MAR, 22 / JUL / 2014

4G: El Gobierno aseguró que llegará a las principales ciudades en mayo de 2016

El secretario de Comunicaciones Norberto Berner aseguró que el 6 de noviembre se realizará la adjudicación de frecuencias y 18 meses después comenzará a funcionar el nuevo estándar. Comentarios #wpdevar_comment_2 span,#wpdevar_comment_2 iframe{width:100% !important;} #wpdevar_comment_2 iframe{max-height: 100% !important;}

A pocos días de conocerse la fecha de recepción de pliegos para la licitación de frecuencias, pautada para el 31 de octubre próximo, el secretario de Comunicaciones Norberto Berner aseguró que las tecnologías de comunicaciones de cuarta generación (4G) tienen fecha de “inicio” en la Argentina: será en mayo de 2016.

“El 31 de octubre se hace la subasta, el 6 de noviembre deberíamos estar adjudicando y en un máximo de 18 meses desde esa fecha, todas las capitales de provincia, ciudades de más de 100 mil habitantes y los corredores y rutas que las conectan deben tener servicios 4G en funcionamiento”, señaló el secretario de Comunicaciones, Norberto Berner, durante el Foro de Reguladores de América Latina (REGULATEL), que comenzó hoy bajo la presidencia de Argentina

Además, el funcionario destacó que en la primera etapa también se cubrirán las rutas que conectan a las grandes ciudades del país, que el propio Berner calculó en 5 mil kilómetros; además de los pueblos de más de 500 habitantes que se encuentren a 20 kilómetros de esas rutas. La segunda fase contemplará a las localidades de más de 50.000 habitantes; en tanto que la tercera, incluirá a las que superen los 10 mil habitantes y, finalmente, las de entre 3.000 y 500 habitantes, comprendidas en el cuarto y quinto tramo.

Según Berner, se espera que en el plazo máximo de cinco años se conectará el “98 por ciento de la población” del país y resaltó que el 23 de julio finalizará el llamado a concurso. Los interesados podrán adquirir los pliegos en el plazo comprendido entre el 24 de julio y el 17 de septiembre. El 18 de septiembre se abrirán los sobres, mientras que el 31 de octubre será el momento en el que se realizará la subasta.

Mientras más operadores (participen), mejor“, indicó a Télam el funcionario, quien espera que se presente “la mayor cantidad de licenciatarias e interesados” e incluso “que los que ya están en la Argentina participen” de la licitación. Más datos:

Fuente: Télam vía Infobae
Crédito de la imagen: Samsung

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

29 Comments

  1. Argenvilla dice:

    El teléfono de la derecha (el movicom, si) se espera usar en ARGENTINA devuelta en el 2019 para poder hablar con venezonalos pobres o bolivianos inservibles que entran al pais.

  2. mejor WIFI dice:

    ESTA FRASE ACLARA CUANDO VA A LLEGAR EL 4G… EN EL 2019. UN BALAZO EN LA CABEZA ES MAS FACIL. IMAGINENSE LA TECNOLOGIA QUE VA A VER EN ESA EPOCO Y NOSOTRO TIRANDO ANTENITAS PEDORRAS DE 4G

    Según Berner, se espera que en el plazo máximo de cinco años se conectará el “98 por ciento de la población”

  3. mejor WIFI dice:

    No se puede pensar un pais a futuro con estos servicios… es caotico que en dos años esta comenzando a funcionar y ni que hablar de que funcione. Me palpita que a 200klm de capital mas que 4g uno como siempre va a tener que entrar a un bar y conectar wifi. Pobres de cerebros, plata en este pais sobra. pero el cerebro bien vacio abunda en la poitica vendiendo licitaciones y cagando a los trabajadores y empresarios. NO ENTIENDEN? SIN EMPRESARIO no hay PAIS

  4. lk dice:

    Uruguay, Chile, Brasil y otros países mas ya tienen 4G, y aca el gobierno “te asegura” para dentro de dos años? Jajajaja, DIOS

  5. Joan dice:

    a la fecha de hoy cualquiera.. por ejemplo el año pasado tenia un blackberry 9860 donde ponia 4G y aveces depende la ciudad 3G por supuesto.. que no era conexion 4G .. en algunos equipos lo pone como H+..

  6. roberto_rec dice:

    cuales son los celulares y tables que funcionan con 4g a futuro???

