Este Martes Amazon ha anunciado el despido de unos 14 mil empleados con el objetivo, argumenta, de reducir la burocracia. Cabe señalar que la medida es también parte de su plan de implementación de inteligencia artificial.
Para compensar un poco la noticia la compañía aclaró que seguirá contratando personal, y que en las nuevas posiciones le dará prioridad a las personas que ha despedido. Lamentablemente estos recortes no serán los últimos. Según el Washington Post el número total llegaría pronto a los 30 mil.
Menos burocracia, salvo en ciertos niveles
La vicepresidente de la compañía, Beth Galetti, señaló “Lo que tenemos que recordar es que el mundo está cambiando rápidamente. Esta generación de IA es la tecnología más transformativa desde Internet y le está permitiendo a las empresas innovar más rápido que antes, tanto en segmentos del mercado preexistentes como en otro enteramente nuevos”. “Estamos convencidos de que tenemos que organizarnos para ser más delgados, con menos capas y más propiedad, para movernos tan rápido como sea posible para nuestros clientes y negocios”.
Nosotros todavía estamos esperando el día en que las compañías decidan eliminar la burocracia y en vez de tener tantos vicepresidentes tengan solo un presidente.
Robots e IA
Cabe recordar que hace poco hablamos de la expansión del uso de robots en Amazon. En esa ocasión Amazon aclaró que la incorporación de las nuevas unidades evitaría la necesidad de contratar personal, pero no implicaría despidos.
Sin embargo, la empresa no ha ocultado su objetivo de trabajar con una fuerza laboral más reducida.





