Corría el año 1997 cuando me hacia presente en Capital Federal, más precisamente en el predio ferial de Palermo, mejor conocido como La Rural!, allí hice la cola para entrar a “la mejor exposición de tecnología de Argentina y Latinoamérica”, era cuestión de leer nada mas… “Computación 97” rezaba el cartel, organizada por MP Ediciones (ahhh que tiempos aquellos).
Ni bien ingrese, no parábamos de esquivar gente, había miles de personas con el cerebro atrofiado por visitar los diferentes Stand de la exposición y la única manera de hacerse lugar era ir a los empujones apartando Nerds y personajes de Intel disfrazados con trajes anti radioactivos que se paseaban como si estuvieran orbitando la superficie de Marte (era la Rural nada mas amigos). Allí disfrutábamos de muchas novedades entre Stand y stand, y muchas tecnologías emergieron copando el mercado y otras quedaron sepultadas y nunca más supimos de ellas, en tal sentido, se me viene a la mente un claro ejemplo de estas últimas. Decidí prestarle atención a un tipejo que me insistía con que pruebe un chaleco con vibración, que transmitía los disparos y los choques de los juegos directamente a mi cuerpo, mmmm… bueno la cuestión que el chaleco pesaba unos cuantos kilos, y lo que al principio era una sensación cuasi agradable, luego de un rato ya se ponía pesado e insoportable. Otra tecnología olvidada que no puedo dejar de nombrar son los famosos cascos de realidad virtual, allí me paseaba yo con el casco jugando a Quake 1, no podía creer lo que mis ojos experimentaban, el siglo XXI había llegado, por supuesto que nosotros sabemos que no era así, y el tiempo nos dio la razón.
Ups, llegaba la tarde… el cuerpo pedía asimilar alimento (cual Borg de Star Trek), para que nuestro atrofiado cerebro de Nerd (Geek en esta época) pueda seguir procesando información, por lo que era obligado el paso por el PC Users Coffee, en donde además disfrutábamos de una conexión a internet en muchas maquinas, quien diría ¿no?.
Si bien mi mente no logra rescatar nada mas de aquellos encuentros de las ferias Computación, ya que mis hormonas no me permitía recordar demasiadas cosas en esa época (mi mente adolescente borraba archivos temporales todo el tiempo), supongo que muchos de ustedes podrán contarnos anécdotas de aquellos años tan importantes que nos supieron formar como los Geeks del siglo XXI que somos!
Franco Rivero
www.comlibre.blogspot.com
JUE, 12 / MAR / 2009
Aquellos tiempos en La Rural de Palermo…
Comentarios
Naaa yo siempre quise ir. Incluso en una de las revistas regalaban las entradas 🙁
Castigo por ser del interior…
Yo fui a todas.
En una me compré el kit de soundblaster (placa de sonido, lectora de cd de 2X y parlantes), la placa y los parlantes todavía funcionan bien.
En otra me compré la unidad Zip con los discos de 100MB (también funciona).
No recuerdo, yo formatee el disco se ve 😀
Siii que buenas que estaban esas expo, para mi estaban mucho mejor que ExpoCom, eran un exito no se porque las dejaron de hacer.
Hey José Mp Ediciones, cuando vuelven a hacer una expo como “Computación 9x” eh!! ?
Yo recuerdo aquellas epocas, eran gloriosas. También recuerdo un poquito antes entre el 94, 95, 96 la expo Windows World (sí, esa expo se llevó a cabo aquí, en Buenos Aires), a veces en conjunto con Expocomm y otras veces sola. Presentando los sistemas operativos del futuro, como ser Windows 95, Windows NT 4, Office 95, System VII u VIII, etc.
Era la gloria aquella epoca. Allí tuve mi primer encuentro con una Mac, en la cual me senté y comencé a manejarla sin saber… abrí tantos programas y los minimicé, pensando que así se cerraban que terminé colgando la computadora y el ejecutivo de stand echándome… jua jua!!
También ví los primeros modelos de Handheld Hitachi y las palms, que eran toda una revolucion para aquella epoca. También las laptops pasaban a llamarse notebooks y en el Stand de MP Ediciones se encontraban la PC Users, Compumagazine y revista Byte si mi memoria no falla.
Utilicé también un casco de realidad virtual donde me encontraba dentro de un juego en el cual tenia que ir saltando entre decks suspendidos en el espacio… y daba vértigo de verdad… el mismo juego se exhibió un tiempo en el Paseo Alcorta y costaba $5 jugar en él.
Que tiempos los de aquellas expos…