía una verificación.

En muchos de estos casos se utilizan imágenes robadas de otras redes sociales para los perfiles de las cuentas. Pero con la inteligencia artificial esta maniobra será cada vez menos necesaria, basta con pedirle una imagen a un programa generativo. Incluso el contenido a menudo se genera de esta manera.

Algunas de las cuentas cuyo verdadero origen fue revelado tenían cientos de miles y hasta millones de seguidores. Muchas de ellas fueron suspendidas.

A perfeccionar

La información presentada es significativa, pero no absoluta. X advierte que los datos pueden no ser precisos y están sujetos al cambio. Argumenta que la región y el país pueden verse afectados por los viajes o los cambios de domicilio. Bier ha prometido una actualización que hará que la información sea acertada en un 99,99%.

Aún así, es poco probable que se produzca un cambio masivo en los datos presentados.

Un par de detalles a comentar

Antes de que Musk se hiciera cargo de Twitter trabajos de investigación habían demostrado que existían empresas dedicadas a crear falsos seguidores y ejercer influencia con cuentas fraudulentas. En general eran utilizadas de forma más o menos pareja a favor de republicanos y demócratas. Con la llegada de Musk a la plataforma la población demócrata se fue reduciendo y los trabajos de influencia para el público republicano fueron aumentando.

Hace un mes X despidió a la mitad del equipo dedicado a combatir el spam y el contenido ilegal, y los reemplazó con herramientas de inteligencia artificial.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

Comments are closed.