JUE, 5 / JUL / 2012
Apple aplicó una patente para un dispositivo semejante a Google Glass
Si bien es Google el que presentó con pompa y boato el Google Glass, vale decir que Apple ya tenía una solicitud de patente desde 2006, con muchas semejanzas.
Esta solicitud, como sabemos, no quiere decir necesariamente que Apple esté trabajando en un equipo parecido, pero si se asemeja bastante a los dispositivos HMD ( o head-mounted display) con similares características a las del producto de Google.
La patente, concedida finalmente el martes de esta semana, se llama “Tratamiento de periféricos para pantallas montadas en la cabeza”. Evidentemente, el concepto no encierra muchos detalles, entonces surge la pregunta: ¿puede Apple tener la patente para cualquier dispositivo montado en la cabeza y que tenga una pantalla?. Esta pregunta ya la formulábamos, ya que la generalidad y la amplitud parecen ser moneda corriente cuando a patentes nos referimos.
De cualquier forma, Apple describe esta tecnología como “métodos y aparatos, que incluyen programas de computadora, implementación y técnicas de uso para proyectar una imagen en un dispositivo montado en la cabeza para el usuario(…)… un experiencia de visión mejorada es creada para el usuario”. Y así sigue por varios párrafos de descripción.
Se trata solamente de una más entre la cantidad enorme de patentes que tiene aprobadas o pendientes Apple pero, con la presentación de Google Glass, ésta en particular puede serle de gran utilidad, ya que parece que el futuro de la computación “adosada al cuerpo” va por este camino.
Aunque, también vale decirlo, muy probablemente sea utilizada para darnos un episodio más en la “Guerra de las patentes”.
Vía: PhoneArena, PCMag
Si bien es Google el que presentó con pompa y boato el Google Glass, vale decir que Apple ya tenía una solicitud de patente desde 2006, con muchas semejanzas.
Esta solicitud, como sabemos, no quiere decir necesariamente que Apple esté trabajando en un equipo parecido, pero si se asemeja bastante a los dispositivos HMD ( o head-mounted display) con similares características a las del producto de Google.
La patente, concedida finalmente el martes de esta semana, se llama “Tratamiento de periféricos para pantallas montadas en la cabeza“. Evidentemente, el concepto no encierra muchos detalles, entonces surge la pregunta: ¿puede Apple tener la patente para cualquier dispositivo montado en la cabeza y que tenga una pantalla?. Esta pregunta ya la formulábamos, ya que la generalidad y la amplitud parecen ser moneda corriente cuando a patentes nos referimos.
De cualquier forma, Apple describe esta tecnología como “métodos y aparatos, que incluyen programas de computadora, implementación y técnicas de uso para proyectar una imagen en un dispositivo montado en la cabeza para el usuario(…)… un experiencia de visión mejorada es creada para el usuario”. Y así sigue por varios párrafos de descripción.
Se trata solamente de una más entre la cantidad enorme de patentes que tiene aprobadas o pendientes Apple pero, con la presentación de Google Glass, ésta en particular puede serle de gran utilidad, ya que parece que el futuro de la computación “adosada al cuerpo” va por este camino.
Aunque, también vale decirlo, muy probablemente sea utilizada para darnos un episodio más en la “Guerra de las patentes“.
Vía: PhoneArena, PCMag
Si te fijás en la nota, este tema no es post-Jobs sino del 2006, cuando se presentó la patente. Sí me parece interesante la idea de @facebook-691518136:disqus en otro comentario.
Si te fijás en el texto, la solicitud de patente es del 2006 y Apple estaba cómoda en el 1º puesto sin que le hicieran sombra. Sí sería interesante lo que dijo @facebook-691518136:disqus más arriba, que hubiera determinado tiempo para presentar un aparato funcional o revocar la patente.
Lo que tendrian que hacer es modificar la ley de patentes, dandole al supuesto inventor un tiempo estimado (diagmos de unos 5 años) para tener el aparato “funcional”. Si no sucede o no puede, deberia quedar liberada esa patente para el que otro lo pueda mejorar/modificar. Esto tambien frenaria la locura esta de patentar todo lo que se dibuje.
es cualquiera esto de las patentes, cualquier concepto que haya salido de la comunidad y las universidades, cualquiera empresa pirata como microsoft apple o cualquiera lo patenta ( solo el concepto sin hacer andar al dispositivo) y mas adelante cuando la tecnologia se hace posible ellos larga un producto y se hacen millonarios. que lindo que les queda !!!!
O a patentar el auto, para que nadie más lo fabrique 😀
Que boludo que soy, a mi se me ocurrio la idea de los lentes estos cuando recien empezabamos la era de internet, y no lo patenté (je je) obviamente en esa época no habia la tecnologia para hacerla práctica. Lástima que no lo patené antes que Apple (creo que intentaron patentar el doble clik hace unos cuantos años).
De eso se tratan las patentes de registrar un uso, un conjunto o una novedad. Dependiendo de que tan contemplados estén los reclamos de derechos de la patente de apple y sus variantes, solo tardará más tiempo en terminar de registrar la presentación de google. Es un tramite administrativo normal y sucede todo el tiempo, solo se le da bola así porque son dos grandes los que reclaman algo parecido.
Debería existir algún juez sensato en EEUU que le ponga fin a esto. Y Apple es una verguenza. Es como si al no poder fabricar un auto más rápido o que a la gente le guste más, te dediques a fabricar baches para que los demas no puedan andar.
lo digo porqe, su supuesto pedido de patente, no es especifico u halla presentado fisicamente el dispositivo.
hola ha todos, como es el tema de la patentes? creo que es una jugada lo de apple.ja teme queda 2do puesto jajajajajajajaja
Se fue Jobs, y lo unico que apple hace son cagadas. Con el tema de las patentes, creen que pueden patentar el mundo entero.
me tienen podrido con la guerra de patentes esos imbéciles de la manzanita podrida!
Igual…. lo inventarons los saiyans :P, asi que a reclamarle al escritor de DBZ
matenlos antes de que dejen cria, como vi en un comentario del face jaja
esos de apple se han vuelto la caca del zapato ultimamente