DOM, 19 / JUN / 2011

Argentina adicta a Facebook y primera en latinoamérica en uso de Internet

Un informe revela que los usuarios del país están segundos, a nivel mundial, en horas en la red social y primeros en horas de navegación web en toda la región

ComScore, la empresa especializada en medición en el medio digital, presentó un informe denominado “Estado de Internet en Argentina”, de donde surgieron datos interesantes en cuanto a los hábitos de los argentinos en la red.

El primero y de mayor impacto: Argentina está segunda, en todo el mundo, en cantidad de tiempo que sus internautas se la pasan en Facebook, con 9 horas mensuales, sólo por detrás de Israel que tiene 10,6.

Y eso no es todo para los argentinos, que tienen el mayor tiempo de navegación web a nivel latinoamericano. El país se ubica por encima de otras potencias regionales en la materia, como Brasil y México.

Según el informe, los argentinos navegamos por Internet unas 27,4 horas por mes, 2 horas más que en Brasil y 2.3 más que en México. Además supera en cuatro horas al promedio mundial que es de 23,1 horas.

Y otro dato que para algunos puede resultar sorpresivo: los sitios web de Microsoft superan, aunque por poco, a los de Google en visitantes únicos por mes. Son 12, 4 millones de visitas para los propietarios de MSN, contra 12,3 millones de visitantes para los sites del poderoso Buscador. ¿quién completa el podio?. Facebook, claro, con 11,5 millones visitando la red social.

En los últimos tiempos, los sitios de cupones y descuentos en general han resultado muy atractivos a nivel local, ¿a que no saben?, si, allí la Argentina también lidera en el ranking de la región, con un 15 por ciento de utilización entre los que utilizan la web, relegando al segundo lugar a Brasil con el 14 por ciento y a Chile con el 13.

En cuanto a la red de microblogging, Twitter, nuestro país es el séptimo mercado global en penetración. Antes que la Argentina la lista al componen los Países Bajos, Japón, Brasil, Indonesia, Venezuela y Canadá, en ese orden.

Todos estos datos pueden alentar la conclusión de que los argentinos son fanáticos de las redes sociales, muy apegados a la mensajería instantánea, pero sobre todo, que están muy conectados.

Y ustedes, ¿A que conclusión llegaron?

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

8 Comments

  1. Asrail dice:

    Lo mejor es que todo el mundo usa,sin saber lo que usa….. jamas se han cuestionado como anda su pc o que significa http…..ignorancia masificada

  2. carlitos dice:

    Hay que ver que estamos haciendo, obviamente nada productivo, o en taringa bajando pirateria, o viendo porno. supongo que ayuda las netbooks sobrevaluadas que regalaron no?

  3. waterfox dice:

    Yo lo uso solamente en diciembre para reunirme con mis compañeros del secundario no le encontré otra útilidad

  4. Cuchufleitor dice:

    La verdad es un fenomeno increible, bueno o malo ya no se. Pero vi gente que (realmente) no sabia prender una computadora acercarse a la internet por facebook. Por que? me pregunte yo tambien, y vi que su mmayor interes no era tanto comunicarse con los demas como tener informacion “jugosa” de los demas en tiempo record. Vi como nacian amistades o renacer algunas viejas, pero tambien vi varias destruirse por mensajes malinterpretados. Yo mismo me quede afuera de “noticias” candentes entre mis propios amigos por no usarlo. Admito que es una herramienta poderosa (aunque para mis gusto la interfaz es muy mejorable) pero como toda herramienta poderosa tiene su cuota de peligro en manos equivocadas, que desgraciadamente son muchisimas por la falta de “experiencia informatica” de la mayoria de gente que la usa como la experiencia de “sobra” de muchos que quieren sacar provecho de ella con otros fines que difieren mucho de la amistad.

  5. german dice:

    se nota mucho tiempo libre, o lo que es peor, la productividad por el suelo, después se leen en twitter o facebook empleados enojados porque en la empresa le bloquean el acceso a esos servicios, hay que tener mucha cara de piedra para quejarse de eso, si tenes un trabajo, agradecelo y cuidalo! 😀 a nadie le pagan por ponerse a boludear en redes sociales, bueno si, capaz a los empleados municipales 😛

  6. zonadober dice:

    Se nota que estan al pedo mirando face las 24 hs!!!!!! mas estudio para todos -.- jajaja

  7. Julian dice:

    Facebook debe morir! Es cierto, Y os oy muuy adicto a Twitter! (:

  8. mau90 dice:

    Hay que poner una bomba en facebook, y prohibir las camaras digitales……

Leave a Reply