  7. roberto_rec dice:

    si menos mal que se abrieron de nosotros , sino estarian igual…jajjajjajaja

  8. Pablo Moretto dice:

    no, si compras algo, que tenga snapdragon

  9. Leonardo Etchart dice:

    En el 2008 anunciaron el tren bala en 4 años. Hace 2 años que tenemos tren bala y no nos enteramos, jajajajaja

  10. Nicolas dice:

    estoy esperando el 3G todavía. Dios mio que país poco serio.

  11. Pablo dice:

    Y la 3G para cuando?

  12. gaston dice:

    2016.. como puede ser? hasta Uruguay tiene 4G ya, Uruguay no era una pcia nuestra??? ERA…..

  13. gaston dice:

    obvio que no,

  14. flyingdutchman dice:

    ¡3 DÍAS HÁBILES PARA EVALUAR LAS PROPUESTAS! CON EL GRADO DE COMPLEJIDAD QUE DEBE TENER. ¿CUANTO PASARÁ BAJO LA MESA?

  15. flyingdutchman dice:

    Las propuestas se abren el viernes 31/10 y la adjudicación el jueves 6/11. ¿Saben cuántos días hábiles quedan para evaluar las propuestas? 3 DÍAS HÁBILES !!!!! En ese tiempo van a evaluar algo tan complejo. ¿CUANTO PASARÁ BAJO LA MESA?

  16. Andrés González dice:

    Cuando ya funcione el 4g, va a funcionar como el 3g de ahora? estaría bueno que el servicio que hoy ya estamos pagando funcione como tiene que ser

  17. gabriel dice:

    Pregunto, si hoy me compro un samsun s5 q sale $ 10.000 y viene con tecnología 3 G, cuando aparezca la 4G, se puede actualisar?

  18. elsauseador dice:

    H+

  19. ChuckNorris dice:

    “3.5G” sería la definición correcta. Lo que pasa es que AT&T, Sprint y Verizon, usan los 700mhz y lo estiran a 850 mhz como parte del 4G, mientras que en MorochoAmerica usamos el “3.5G” que está en los 850hz y 1800.

  20. ChuckNorris dice:

    Mientras tanto, en Alemania, Japón y EEUU, ya están acondicionando la red a IMT.
    Para cuando tengamos la 4G lista, el resto del mundo va a ser telépata

  21. Trisky dice:

    Para esa fecha vamos a tener 4G en TODOS lados (supuestamente). Bastante antes, incluso durante la primer mitad de 2015 vamos a empezar a ver 4G. Hay un cuadrito de cuanto tiempo tienen las operadoras para cubrir CABA y GBA, despues grandes ciudades, despues pueblos y carreteras.

  22. Silvio Casse dice:

    Pero Berner, tenía fé, en que los operadores hagan algo con la red actual lo cual evidentemente no hicieron nada, eso creo que fue lo que hizo que se demoraran tanto en licitar las frecuencias, pero me cuesta creer que van hacer tal cual como dicen, los pueblos con 500 personas contaran con LTE, mientras tanto en la ciudad donde estoy somos 20.000 mil personas, y sólo una operadora tiene una base, que es Telecom, y lo más triste es que esa base era estatal, antes que se privatizara, es muy triste, ver como no hacen nada.

  23. elsauseador dice:

    Ultimos como siempre, justo hoy estaba mirando que Peru ya estaba disfrutando el 4G al 100% y lanzaban promociones de nuevos equipos 4G por 2$.

  24. elsauseador dice:

    Me pasaba lo mismo que el Lumia 900, dice 4G pero en realidad es H+, seria el 3G pero un toque mas rapido.

  25. Black Cat dice:

    Estamos atrasados 5 años en tecnología, que país generoso…

  26. Black Cat dice:

    Lo raro es que yo tengo un Lumia 920 que era orignal de at&t y lo uso con Personal y al lado de la señal me figura “4G”

  27. Mongopicho dice:

    Y sí, un año para importar los equipos 4G, instalar las antenas, colocar los servidores, probar que el conjunto funcione, hacer la homologación de las instalaciones… Todo eso lleva tiempo. Tendrían que haber licitado las bandas hace 5 años, cuando era el momento.

  28. NoAprendemosMas dice:

    recién en mayo de 2016?? juajua hay que irse a la m… de este país, no aprendemos más, burocracia, negociados, peronismo, todo nos lleva al retraso y la ruina.

Leave a Reply