John Sculley, quien fuera CEO de Apple entre 1983 y 1993, indicó en una entrevista a Bloomberg que la firma de la Manzanita debe revisar su cadena de proveedores para atender la demanda de los países emergentes que requieren smartphones más económicos.
Los dichos del ejecutivo se refieren a la saturación de algunos mercados, como el europeo y el estadounidense. La solución sería incrementar la presencia en mercados emergentes, como la India, indicó.
“Apple necesita adaptarse a un mundo muy diferentes. A medida que vamos de smartphones de 500 dólares hacia muy abajo, como 100 dólares por un smartphone, tienes que repensar drásticamente la cadena de proveedores y cómo puede fabricar esos productos y hacerlos rentables“, se explayó.
El martes, Apple llegó a su desempeño bursátil más bajo en 11 meses debido a la baja demanda del iPhone 5 y las causas apuntan a un gran desempeño del Samsung Galaxy S III. Según Sculley, “Samsung es un competidor extremadamente bueno” y “la diferenciación entre un Samsung Galaxy y un iPhone 5 no es tan grande como solía ser“.
No obstante, no se trata de una cuestión de liderazgo. Para Sculley, Tim Cook es “exactamente el líder correcto”, por su experiencia en la cadena de proveedores.
John Sculley fue CEO de Apple entre 1983 y 1993. Previamente, era el CEO de Pepsi, pero una recordada frase de Steve Jobs lo convenció para que se mudara a Cupertino: “¿Quieres pasar el resto de tu vida vendiendo agua o quieres una chace para cambiar el mundo?”.
Fuente: Washington Post
[…] Continuar leyendo desde la fuente: “Apple necesita adaptarse a países emergentes con equipos accesibles” […]
Alguien le recuerda a este pibe que casi fundió Apple? Tiene mala memoria.
[…] Publicado el 16 ene 2013 Categoría: Apple, Portada . Europa PressJohn Sculley cree que Apple debe adaptarse a los mercados …Europa PressApple debería adaptarse a los mercados emergentes para satisfacer la demanda de 'smartphones' más baratos. Así lo afirma el ex-presidente ejecutivo de la compañía, John Sculley, en una entrevista. El mercado de teléfonos móviles inteligentes cada vez …Acciones de Apple siguen a la bajaLEVELUP"Apple necesita adaptarse … […]
Cuantas personas de gama alta existen el mundo y cuantas de gama media o baja ? el mercado a atacar es el segundo. y apple jamas dejara de sacar sus equipos de gama alta. existen mas personas de gama media y baja.
No creo que se den cuenta de eso…
¡Claro que sí Campeón!
Van a hacer un iPhone para nosotros mas barato que la imitación china…y lo harán en Tierra del Fuego, bajo el auspicio del gob nac&pop con ALTISIMOS estándares de calidad que nos tiene acostumbrado Apple, eso sí, en vez de presentarlo vos lo va a hacer nuestra presi…
Ahora en serio, no creo capaz que saquen algo que pueda comprarse a buen precio (teniendo en cuenta el Dolar a 7,36 o más)…¿qué es “barato” para Apple?… un iPhone 5 está vendiéndose en Argentina entre 8500 y 9990 pesos… i don´t think so….
Este motivo que vos expones aqui es por el cual se fue Sculley y volvio Jobs. Muy buena la comparacion con BMW y Audi.
¡Muy buena frase de Jobs! Hasta que se dio cuenta que era un inepto.
La frase de Steve Jobs a John Scully fue: “¿Quieres pasar el resto de tu vida vendiendo agua AZUCARADA o quieres una chaNce para cambiar el mundo?”
che, usen el corrector ortografico por lo menos…
Creo que sería un error sacar modelos mas económicos. BMW ni Audi saca coches al nivel de precios de Nissan ni VW para que todos puedan comprar su coche, cada quien tiene su segmento. Una ventaja de Apple sobre Android es la simplicidad de modelos (no hay segmentación de modelos en el mercado) y que la imagen que se tiene es que es un modelo de gama alta. Quizás deberían bajar el precio de los anteriores (iPhone 4 y iPhone 4s), pero sacar modelos mas económicos sería, a mi punto de ver, una mala jugada de mercadotecnia de su parte, y dudo que vaya a pasar.